El estallido ocurrió en la mina de Ulyanovskaya, en la región de Kemerovo en Siberia, a 3.000 kilómetros al este de Moscú.
Según las autoridades, 93 mineros, algunos de ellos heridos, fueron rescatados después del estallido, de un total de 200 mineros que estaban trabajando.
Los equipos de rescate dicen que su trabajo se ha complicado por el humo y la concentración de gas metano.
Es uno de los peores desastres en una década en la industria minera de Rusia.
Minas inseguras
El gobernador de Kemorovo, Aman Tuleyev, dijo que la explosión se debió a un deslizamiento de rocas que generó una concentración de metano en parte de la mina.
Aseguró también que están sacando a la mayor cantidad de gente posible y que la prioridad es evitar un incendio.
Las minas de carbón rusas no tienen muy buenos antecedentes. Una explosión similar, ocurrida en la misma zona, mató a 21 mineros en 2005.
Tras la caída de la Unión Soviética, las empresas mineras se han vuelto poco rentables y muchas de ellas no han invertido en seguridad.
Sin embargo las autoridades regionales aseguran que la mina, que funciona desde el año 2002, contaba con equipo moderno.
Más de 60 muertos en incendio
Mientras tanto, 63 personas murieron en un incendio en un hogar de ancianos en la región sureña de Kuban.
Según informaron las autoridades, los bomberos demoraron más de una hora en llegar a la escena del incendio, en el que también resultaron heridas más de 30 personas.
El incendio -cuyas causas aún se desconocen- se desató poco después de la medianoche, hora local, cuando la mayoría de los residentes se encontraba en el edificio.
Al parecer, la gran cantidad de muertos se debe a que el personal que intentaba evacuar a los residentes tardó en encontrar las llaves para abrir las puertas de emergencia.
Los edificios dedicados al cuidado de la salud pública han estado bajo un fuerte escrutinio en los últimos años.
El año pasado, 45 pacientes de un centro de rehabilitación de drogadictos y alcohólicos murieron durante un incendio. El problema, otra vez, fue que las salidas de emergencia estaban cerradas.