 |
¡Auxilio! Estoy a punto de convertirme en un paria.
|
¡Auxilio! Estoy a punto de convertirme en un paria. Mi novia dice que me estoy volviendo un "old fart" (algo muy, muy feo en inglés), mientras que mis colegas empiezan a mirarme con recelo.
Y con la hija de mi novia, de ocho años de edad, corro el peligro de pasar de ser simplemente annoying (molesto) a ser "utterly silly" (completamente tonto).
Los argumentos en mi contra son pocos, pero contundentes: considero que Pablo Coelho es un charlatán y que Isabel Allende es una imitadora descarada de Gabriel García Márquez.
No pude pasar del primer capítulo del Código da Vinci, pues me pareció insufriblemente mal escrito. Y mejor ni les digo lo que pienso de los "realities" de la televisión y de los (CENSURADO) que los siguen.
Pero la verdadera prueba vendrá en los próximos días, cuando lancen el nuevo libro de Harry Potter.
Pottermanía
Para ser honesto, mis síntomas con respecto al joven mago son moderados.
Comparto la opinión de aquellos que consideran el fenómeno Potter como algo bueno si fomenta la lectura entre los menores de edad.
También me despierta gran admiración la historia de la escritora escocesa J.K. Rowling, que desde un gris apartamento en Edimburgo, donde vivía de los beneficios del Estado, imaginó la historia del joven mago para entretener a su hijita.
Mis problemas con Harry Potter empiezan cuando lo veo en manos de adultos hechos y derechos.
Y créanme: son legión. Aquí en Inglaterra, simultáneamente con la edición juvenil, se edita una más sobria, con una cubierta para "mayores de edad".
 |
Mis problemas con Harry Potter empiezan cuando lo veo en manos de adultos hechos y derechos
|
Y estoy seguro de que, cuando salga el nuevo libro de la saga de Potter, el metro de Londres estará repleto de adultos leyéndolo. Creo que voy a seguir viniendo al trabajo en bicicleta.
Es más fuerte que yo mismo. Cuando veo a alguien mayor de 18 años con un libro de Rowling, me provoca abofetearlo con la Crítica de la Razón Pura.
Hace algún tiempo, una querida colega chilena -que en todos los asuntos mundanos se muestra más o menos en sus cabales- dijo durante una comida que no se explicaba cómo la gente podía leer al aburrido de José Saramago, existiendo algo tan divertido como Harry Potter. Yo me tuve que levantar de la mesa, pues me dio taquicardia. Y estuve una semana sin dirigirle la palabra.
Hombre, cuando yo era niño disfruté bastante de libros infantiles y juveniles (Blyton, Salgari, Verne, Perrault, Andersen). Pero cuando llegué a la adolescencia empecé a buscar literatura que me presentara una visión de la existencia más compleja y profunda.
Ahora, si lo que quieren es entretenimiento, hay mucha literatura adulta bastante amena. Pero, ¿Harry Potter?!!!
Teorías
Por supuesto, como cualquier "old fart", tengo teorías a medio cocinar para todo.
Una de ellas es que en las naciones industrializadas y en las clases sociales media y alta de los países pobres, el período de la adolescencia se ha extendido. Ahora, por todas partes se ven adolescentes que ya han superado los treinta años. Y sus gustos son acordes.
La otra teoría es que todo ese revivir de la magia y la papilla Nueva Era está llenando un vacío dejado por la crisis de las religiones y de los sistemas políticos. La gente busca en qué creer y se engancha con el primer falso profeta que se les aparece por el camino.
 |
En las naciones industrializadas y en las clases sociales media y alta de los países pobres, el período de la adolescencia se ha extendido.
|
Mi novia, que ha leído muchísimo más que yo (por ejemplo, no he podido terminar en Busca del Tiempo Perdido ni El Hombre sin Atributos y ella sí) me acusa de intolerante.
Lo que ella no sabe es que también me puede acusar de hipocresía. Apenas supe que a mi mamá le gustaba Isabel Allende, corrí a regalarle todos sus libros. Sí, incluso los últimos, en los que la han señalado de imitar a J.K. Rowling.
Y a un ahijado que tengo en Colombia le he regalado varios tomos de Harry Potter en español y planeo darle uno en inglés, para ver si lo motivo a aprender el idioma.
Solo me queda rezar para que mi mamá nunca descubra a Pablo Coelho.
Esta doble existencia me tiene desesperado. No quiero perder el saludo de mis colegas ni el amor de mi novia. ¿Qué puedo hacer?
Acepto cualquier recomendación... Es decir, cualquiera que no involucre leer a Coelho, Allende, Chopra, Brown y compañía. Estoy desesperado, pero no tanto.
Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las preguntas planteadas en el foro y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.
Juan Carlos:
Es reconfortante saber que alguien en este mundo enajenado piensa como yo.
