Marleni Orjuela, directora de la Asociación Colombiana de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública, Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz) dijo a BBC Mundo que espera que ambas partes "dejen a un lado el orgullo político y militar" con el fin de que se sigan produciendo gestos que terminen en un intercambio humanitario.
¿Qué le parece el anuncio de las FARC?
Para nosotros, las familias, es muy importante porque estamos esperando que de esa misma manera el gobierno del presidente Uribe dé un paso humanitario y definitivamente cree la zona de encuentro por 45 días para que se pueda concretar definitivamente el intercambio humanitario.
Lea: "Dejen a un lado el orgullo"
Lo que queremos es que el presidente Uribe ceda en su orgullo político y militar que ha tenido durante tantos años para que se dé esa zona de encuentro en los municipios de Pradera y Florida (en el departamento del Valle).
¿Por qué cree usted que se produce el anuncio en este momento?
Consideramos que es un resultado positivo de todas las gestiones humanitarias que llevaron a cabo -mientras las permitió el presidente Uribe- la doctora Piedad Córdoba y el presidente de Venezuela Hugo Chávez. Eso es algo muy lógico ya que se dieron las pruebas de supervivencia que alcanzaron a llegar.
Igualmente esta liberación es fruto y es producto de ese trabajo tan importante y ese compromiso que ellos tuvieron durante los tres meses que estuvieron trabajando para buscar la libertad de nuestros seres queridos y para acercar a las dos partes: el gobierno del presidente Uribe y la guerrilla de las FARC.
¿Qué llamado hace a las partes para que este tipo de gestos sigan produciéndose?
Yo considero que lo que tienen que hacer las dos partes es pensar ante todo en la vida y la libertad de quienes por tantos años se pudren en las selvas de Colombia y dejen a un lado el orgullo político y militar que siempre han tenido durante todos estos años las dos partes.
VÍNCULOS
Gobierno de Colombia
Página de las FARC
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC