Esas declaraciones procedentes del despacho del primer ministro británico llegaron poco después de que este martes Tony Blair formulara una advertencia a Teherán.
Blair dijo que los intentos de lograr la liberación de los marinos entrarán "en una etapa distinta" si los esfuerzos diplomáticos fracasan.
Londres ha indicado que podría hacer pública la supuesta evidencia que demuestra que el grupo no había entrado en aguas iraníes.
Irán los acusa de haber incursionado en aguas iraníes cuando fueron capturados el viernes, aunque Blair asegura que se encontraban en aguas iraquíes bajo el mandato de la Organización de Naciones Unidas.
Se ha informado a la BBC que el grupo está detenido en una base de la Guardia Revolucionaria de Irán en Teherán.
Blair dijo que lo más importante es el bienestar y la liberación de los infantes de marina y marinos que pertenecen a la fragata HMS Cornwall.
"Seguros"
El portavoz oficial de Blair aclaró que cuando el primer ministro habló de "una etapa distinta" no se refería a ningún tipo de acción diplomática drástica como la expulsión de diplomáticos iraníes o intervención militar.
"Al fin y al cabo, se trata de la decisión del gobierno iraní sobre si quiere respetar la ley internacional o no"
"Hemos declarado claramente que estamos completamente seguros de que el personal se encontraba en aguas iraquíes", dijo el portavoz.
Se había sugerido que la captura de los británicos podría estar relacionada con el arresto de cinco iraníes en Irak a manos de tropas de EE.UU.
En sus declaraciones del martes, Blair dijo que las dos situaciones son "completamente distintas" ya que la presencia de personal militar iraní en Irak viola un mandato de la ONU.
"Al fin y al cabo, se trata de la decisión del gobierno iraní sobre si quiere respetar la ley internacional o no", dijo Blair.
Este martes, la armada de Estados Unidos comenzó una serie de ejercicios militares en el Golfo Pérsico en los que participan dos portaaviones y más de 100 aviones de combate.
Según los corresponsales, los ejercicios son los más importantes en la región desde la invasión a Irak en 2003.