Coincido contigo, el mundo está inundado de literatura "light" y filosofía barata. Me parece que el fenómeno de la globalización impulsa una especie de cultura desechable en donde lo último que importa es fomentar la inteligencia y la imaginación y que lo único que provoca es un consumismo exacervado.
Me parece bien que nuestros chicos puedan leer a Harry Potter pero también sería importante que leyeran a Cervantes y su "Don Quijote de la Mancha", al Subcomandate Marcos y su "Don Durito de la Lacandona", y a tantos otros escritores que abren nuestran mente e imaginación a otras posibilidades.
Milton Sánchez de la Torre,
Morelia,
México
No entiendo la intensidad de la reacción de este señor hacia los libros de Harry Potter. Será que leerlos primero no es una opción? Son simplemente entretenidos. No pretenden cambiar al mundo ni presentarnos un nuevo profeta, como él lo plantea.
Carolina Ayerbe,
Bogota,
Colombia
estoy completamente de acuerdo contigo, sobre todo en lo de Isabela Allende sus libros son como folletos para ir al baño solamente te sirven como entretenimiento pasajero
Emilia Rodriguez,
Morelos,
México
amigo todos tenemos derecho a pensar de varias maneras, y si a usted no le gusta esta bien, solo deje a los que si les gusta y que sigan con su muno abstracto que el mundo real esta bien loco.
Omar Saul Villatoro C.,
Guatemala,
Guatemala
bueno yo digo que tienen que pensar muy bien las cosas antes de criticar y yo cuando estoy abrumada leo el libro de harry y me desestreso cualquiera ya q tengo todos...
ninoska lopez,
maracaibo,
venezuela
Diosssss como alguien puede opinar así de Harry Potter??? Juan Carlos: te reto a que leas el primer libro y despues opines... Estoy segura que si eres alguien inteligente que le gusta disfrutar las cosas geniales de la vida terminaras leyendote todos los libros...
Ma. Corina,
Valencia,
Venezuela
No entiendo porque tratas de negar lo evidente...tienes una posición intolerante a partir de una actitud totalmente prepotente. La frase de que te da ganas de abofetear a alguien mayor de 18 años que lea a Rowling con la Critica de la Razón Pura dice mucho tanto de tu intolerancia como de tu prepotencia pretendidamente erudita.
No he leido ningún libro de Rowling, aunque he visto las peliculas con mis hijos, pero tampoco ando por las calles juzgando y etiquetando a la gente por lo que decide leer...
harias buena pareja con Torquemada y su Indice...
Wilfredo Urbina,
Lawrence,
USA
Muerte a Harry!!!! No tengo idea como los adultos disfrutan tanto esto, si quieren leer literatura infantil buena, que compren la colección de los Hermanos Grimm o El Principito. O si no, pues que lean libros para adultos y no para niños.
Además, ni siquiera los niños deberían leerlo, algunos llegan a creer que todo lo pueden conseguir con magia...
Francine,
Panamá,
Panamá
Si la gente quiere perderse en un mundo de magia, permitalo. A mi opinion, la saga de Harry Potter demonstra el talente de J.K. Rowling. Tenemos que cumplimentarla, por causa de su abilidad para captar casi todo el mundo - de cualquier edad - con una historia escrita para los ninos.
Midge,
Singapore
Respeto su opinión...pero no la comparto. Cada persona es libre de elegir leer lo que quiera y para eso la literatura es variada.
Tener imaginación no es mala y tener la capacidad de transcribirla es fantástico. A mí me encantaría ser escritora y lo que escriba no necesariamente tiene que tener contenido sería feliz con sólo poder escribir y expresar lo que escribo.
A mi edad ya he leído muchos libros por iniciativa propia y de todo tipo. Y encuentro que los autores son buenísimos en especial Rowling, pero sobre todo Tolkien si no lo ha leído léalo si tiene imaginación...Y tengo 20 años.
Cecilia,
Chillán,
Chile
La verdad es totalmente ridiculo que cuando alguien escriba con tanta inteligencia y capacidad de reirse de si mismo existan personas capaces de criticar en lugar de apreciar y disfrutar.
Felicitaciones Juan Carlos, eres genial! (Y eso que si he leido dos libros de Harry Potter)
Andrea R,
Guayaquil,
Ecuador
En principio creo que como bien han expresado aquí los lectores, sufres de un gran problema de intolerancia.
Déjame contarte que recién a los 18 años decidí abrir mi corazón a este tipo de relatos y fíjate que ha sido lo mejor que podría pasarme.
Tanto el querido Profesor Tolkien, como JK Rowling nos han regalado un pasaje de vuelta a la infancia,a aquella tierna inocencia, y la pregunta es, por qué despreciar semejante oportunidad de volver a creer en las personas, en un mundo un poquito mejor.
