Skip to main content
BBC Mundo / ECONOMÍA
Versión gráfica
Portada | Internacional | Ciencia y Tecnología | Cultura y Sociedad | Participe
Jueves, 1 de mayo de 2008 - 09:51 GMT

Chávez nacionaliza Sidor

Redacción BBC Mundo

"Vamos a transformar la siderúrgica en una empresa socialista (...) para impulsar a la revolución bolivariana"
Hugo Chávez Frías

Hugo Chávez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó el decreto que ordena la renacionalización de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) hasta ahora en manos del grupo argentino Techint.

La ley debe ahora ser ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia, mientras prosiguen las negociaciones con miras a fijar un precio por la compensación que deben recibir los actuales dueños de la mayor siderúrgica de la región andina.

 Chávez: "Felicito a sus trabajadores"

La firma del decreto es otra formalidad exigida por la Constitución del país que, entre otras cosas, ordena el nombramiento de una comisión para tomar control de la empresa.

"Estamos siguiendo todos los procedimientos", dijo Chávez en una alocución transmitida en cadena nacional por radio y televisión.

"Ahora recuperada por el gobierno revolucionario, yo estoy seguro que los trabajadores de Sidor se unirán con nosotros y con el pueblo para que (...) ahora se ponga al frente, como un gran motor", agregó en un acto de celebración del Día del Trabajador en el teatro Teresa Carreño en Caracas.

Opine: ¿Está de acuerdo con la decisión de Chávez?

"Empresa socialista"

El grupo italo-argentino Techint había pedido US$4.000 millones por el 60% de las acciones de la empresa, monto que ya el mandatario venezolano se niega a pagar y pidió un "precio justo".

Siderúrgica del Orinoco Ayer, antes de conocerse el anuncio de Hugo Chávez, la empresa Ternium -propietaria de las acciones en Sidor y parte del grupo Techint- divulgó un comunicado en Buenos Aires en el que manifestaba su interés de continuar las negociaciones con el gobierno venezolano.

"Vamos a transformar la siderúrgica en una empresa socialista (...) para impulsar a la revolución bolivariana", aseguró el presidente venezolano.

Actualmente el estado venezolano posee el 20% de las acciones de Sidor, mientras que el otro 20% lo tienen los trabajadores.

Justamente un conflicto laboral fue el detonante de este proceso de renacionalización tras 15 meses de negociaciones entre dueños y empleados que generó varias huelgas.

El martes, la Asamblea Nacional había declarado a Sidor de "utilidad pública e interés social", paso previo requerido para una expropiación.

Lea: ¿A un paso de expropiar?

Expropiación, una posibilidad

Ya el fin de semana pasado el presidente Chávez había afirmado que si no se lograba un acuerdo con el consorcio argentino, procedería a expropiarla.

Insistió en que debía pagarse "un precio justo". Mientras tanto, indicó que se creará una comisión que será la encargada de tomar el control de la empresa.

Lea: Chávez amenaza con expropiar Sidor

Según Carlos Chirinos, corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, con la nacionalización continúan las negociaciones sobre el precio que se debe pagar por la empresa, mientras que en la expropiación el gobierno fija un precio de manera unilateral en aras de la "utilidad pública" de la empresa.

Nuestro corresponsal añadió que la posibilidad de una expropiación aún se mantiene.




Envíe esta nota por e-mail
NOTAS RELACIONADAS:
¿A un paso de expropiar?
(30 04 08 |  Economía )

¿Las nacionalizaciones son buenas?
(30 04 08 |  Participe )

Chávez amenaza con expropiar Sidor
(28 04 08 |  Economía )

Venezuela: más impuestos al crudo
(16 04 08 |  Economía )

Argentina "socio minoritario"
(16 04 08 |  Economía )

Chávez-Fernández: relación a prueba
(16 04 08 |  América Latina )

Sidor: Venezuela "renacionaliza"
(09 04 08 |  Economía )

Chávez nacionalizará cementos
(04 04 08 |  Economía )

VÍNCULOS
Gobierno de Venezuela
Ternium Sidor
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC



Búsqueda:  

Portada | Internacional | Ciencia y Tecnología | Cultura y Sociedad | Participe
^^ Arriba | Escríbanos | Ayuda | ©