Calderón, quien asumirá la presidencia mexicana el próximo viernes, designó a Patricia Espinosa Castellanos como secretaria de Relaciones Exteriores.
La próxima jefa de la diplomacia mexicana es la actual embajadora en Austria y ha representado a su país ante Naciones Unidas y en Alemania, Eslovaquia y Eslovenia.
El futuro secretario mexicano de Gobernación será Francisco Javier Ramírez Acuña, gobernador del occidental estado de Jalisco y ex alcalde de Guadalajara.
Medios de prensa hacen notar que Ramírez Acuña ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por la manera en que se llevó a cabo una operación policial durante protestas en Guadalajara.
La operación, desarrollada durante la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, se saldó con decenas de heridos y detenidos.
Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), ya había nombrado a otros miembros de su gabinete ministerial, entre los que figuran los titulares de las secretarías de Desarrollo Social y Educación.
Seguidores de Andrés Manuel López Obrador, el rival de Calderón en las elecciones del 2 de julio pasado, avdirtieron que boicotearían la investidura del presidente electo porque consideran que hubo fraude en los comicios.
López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se autoproclamó "presidente" y nombró a un gabinete paralelo.