La resolución judicial se enmarca dentro del juicio que se le sigue al ex gobernante de facto chileno, de 90 años de edad, luego de que se descubrieran las millonarias cuentas que él y su familia tenían en el extranjero.
La misma Corte de Apelaciones también decidió aplazar hasta el próximo lunes una resolución sobre su petición de libertad provisional, lo que significa que pasará el año nuevo bajo arresto domiciliario
En la primera decisión -tomada por votación de 21 a 3 en plenaria-, la Corte decidió despojar de la inmunidad que protege al ex mandatario para permitir que el juez de la causa, Carlos Cerda, investigue el traspaso de fondos públicos a las cuentas secretas.
Por cada caso en que se investiga a Pinochet, la justicia debe pronunciarse sobre si le despoja de su fuero como ex gobernante.
Aplazamiento
En el segundo hecho, una sala de la Corte decidió aplazar la decisión sobre la solicitud de libertad provisional presentada por Pinochet por la causa de la llamada Operación Colombo, una operación supuestamente montada por la policía chilena para encubrir la desaparición de 119 personas.
Dentro de esa causa, el pasado 24 de noviembre el juez Víctor Montiglio decretó el arresto domiciliario de Pinochet luego de procesarlo por seis de las víctimas. El 5 de diciembre el mismo juez lo procesó por otras tres víctimas.
El miércoles pasado, luego de realizarse el proceso de fichaje del ex mandatario (toma de huellas dactilares y fotos de frente y de perfil), el juez Montiglio fijó una fianza de 24 millones de pesos (US$46.601) para darle libertad provisional.
La defensa pidió este viernes una reducción al monto de la fianza. La VI Sala del Tribunal conoció la petición y anunció que tomará una decisión el próximo lunes.