Luna Miriel,
Buenos Aires,
Argentina
Me parece que harry potter es genial y se que cuando lo leo no me estoy volviendo un sabio ni estoy acercandome hasta la sabiduria que tanto busca la filosofia; pero me divierto leyendo harry potter y como yo muchas personas.
ah no solo leo Harry Potter tambien leo libros de Adela Noriega, Hannah Arendt, etc. Mi conclusion no juzgues un libro por su portada (metaforica y literalmente).
daniel,
caracas,
venezuela
Bueno, me causo mucha gracia tu articulo, y comparto tu opinion de Coelho y Allende, aunque leo a Tolkien, Rowling y otras basofias que tu mencionas: veras, la vida no es solo intelectualidad! Si no hay que ser un bruto para leer sobre Potter ni un paria para rechazarlo.
Solo se necesita SER TOLERANTE! Porque una cosa es no compartir gusto, y otra es mandarlos a la hoguera o sumirlos en la no lectura absoluta, alegando que es el mal menor...EL MAL MENOR PARA TI,, NO PARA EL RESTO. Hombre...relajate!
Pablo Lopez Aranguiz,
Santiago,
Chile
Vamos Juan Carlos adelante, no creo que seas un amargado, creo que eres un hombre con un humor excepcional y que ha sabido disfrutar en cada etapa de su vida del arte, la belleza y las palabras que no estàn hechas para todo el mundo. Por fortuna.
Marisabel ,
Guayaquil,
Ecuador
De mi parte, un adulto, he leído Harry Potter y en realidad considero entretenido salirme del mundo serio una vez cada dos años... De hecho, me resultan más coherentes las palabras de Dumbledore que las de la mayoría de "líderes" políticos actuales (y son esas opiniones las que leemos todos los días en el mundo serio).
Aunque comparto tus opiniones con respecto a varios de los autores mencionados, estamos en desacuerdo en cuanto a qué es digno de leerse al pasar a la edad adulta. Creo que sí estás en grave peligro de convertirte en un "old fart".
Raúl Montero,
San José,
Costa Rica
Estimado amargado,
Kundera, Nabokov y Bukowsky son una muestra de escritores que me encantan (la lista completa podría ser muy larga e innecesaria). Sin embargo, qué divertido es, de vez en cuando, intercalar entre ellos a Harry Potter. Confieso que la CF es también uno de mis géneros preferidos. Ambos pueden ser agradablísimos ejemplos de literatura de evasión.
Por otro lado, no sabe cuánto comparto su criterio sobre Coelho (overrated, dirían quizá los ingleses. MUY overrated) y sobre Allende (hace muchos libros que ya no es una artista, sino un producto).
Ricardo Cossío,
La Paz,
Bolivia
Juan Carlos, creo que tu novia tienes razón, eres algo intolerante. Si alguien lee a Harry Potter es por gusto, si alguien lee a Borges es por gusto, si lees García Márquez y Kafka y todos los que han escrito algo, incluso algo tuyo, es por gusto. El por qué ya no es tu problema, si esas personas son felices, ¿qué diablos te importa? No tomes la vida tan en serio, disfrútala, disfruta de Potter y déjate sorprender por las cosas simples.
Luis Vilchis Nájera,
DF,
México
Excelente artículo. Sin ser ofensivo expone los argumentos del porque no lee Harry Potter.
En cuanto a la riqueza de esa literatura, seguro estoy de que no vale la pena gastar mis dólares, que ya falta me hacen por el costo de la vida, en comprarlo. Al menos no a Harry Potter.
Claro que hay muchos otros libros que valen su precio y su riqueza no solo literaria sino el aspecto que enriquece el alma o el intelecto.
Sobre las personas que lo leen, bien por ellos porque fomentan su habito de lectura.
Aunque es preferible que lean eso a seguir creciendo con la ignorancia, porque al menos en mi país la ignorancia es la base de la desigualdad y el sometimiento al poder.
Sergio Trujillo,
San Salvador,
El Salvador
Cuando lees los libros y luego ves las peliculas, sabes que han cohartado tu imaginacion en ellas. Mas no sera mas bien que, al igual que el cine, la imaginacion de Juan Carlos no logra salir del simple video de la vida real.
Felipe,
Colombia
No te identificas con la historia y no la comprendes. No está mal pero no analices a los que sí nos gusta Harry Potter y nos pongas en ridículo. Es la globalización de la literatura. Estudié literatura y me gustan tanto Víctor Hugo como Rowling. Asústate: en su tiempo VHugo fue también bet seller y ahora es un clásico.
blanca,
México,
México
ESOS LIBROS DE FANTASIA SON SOLO UN GRAN NEGOCIO, Y SI SON LEIDOS EN EXCESO POR LOS NIÑOS, PUEDEN CAUSARLES PROBLEMAS DE PERSONALIDAD.EN LA BUQUEDA POR LA FANTASIA , LOS PEQUEÑOS CRECEN Y BUSCAN ESAS ILUSIONES EN EL MALDITO MUNDO DE LA DROGA....QUE HARRY SE ACABE DE UNA VEZ Y QUE ESCRIBAN COSAS MAS CONSTRUCTIVAS...
