"Apenas tenemos siete años de vida, pero tenemos que crecer rápido"
¿Cuál es el secreto? De acuerdo a Tim Weber, analista en temas económicos de la BBC, la tecnología usada por Google se basa en complejos algoritmos, pero la fórmula de su éxito es simple: proveer uno de los mejores mecanismos de búsqueda en el mundo digital y rodearlo de anuncios publicitarios sagazmente elegidos para satisfacer las necesidades del usuario.
La familia Google se ha multiplicado con nuevos servicios, que hoy incluyen Gmail (correo electrónico), Google Talk (servicio de mensajes instantáneos con voz), Froogle (servicio de comparación de precios), mapas, imágenes satelitales, lectores RSS (que seleccionan y agregan sitios de acuerdo a los intereses del usuario), servicio de blogs, editor de imágenes Picasa y Google Desktop (que permite utilizar el motor de búsqueda para encontrar archivos en el computador del usuario).
La lista sigue creciendo. Y con ella la polémica, las demandas judiciales contra Google y las acusaciones de que la empresa -caracterizada por un halo de secretismo- es un monstruo voraz con planes de dominación global
Publicidad
Google agregó recientemente una nueva barra de publicidad que aparece como una columna a la derecha de las búsquedas.
De acuerdo a Tim Weber, los anuncios de alguna manera logran el equilibrio entre ser útiles y al mismo tiempo no demasiado molestos.
Si uno coloca por ejemplo "Francia hoteles" en el buscador, a la derecha aparecerá una lista de enlaces patrocinados. Cada click en uno de esos enlaces hace, según analistas, que la caja registradora de Google marque otros 50 centavos de dólar, aunque algunas palabras clave pueden ser mucho más caras.
Buena parte de las ganancias derivadas de anuncios también provienen de empresas con las que Google tiene acuerdos, como AOL, que -por una tajada de las ganancias- coloca en su propio sitio enlaces patrocinados en Google.
Acusaciones
No todas han sido rosas para la empresa. Esta semana tuvo que cambiar el nombre de su servicio de correo electrónico Gmail en el Reino Unido por una disputa legal.
"Google es una amenaza para Microsoft, de la misma forma que Microsoft fue una amenaza para IBM"
La compañía fue acusada además de ceder ante el gobierno chino por la forma en que describe Taiwán en sus mapas.
El crecimiento de la empresa preocupa especialmente a sus competidores. "Google es una amenaza para Microsoft, de la misma forma que Microsoft fue una amenaza para IBM", asegura Jim Steele, presidente de la empresa de software Salesforce.com.
"No conformarse nunca"
Google afirma en su sitio que su objetivo es "organizar información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal" y su filosofía es "no conformarse nunca".
"Si alguien tiene una buena idea, la escribe y la comparte. Si los ingenieros le ven potencial le dedican un tiempo de investigación"
El éxito de la compañía también tiene que ver -según muchos- con la cultura interna de la empresa. Según Arora, si alguien tiene una buena idea, la escribe y la comparte. Si los ingenieros le ven potencial le dedican un tiempo de investigación.
Es un sistema de "democracia evolutiva" que parece haber dado resultados espectaculares a Google, desde que fuera fundada en un dormitorio de la Universidad de Stanford por dos estudiantes, Larry Page y Sergey Brin.
¿Hasta dónde llegará Google? Recientemente la empresa ofreció cubrir la ciudad de San Francisco con una gran red de internet inalámbrica, financiada por anuncios publicitarios.
"Apenas tenemos siete años de vida, pero tenemos que crecer rápido", asegura Nikesh Arora.