El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió paciencia ante su mediación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de que el gobierno de Álvaro Uribe fijara como plazo el 31 de diciembre para la liberación de los rehenes en poder de la guerrilla izquierdista.
"Yo debo hablar con el presidente Uribe para aclarar este punto y para ratificar la necesaria paciencia que todos debemos tener", dijo Chávez en una conferencia de prensa.
Vea las declaraciones desde París
"El actual comisionado de paz tiene cinco años tratando de lograrlo, nosotros apenas en tres meses hemos logrado avances que no se lograron en cinco años, así que habrá que tener paciencia", añadió.
Chávez hizo sus declaraciones luego de reunirse en París con el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
El presidente venezolano también dijo que el líder de las FARC, Manuel Marulanda, se comprometió a ofrecer pruebas, antes de fin de año, de que la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt sigue viva.
Betancourt, quien fue secuestrada en febrero de 2002 por guerrilleros de las FARC en el departamento del Caquetá, en el sur de Colombia, tiene doble ciudadanía, colombiana y francesa.
Lea: Plazo a mediación de Chávez
¿Reunión con Marulanda?
El presidente de Venezuela también instó a su homólogo colombiano a autorizar una reunión entre él y Marulanda, alias "Tirofijo".
"Uribe, déjame ir a ver a Marulanda, ésa es la clave, yo creo que ésa es la clave para lograr la liberación de todos los secuestrados"
"Uribe, Uribe, amigo mío... Uribe, Uribe, déjame ir a ver a Marulanda, ésa es la clave, yo creo que ésa es la clave para lograr la liberación de todos los secuestrados, incluyendo por supuesto a Ingrid, a los norteamericanos, que pareciera la parte más difícil", dijo Chávez.
"Y le digo a Marulanda, Marulanda libera un grupo, si quieres envía de nuevo al comisionado tuyo (...) para que busquemos la fórmula, yo diría comenzamos por los de mayor edad, de edad avanzada, las mujeres, los niños, sobre todo por razones humanitarias y de buena fe".
"Uribe me prometió que si tú liberas, Marulanda, a un grupo de manera unilateral (...) entonces yo iría al Caguán a hablar contigo", aseguró.
Sin embargo, Uribe reiteró la semana pasada que no permitirá que Chávez se reúna con Marulanda en territorio colombiano.
Entre los rehenes en poder de las FARC también se encuentran un ex gobernador, cinco ex congresistas, varios miembros de las fuerzas armadas colombianas y tres contratistas de EE.UU.