Más de mil científicos, líderes en materia de conservación, hicieron un llamado a poner fin a la pesca de arrastre.
En una declaración emitida en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, denunciaron que este método está destruyendo la vida en grandes áreas del suelo oceánico y los arrecifes coralinos.
La declaración fue firmada por científicos de 70 naciones, muchos de ellos figuras bien conocidas en el campo de la biología marina y la conservación.
Según ellos la pesca, que consiste en arrastrar una extensa y pesada red sobre el suelo del mar, devasta ecosistemas enteros y convierte segmentos de suelo fértil del océano en desiertos o basureros.
"Es como pescar con bulldozers... Es una forma de obtener el pescado relativamente fácil e indolora, si no te importa matar toda la vida en el fondo del mar para atrapar un pez"
"Es como pescar con bulldozers. Es devastadoramente eficiente en un sentido. Es una forma de obtener el pescado relativamente fácil e indolora, si no te importa matar toda la vida en el fondo del mar para atrapar un pez".
Insostenible
Las redes de los buques de arrastre recogen prácticamente todo a su paso.
El pescado que atrapan puede ser grande e igualmente valioso. Pero junto con el pescado también vienen restos de coral y esponjas.
Algunos barcos están arrastrando el fondo marino hasta de dos kilómetros de profundidad. Muchos peces de aguas profundas toman décadas en desarrollarse.
Por ejemplo, el codiciado reloj anaranjado o reloj del Atlántico (en inglés orange roughy), puede vivir 100 años de edad, pero sólo se reproduce a partir de los 30 años.
A largo plazo, dicen los científicos, la destrucción del fondo marino es prejudicial para los pescadores mismos, al destruir el hábitat que necesitarán las diezmadas poblaciones para recuperarse.
El llamado está dirigido a los gobiernos para que legislen en contra de la rastropesca y a favor de métodos de pesca más sostenibles.