De esa forma, Yahoo abandona la tecnología de su buscador rival Google, para utilizar una herramienta propia de búsqueda online.
El fin de lo que los analistas habían calificado de "matrimonio de conveniencia" ya se esperaba. A finales de 2002 Yahoo había anunciado sus planes de transición cuando adquirió los buscadores Inktomi y Overture.
Así, lo que comenzó como una asociación amistosa de dos empresas que se necesitaban, desencadenó en una enconada rivalidad.
Google necesitaba ampliar su alcance a través de un proveedor de tráfico como Yahoo, que requería a su vez de un servicio confiable de búsqueda en la internet.
El éxito de Google
Sin embargo, la popularidad de Google creció rápidamente y, con ella, los ingresos de publicidad que los portales comparten con los propietarios de tecnología de búsqueda.
El éxito de Google le permitió crecer hasta el punto de que su gerencia está planificando hacer flotar a la empresa en la bolsa.
Los analistas del mercado internacional de valores esperan para este año una emisión de acciones de Google.
De hecho, este martes, la firma anunció el lanzamiento de una versión mucho más potente de su motor de búsqueda, a la vez que aseguró que había agregado más de 1.000 millones de documentos a su base de datos.
Yahoo, por su parte, no parece temer la jugada de Google.
La firma asegura que, una vez que complete la transición a su propio buscador, manejarán casi la mitad de las búsquedas en la red en Estados Unidos mediante sus portales y los sitios de socios como MSN, de Microsoft.
No obstante, esta última compañía, que en la actualidad utiliza los servicios de Yahoo, también está trabajando en el desarrollo de su propia herramienta de búsqueda.