Las nuevas versiones serán transmitidas en español en Argentina, Colombia, Ecuador, y en portugués en Brasil.
Las series serán grabadas en la capital argentina, Buenos Aires, y seguirán el formato de la producción original creada en Estados Unidos.
La productora Buena Vista Internacional espera transmitir los primeros episodios en Argentina en los próximos meses.
Cambio de plomero
Fernando Barbosa, vice presidente de la división latinoamericana de Buena Vista, dijo que las nuevas versiones se parecerán al formato de telenovela.
Cada una será adaptada para reflejar la cultura de la audiencia.
"En la serie estadounidense hay un plomero (interpretado por el actor James Denton) en el barrio", dice Barbosa.
"En Latinoamérica, es poco probable que un plomero viva en ese tipo de barrio, por eso tendremos que cambiar esa profesión".
Por otro lado, la pareja hispana que aparece en la versión estadounidense representará a inmigrantes permanentes en cada comunidad.
En la versión colombiana, por ejemplo, la pareja será de origen ecuatoriano.
Las actrices ya fueron seleccionadas para la versión argentina, con Araceli González interpretando a Gabrielle, Gabriela Toscano a Susan, Carola Reyna a Bree y Mercedes Moran a Lynette.
El primer episodio de la segunda serie de "Desperate Housewives" se colocó al tope del rating en Estados Unidos en septiembre, atrayendo a 28.2 millones de espectadores.
La serie también fue elegida como la mejor comedia de televisión por segundo año consecutivo en la ceremonia de los premios Golden Globes.