Pepe Gonzales,
caracas,
venezuela
Bueno, es cierto que la literatura es importante y poderosa, pero lo son también las ganas de hacer dinero. Estas preferencias son síntoma de cómo andamos en el mundo. Si la gente prefiere Coelho que Reverte, si le encanta el Burguer King y el Gran Hermanao del Pacífico, es culpa del sistema y de todos los que no han sabido acercar a las masas un poco de conocimiento que no sea rápido y desechable.
En todo caso comerse una hambuerguesa de vez en cuando no mata... ¿o si?
Mario Vásquez,
Lima,
Peruú
Estimado Juan Carlos, discrepo al 100% con tu escrito y mas aún con tu aversión a las historias de Harry Poter; no quiero ser repetitivo ya que muchos han expresado lo que opino y siento al respecto PERO una cosa si te digo has logrado un buen intento de "best seller", que tanto repudias, ya que he dedicado parte de mi precioso tiempo a comentar tu columna, es así como se mueve el mercado literario.
Pero como para gustos se hicieron los colores te sugiero que te leas (tu y Carlos Daniel Villamizar) los discursos de Fidel Castro, luego los de Hitler, y los mas recientes de Hugo Chavez para que te des cuenta que no hay ninguna diferencia entre ellos y te dediques a escribir un poquito mas sobre temas sociales que ayuden al mundo a ver las verdaderas y oscuras realidades que se viven en Cuba y ahora se empiezan a vivir en Venezuela.
Me quedo con Harry gallo, su lectura me estimula a vivir.
So long!
Orlando Alvarez,
Ciudad Habana,
Cuba
Esta en su derecho de no gustarle, así como habemos a quienes nos gusta el genero fantastico de Tolkien, Lewis o Rowling. Creo que no es para tanto ud lea lo que le guste y no critique a los demas.
Carlos Alemán,
Cd. De México,
México
JEJEJEJEJE
Me parecen válidos tus comentarios, lo cierto es que yo personalmente soy un pseud fanático de Harry P. y ya soy adulto, y es que vivo en un mundo donde me tienen podrido los problemas, que la deuda externa de mi pais, que la violencia, que Irak y miles de cosas que quisiera escapar de todo ello y que mejor... que un mundo de magia.
Alguien te dijo amargado por ahi, pero pienso que tienes que abrir tu mente a nuevas experiencias, es bueno probar de muchas cosas, es como el chicle no tiene nada de bueno ... pero distrae, asi que no desperdicies tiempo tratando de ser demasiado intelectual, recuerda que cuando empezaron mucha gente penso que los Beatles no eran artistas, ahora son considerados genios, asi que dale, sonrie, es bueno dejar de ser adulto y ser un poco tonto como cuando eramos niños, la vida es corta si quieres saber el sentido de esta espera al final. un saludo
Teddy Camargo,
Cochabamba,
Bolivia
Entiendo que Harry Potter nunca se va a comparar con Gabriel Garcia Marquez y sus historias, "Cien Años de Soledad" siendo mi libro favorito, pero creo que la manera de escribir de Rowling esta mejorando, que incluso se vuelve interesante para menores y mayores
Nicolás Diaz,
Eagle,
Estados unidos
Creo que exageras al decir que los adultos no deben leer el libro de harry ya que todos tenemos derecho a elegir lo que deseamos ya que algunos aun sentimos esa magia de niños que tú ya no la tienes. Hay cosas que no nos interesan leer y otra si sean buenas o malas.
Isaac Villalta Espinoza,
trujillo,
peru
Si estoy de acuerdo con Juan C. Pérez, las personas mayores que son fanáticos de Harri Potter tienen el síndrome de Peter Pan, no quieren crecer.
mariela valdivia,
Cochabamba,
Bolivia
Que pena me das, debes ser muy muy aburrido, siempre queriendo saber que fue primero el huevo o la gallina, necesitas sentarte a jugar dominó, con muchas cervezas bien frías en la playa, a la sombra, para que se evaporen las nubes negras que tienes en tu cabeza, la fantasía es parte de la vida, relájate, mírate al espejo, cambia tu apariencia, te ves viejo por fuera, seguro nunca sueñas en colores. Deseo aprendas a ser feliz, no seas fula.
Raysa,
Habana,
Cuba
Yo creó que les tienes enviadia a estos autores ya que tienen exito y dinero.
aquiles ayala,
México D.F.,
México
(...)No creo que tu nivel intelectual y cultural del que te jactas tanto te haya traido mejores relaciones sociales, si te has tenido que levantar de una mesa en medio de una taquicardia y romper comunicación con una colega, si has tenido ideas agresivas hacia otro que no tiene tus gustos, si no logras entender las opiniones de tu pareja...
