La compañía Walt Disney no permitirá que su subsidiaria Miramax distribuya el nuevo documental de Michael Moore, titulado Fahrenheit 911, que critica al presidente estadounidense, George W. Bush.
El documental, que compite por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, denuncia la política del mandatario tras los ataques del 11 de septiembre.
Asimismo Moore, galardonado con un Oscar en el 2002 por su documental Bowling for Columbine, explora en esta nueva película los vínculos entre la familia Bush y sus allegados con grandes familias sauditas, entre ellas la de Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda.
Incluso, en el film se muestra el papel que desempeñó el gobierno en la evacuación de miembros de la familia de Bin Laden tras los atentados del 2001.
Miramax tenía previsto distribuir Fahrenheit 911 en julio de este año, cuatro meses antes de las elecciones presidenciales en EE.UU. en las que Bush se estará jugando su reelección.
Pero, según explica el diario New York Times, el contrato de Disney le permite impedirle a Miramar la distribución de ciertas películas.
"Esperaba que a estas alturas podría presentar mi trabajo ante el público sin tener que salvar los obstáculos de censura que al parecer me persiguen", dice Moore en una declaración divulgada a través de su página de internet.
Según dijo el agente de Moore a la prensa, Ari Emanuel, a Disney le preocupa perder los beneficios fiscales que recibe por su parque, sus hoteles y otras actividades en La Florida, estado del que es gobernador Jeb Bush, el hermano menor del presidente.
En su sitio en la red, Moore subraya las dificultades para llevar a cabo el proyecto: "por casi un año, esta lucha ha sido una lección acerca de cuán difícil es en este país crear una obra de arte que podría molestar a los que están al mando".
"Les diré esto: algunas personas pueden temerle a lo que mostrará esta película pero no hay nada que puedan hacer al respecto porque está hecha... la verán este verano (boreal) porque, después de todo, éste es un país libre", enfatiza.