Skip to main content
BBC Mundo / INTERNACIONAL
Versión gráfica
Portada | Internacional | América Latina | Mundo USA | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura y Sociedad | Participe
Viernes, 9 de mayo de 2008 - 05:22 GMT

Sí a suministros, no a extranjeros

Redacción BBC Mundo

El gobierno militar de Birmania quiere suministros para ayuda humanitaria pero no a los trabajadores, según dijo el ministro de Relaciones Exteriores de ese país horas después de que Naciones Unidas pidiera con urgencia a la Junta Militar dar prioridad a la ayuda internacional.

Birmanos damnificados. Birmania está haciendo "esfuerzos extraordinarios" por si mismo para llevar la ayuda a las áreas afectadas y no está lista para grupos extranjeros, dice un comunicado dado a conocer por el diario oficial.

El jueves, funcionarios de Naciones Unidas expresaron mucha frustración por la negativa de Birmania de aceptar ayuda internacional.

Lea: Decepción en la ONU

Parte de los suministros han llegado, pero los expertos coinciden en afirmar que es muy poca.

La ONU indicó que un millón y medio de personas podrían estar afectadas por las secuelas del ciclón Nargis que devastó el delta del río Irrawaddy el sábado pasado.

Avión de la Cruz Roja Hasta ahora la prensa oficial birmana habla de 22.980 muertos, pero se teme que la cifra pueda llegar a los 100.000.

Cientos de miles de personas carecen de alimentos, agua o un lugar donde resguardarse, por lo que se estima que muchos podrían morir si la ayuda no les llega a tiempo.

En un comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió a la Junta Militar de Birmania dar prioridad a los esfuerzos de ayuda por encima de la organización de un referéndum sobre una constitución ampliamente criticada por la población de ese país asiático.

 ¿Admitirán ayuda suficiente?

Sería más "prudente enfocar la movilización de todos los recursos y la capacidad disponible en los esfuerzos para responder a la emergencia", indicó.

No estamos listos

Sin embargo, basado en lo dicho por el canciller de Birmania, el gobierno parece reacio a cooperar.

Podría aceptar efectivo o ayuda de emergencia, pero no equipos internacionales.

"Actualmente Myanmar (Birmania) da prioridad a recibir suministros de emergencia y está haciendo esfuerzos extraordinarios para transportar esos bienes sin retraso con sus propios equipos a las áreas afectadas", dijo.

"Myanmar no está lista para recibir equipos de búsqueda y rescate así como miembros de la prensa extranjera"
Declaraciones del canciller de Birmania

"Myanmar no está lista para recibir equipos de búsqueda y rescate así como miembros de la prensa extranjera".

Un equipo de trabajadores de ayuda y periodistas que llegó a ese país en un vuelo procedente de Qatar fue deportado, indicó el canciller.

Un corresponsal de la BBC en el área que fue golpeada por el ciclón informó que soldados birmanos comenzaron a distribuir ayuda de forma más consistente.

Cuatro vuelos que transportaban suministros del Programa Mundial de Alimentos de la ONU llegó a Rangún el jueves así como otro del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Sin embargo, al menos 40 expertos de la ONU esperan en Bangkok por visas para ingresar a Birmania y dos miembros de un equipo de Naciones Unidas para evaluar desastres se les negó acceso cuando llegaron al país a pesar de que aparentemente tenían todos los documentos en regla.

El jueves el jefe de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, John Holmes, dijo a la prensa que la respuesta de Birmania al desastre "no era tanta como la que se necesitaba".

Lea: Birmanos en primera persona

Un millón y medio de personas resultaron severamente afectados, dijo el diplomático, y que existía un "peligro real de que una tragedia aún peor podría desatarse si la ayuda no llegaba rápido a aquellos que la necesitan desesperadamente".

El embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Zalmay Khalilzhad, afirmó que era una "atrocidad" la lenta respuesta de Birmania a los ofrecimientos de ayuda internacional.



Envíe esta nota por e-mail
NOTAS RELACIONADAS:
"Decepción" en la ONU
(08 05 08 |  Internacional )

Birmanos en primera persona
(08 05 08 |  Internacional )

Birmania espera equipo de la ONU
(07 05 08 |  Internacional )

Birmania autoriza ayuda de la ONU
(07 05 08 |  Internacional )

En imágenes: La huella de Nargis
(06 05 08 |  Internacional )

Misterios de la vida diaria en Birmania
(26 09 07 |  Portada )

VÍNCULOS
Gobierno de Birmania (en inglés)
Servicio birmano de la BBC (en inglés)
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC



Búsqueda:  

Portada | Internacional | América Latina | Mundo USA | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura y Sociedad | Participe
^^ Arriba | Escríbanos | Ayuda | ©