Extremismos se ven en cualquier área en que se desarrolle el ser humano. Asi que como te dije al inicio...revisa tus prejuicios
Doris,
Caracas,
Venezuela
Sinceramente creo que debes revisar tus prejuicios y revisarte a ti mismo. No creo que por ser adulto se deba dejar de disfrutar de una lectura liviana y de aventuras. Que lo único que debamos leer sea ciencia, investigación, filosofía o prensa para encajar en las características propias de un adulto culto.
Doris,
Caracas,
Venezuela
en mi punto de vista, estoy y no estoy de acuerdo contigo, se podria decir que yo soy una amante de harry Potter, pero eso no quiere decir que yo lea diferentes libros me gusta mucho la filosofia, la antropologia y me gusta saber todo sobre la formacion del hombre.
Ahora estoy leyendo un libro que me parece muy interesante escrito por miguel Ruiz (los 4 acuerdos) es una guia practica para la libertad personal, te lo recomiendo jajaja claro eso no quiere decir que no me pueda salir de mi carril de ves en cuando y leer mis fantasias ya que yo apenas soy una niña de 14 años, tienes una opinion casi parecida a la de mi mama, ella empezo a leer harry potter, pero no quizo seguir porque no queria llenarse de esa fantasia.
Ahh otro libro que me gustaria recomendar es el mundo de sofia por jostein gaarder, es complicado no trata tu problema ;) pero es muy bueno porq habla de la filosofia espero que sea un libro de tu altura, aunque se te va a ser complicado entenderlo porque por lo que veo, eres cerrado a los que ves.
Ahh y como ultimo consejo "es facil vivir con los ojos cerrados, interpretando mal todo lo que se ve" te deseo suerte en tu vida
Ana Sofía,
San Juan de los Morros,
VENEZUELA
JA, JA, JA!!! Nunca en mi vida vi a nadie tan amargado, generando tanto odio. Necesitas vacaciones... de ti mismo.
Tal vez te venga bien leer MOMO, de Ende.
Maylita,
La Habana,
Cuba
me parece que eres exageradamente intolerante con los gustos de los demás. Debes aprender a respetar los gustos literarios de otras personas. De paso estas amargandote sin ninguna necesidad. La falta de tolerancia en el mundo es lo que nos esta llevando al abismo. Imaginate si tu fueras lider de una religión o país, Menos mal que no lo eres, sino ya estariamos en la tercera guerra mundial.
Mariana,
caracas,
venezuela
En parte estoy de acuerdo con el sr Pérez, ciertamente esta publicación ha incrementado notablemente el interes de los niños a leer, espero que eventualmente ellos mismo se interesen en otras lecturas a raiz de su iniciacion en el maravilloso mundo literario. por otra parte cada quien es libre de leer lo que quiera, lo preocupante es que haga de ese libro un filosofía de vida... eso si sería patetico. Por mi parte Miguel de Cervantes es uno de los más grandes, amen de su aniversario!.
Jean Franco,
Merida,
Venezuela
animo que no estas solo, tambien tengo la misma opinion respecto a que los adultos de los paises industrializados estan llenando sus vidas cada vez mas con valores superficiales, y tengan menos profundidad. La industria del entretenimiento al servicio de la ignorancia y el subdesarrollo mental humano... por ejemplo Matrix y todas sus versiones, El Señor de los Anillos y sus secuaces y Harry Potter y compañia, ecetera....
Hector Perez ,
Copenhagen,
Dinamarca
Qué divertido sería oir la conversación entre un adolescente formado con Harry Potter, Coelho, Brown, J.J Benítez etc., y otro formado con Poe, Las mil y una noches, Chèjov, Defoe, Dumas, etc.
La diferencia sería patética, abismal, hilarante...
Una última observación: Una cosa es practicar la tolerancia y otra sucumir en la banalidad de toda esa zarandaja pseudo-literaria.
Carlos Daniel Villamizar,
Caracas,
Venezuela
Sí, estoy de acuerdo contigo. Las personas creen que Potter es "mágico" porque sus libros están plagados de varitas mágicas y monstruos... acaso no habrán leído El Quijote??, El Túnel??.
Todos llenos de sentimientos, de humanidad, condición que creo que le falta a Potter. Por otro lado, pienso que leer esos libros es como ver TV, aparato al cual algunos denominan "La Caja Boba". Sin embargo, allá los que tomen la lectura de estos libros como algo serio, eso sería lo criticable, no su lectura.
Gregorio,
caracas,
venezuela
Estoy de acuerdo con Yelo y con Juan Carlos Perez Salazar. Por eso escribo mi version del final del libro de Harry Potter.
Harry y Voldemort estan en la pelea final. Ambos tienen pelotas de electricdad. Voldemort intento tirar su pelota de electricdad y fallo. Harry tiro las pelotas [de electricidad] que sobraba. Muere Voldemort despues de hacer un acto de flatulencia. Otras pelotas llegaron [por error] hacia Ron, Hermione, Hagrid, Dumbledore, y Hogwarts. Ellos murieron despues de eructar. Los magos proclamron a Harry Rey de los Magos. Harry se fue para Cayo Hueso para escapar de los olores que dejo en la batalla.
Roberto Alvarez-Galloso,CPUR,
Miami,
Florida
Creo que no tienes derecho a juzgar a las personas por lo que leen. Por ejemplo a mi no me gusta Salgari, y no le critico a las personas, ademàs si su felicidad es leer Harry Potter que lo lea, que prefieres estar con personas amargadas como tù, o con personas llenas de felicidad.
Solo tengo 12 años y me encanta la saga de Harry Potter y elogio a J.K Rowling. No critiques a las personas por lo que le gustan a ti no te gusatarìa que te criticaran por leer a Verne.
Mary,
La Habana ,
Cuba
Completamente de acuerdo contigo. Harry Potter es a la literatura lo que McDonalds es a la gastronomía.
Yelo,
Bilbao,
España
JAJAJAJA, puede ser que esté de acuerdo con esta persona sobre lo triste que es ver a la gente leyendo literatura sin valor. Pero si este desacuerdo literario hace temblar tu vida social...es triste. Ya habrás oído de la frase: "dime con quién andas, y te diré como eres".
Pero volviendo a los libros, si, la literatura que va a marcar al siglo XXI va a ser: Harry Potter, Código Da Vinci, etcétera, regresaría a épocas pasadas y quemaría los libros.
Prefiero vivir rodeado de personas que no leen, que rodeado por personas que llenan las hojas de sus mentes con literatura sin valores, profundidad, ni calidad literaria.
Me considerarán extremista, pero si entre los grandes escritores de mi biblioteca voy a poner a Dan Brown junto a Joyce, Rowling junto a Borges o a Isabel Allende junto a Kafka... prefiero morir en la ignorancia.
Sergio Nakasone,
capital federal,
argentina
Completamente de acuerdo :)
Congratulación: ésta es mi idea también (perdoname mi español pero lo estudio desde hace un mes).
Arianna
Arianna Bernardini,
Pavia,
Italia
Ja ja!!!
Uno de los mejores articulos que he leido en los ultimos tiempos...!!!
Solo te digo: animo! no estas solo remando contra la corriente!
Pero por favor, con toda la admiracion que tengo por Saramago (en el terreno politico), no me obligen a leerlo!! (antes, prefiero la sopa..)
jose,
Dublin,
Irland
¡Hombre, no creo que sea para tanto! Si bien la saga de Potter aparece en momentos en que parecieran reinar la desesperanza, la incertidumbre, etc., no creo que ello sea la causa que lleve a los adultos a leer a Potter y, en México, a Tolkien, Ende, y demás.
Yo creo que es un buen síntoma, pues ya en el siglo XIX y durante una parte importante del XX elevamos la RAZÓN al Parnaso, y olvidamos la imaginación y todo lo que conlleva: la pasión, la entrega y, por supuesto, la esperanza. Necesitamos recuperar la imaginación para repensar y rediseñar este mundo, ¿no crees?
Gustavo Alvarez,
México,
México
me parece que tu cura seria que te hicieras una terapia para quitarte lo amargado y aburrido, soy maestra de historia y de literatura y dejame decirte que estoy de acuerdo que no hay nada mas aburrido que leer a saramgo y estoy de acuerdo con lo que dices de los demas escritores yo lei a julio verne,a salgari,a tolkien,el mio cid,mafalda y muchos mas y dejame decirte que me gusta intercalar con mis investigaciones lecturas divertidas y con un mensaje de esperanza y camaraderia ahorita con tanta violencia y es por eso que a mis casi...50 años lea a harry y a mis alumnos en filosofia siempre les digo que busquen una lectura ligera para descansar perdon si no cumplo con ser una aliada de tu amargura,lo unico que me cae gordo de harry es la personalidad de la escritora de esa si no quiero saber nada.
Rosa Mary,
guanajuato,
Mexico
Juan Carlos, siento mucho que no puedas disfrutar del mundo de Harry Potter, realmente te pierdes de algo ! Por supuesto respeto tu opinión, a una de mis hermanas ( la oveja negra ) tampoco le gusta Harry P., pero bueno, nadie es perfecto.ç
Lo único que te puedo recomendar es que mires los ojos de las personas que SI leen los libros y verás que mientras lo hacen están en un mundo MAGICO, es otra cosa ! Para mi es un poco de la niñez que se fué TAN rápido...y, por cierto, mi tampoco me gusta Coelho !! Suerte con tu novia y, don't be silly !
