En su discurso del domingo, el mandatario subrayó la importancia del evento, que tiene lugar como contrapunto del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
Chávez, con una camisa y camiseta rojas -en la que en un acto previo exhibió una imagen de Che Guevara-, mostró un gran entusiasmo por la bienvenida del público.
"Estamos comprometidos con este proyecto alternativo, de que un mundo mejor es posible y necesario para salvar la Tierra", señaló el presidente venezolano, y agregó que estaría feliz de albergar en su país la próxima edición del Foro, en 2006.
Decenas de miles de personas de todo el mundo participaron en el encuentro en la capital de Río Grande del Sur, que culmina este lunes.
"El Sur también existe"
Durante dos horas, Chávez pasó revista a nombres emblemáticos de la historia y la política latinoamericana y mundial, y cargó las tintas contra el "imperio estadounidense".
" El imperio estadounidense está cerca de acabar, podrido desde adentro "
Entre otros, Che Guevara, Charles De Gaulle, Simón Bolívar, Pancho Villa, Julio César Sandino, Carlos Marx, Fidel Castro, el Papa, José Martí, Martin Luther King, Abraham Lincoln, Muammar Gaddafi, Juan Domingo Perón, Tupac Amaru y Omar Torrijos.
En ese marco, subrayó que "los pueblos no se van a calar la imposición de un nuevo modelo colonialista", representado por Estados Unidos, y se mostró a favor de una "conspiración mundial antineoliberal y antihegemónica".
"Con Clinton se podía hablar. Pero este hombre (en referencia a George W. Bush) y Condolencia (Condoleezza Rice) sólo hablan con bombas", dijo.
"El imperio estadounidense está cerca de acabar, podrido desde adentro", agregó, al tiempo de afirmar que el Área de Libre Comercio de las Américas era una iniciativa "muerta".
En tanto, Chávez viaja este lunes a Buenos Aires para dicutir proyectos petroleros entre Venezuela y Argentina y lanzar la cadena de televisión regional "Telesur".
Lea sobre el viaje de Chávez a Argentina