Elizabeth,
Völklingen,
Alemania
Talvez tiene un punto...al decir que hay cosas mas relevantes que leer que Harry Potter...pero creo que hay que leer de todo...yo tengo 15 y en verdad espero el libro 6...porque los leo desde el momento que salieron, pero mi papá tambien los lee, y no creo que sea algo malo, si no que si te llama la atencion porque no leerlo, no es como que se te derretira la mente, puedes leer muchisimas otras cosas y tambien Harry Potter, pero si a usted no le gusta...se le respeta =)...
Gaby,
Hermosillo, Sonora,
Mexico
La trama de Harry Potter es la más sofisticada, y la más exacta, descripción de Brujería avanzada alguna vez imaginada.
Aqui pueden ver un sitio :
www.cuttingedge.org/sp/hpboy-fade.html
luis jeres,
mexico,
Mexico
TOTALENTE DE ACUERDO CON TU POSICION,
SE NO ESTA PASANDO LA VIDA CREYENDO EN TODO LO K SE ESCRIBE POR AKI POR ALLA SIN DARNOS CUENTA K LA VIDA ES MAS PRACTICA K ILULSION
DESPERTEMOS!!!!!!
Luis Omar Feliz,
Santo Domingo,
Republica Dominicana
Si realmente sentis que el mundo está en tu contra y nadie más lo nota, pensalo algo dentro tuyo esta mal.Los problemas del mundo van mas allá de si algunos gusten mantener sintonía con la infancia y la fantasía.Yo no mando a la hogera a los que gustan de Marquez aunque a mi me parezca pesado.Gustos son gustos.Disfruta no seas "uruguayo".
Karina,
Montevideo,
Uruguay
Cuanta honestidad!! jamás pensé leer una declaración tan abierta y desde mi punto de vista, tan acertada en contra de la literatura de moda, la literatura no es una moda, no debe ser in o out leer tal o cual libro.
Las veces que me he atrevido a comentar que no me gusta Coelho o que el Código Da Vinci es un soberano disparate (lo leí completo) y que además sufre de errores de continuidad en la trama, han sido momentos donde me encuentro con personas de mi más cercano círculo de amistades, y aún así me hacen sentir como bicho raro.
Felicito al Sr. Pérez Salazar, excelente artículo.
Amanda,
Santo Domingo,
Rep. Dominicana
Creo que este señor esta equivocado pero respeto su opinion sin sentido, ya que el es un adulto que no sabe que fue niño creo que auqnue una persona ya sea adulta nadie le quita o despoja el derecho de leer lo que mas les guste si es que no estoy equivocado.
blas,
caacupe,
paraguay
NO DESPERES!!..jeje
A mi antes no me gustaba Harry Potter mientas que mi hermana moria por sus libros y una ves que leia todos empesaba otra ves
eso es algo que yo nunca podria hacer,porque tampoco me gusta mucho leer,pero a veces leo.
Yo creo que si no te gusta,tendrias que ver las pelis.
Yo las vi y me gustaron
Mi hermana dijo que faltaban varias cosas importantes entonces quise saber que eran esas cosas y los lei.
y entendi mejor la historia.
Me voy
Saludos y besos
Eliana
Eliana 12 años,
Buenos Aires,
Argentina
Tu artículo me parece que es bastante ofensivo con algunos escritores Lo único que refleja es una frustración enorme de tu parte
Y si tengo una recomendacion,escribe un libro, me gustaría ver si algún día escribes una obra de esa magnitud.
Y a mi parecer, LO PEOR que he leído, es tu artículo
Karla Villalobos,
Miami,
USA
Jajajajajaja, muy bueno tu articulo, ademàs invita a un poco de reflexión (Pero que adulto no quiere volver a ser niño???, eso lo llaman sindrome de envejecimiento, jajajajajaja).
No te puedo recomendar en leer nada, pues me gusta casi de todo, incluyendo a Potter, pero te recomendaria que leyeras a Khalil Gibran. El Profeta el Loco.
Ah!! y otra cosa, cada quien con su cada cual, al que le gusta le sabe, y no esta por demas respetar y tolerar gustos ajenos.
Querer cambiar a la gente solo te hace aburrido e ironico. Es preferible ser afable y extrovertido. ¡Que te valga lo que lean los demás!!
Fredy Ramirez Bedoya,
Oruro,
Bolivia
Usa un poco la cabeza antes de criticar
Brian,
Argetina
no, lo que dices esta muy mal, sabes de literatura? sabias que "el principito" es un cuento para adultos? quienes son los que los leen? los niños no? no porque los niños lo lean son adultos... y lo mismo a la inversa con harry potter cuento para niños leido por adultos
Juan carlos hurtado,
chihuahua,
mexico
Estimado y doliente amigo. Estoy de acuerdo que leer 6 libros de Harry Potter es execivo.El 1ro. fue estupendo por lo novedoso. los demas son repeticiones.No te desesperes.
La mayoría ama lo simple y como lee le da la opportunidad de sentirse intelectual. Hay que respetarlo. Yo amo a Borges, tu ama al o a los que tu quieras.
Carlos Fefer,
Caracas.,
Venezuela.
cada quien lo que le paresca, y el problema de la humanidad es que siempre tratamos de generalizar nuestros pensamientos para hacerlos comunes a todos los que nos rodean, pasando de ser un destello de este universo a un creador de mundos.
ivan,
merida,
venezuela
Hola,
Bueno, me parece buena tu critica, aunque un poco fuerte.. pero bien, para eso es, una cosa si quiero decir y es lo siguiente:
No todo lo que lees o haces tiene que ser con el proposito de enriquecerte espiritualmente o cultivarte, o es que acaso nunca has jugado con tus amigos? o has pasado horas bebiendo y haciendo chistes tonto por pura diversion?
yo he leido harry potter, lo encuentro divertido, no es un gran libro se lo aseguro.. es cierto, pero divertido, en ocasiones las personas quieren divertirse... no somos maquinas.
saludos
Marcos,
Havana,
Cuba
No se puede juzgar a un adulto por tener interes didactico o inclusive tomar los libros de Harry Potter domo una sana diversion.
Creo que el Juzgar a alguine por interesarse en un libro tan entrenido convierte a cualquiera en un "Old Fart"! Lo siento.
En si las cronicas del joven hechizero ya no son tanto historia para ninos. Ese podria ser un problema. El libro se convirtio en una novela oscura, llena de ocultismo, asecinatos y seudo racismo. (Contra los Muggles)
Aun asi los libros de JK son absolutamente facinantes y definitivamente muy entretenidos, sin importar la edad que se tenga. La persona de corazon Joven y vivaracho disfrutara de las fantasticas aventuras de Harry Potter sin inportar su edad.
Harry Potter es ahora parte de nuestra cultura contemporanea, y sin duda parte importante de la literatura del siglo XXI.
A disfrutar de las emocionates aventuras de Harry Potter. Traten y veran que despues de haber empezado con el primer libro es imposible reprimir el deseo por leerlos todos.
Avdeel Altalef,
Israel
se envejece cuando uno piensa asi como tu, tengo 30 y gusto de los libros de rowling, me gusta mucho leer, pero no me gusta que algunas personas critiquen los gustos de otros, para todos sale el sol, no es asi, lo bueno de los que gustan de leer, es que abren su mente a un sin fin de posibilidades, lo malo, es que se creen superiores al resto de la humanidad, y sienten tener el derecho de criticar las creaciones de otros , el día que escribas un libro, lo lea, y me guste podre decirte que tienes la razón, soy adulto y esta historia en particular me ha reencontrado con mi imaginación, ensombrecida en el mundo adulto, de presiones, problemas, estres, guerras, hambres, y corrupción, y lo que ha hecho rowling con mi imaginación es absoltamente sorprendente y le estare agradecida por siempre. suerte con una mente tan cerrada como la tuya, que para lo mucho que lees debería ser todo lo contrario.
edith peña cervantes,
méxico,
méxico
Pues de acuerdo con que Isabel Allende sólo es una mala imitadora de Garcia Marquez, de acuerdo con su amiga... Saramago es un ladrillo y Harry es un muy buen libro, entretiene y transmite lecciones de trabajo, amistad, perseverancia, etc.
y yo soy abogada y filósofo y no me puede pegar con la Critica de la Razón Pura... porque también la leí, lo que pasa con usted es que el niño que todos debemos llevar dentro... se le murió.
Esther Julia,
Bogotá D. C.,
Colombia
Juan Carlos, creo en verdad que la monotonia de la vida y el vacio dentro uno mismo hace que veamos reflejado nuestro triste interior en el resto de las cosas, y creo firmemente que los autores a los que te refieres no son unos genios, pero cierto merito si tienen y creo que ese merito te falta a ti, por no tener el valor de siquiera darle una oportunidad a un libro, que talvez tenga una espiritualidad vaga en el caso de cohelo o sea infantil como potter, pero que pueden sacar en nosotros una sonrisa, un sueno, una esperanza, en cambio a ti solo te da disgusto y aburrimiento, no sera que en realidad los libros sacan lo que tenemos dentro y tu tienes demasiado negativismo y monotonia en tu vida?
Ricardo Romero Aceituno,
La Paz,
Bolivia
La verdad es que no estoy de acuerdo con este tipo!!, los libros de Harry Potter no son algo de que estar avergonzado de leer!!, por lo contrario yo pienso que todos deberian leerlo, yo tengo 19 anos y me siento orgulloso de haber leido los 5 libros completos, es mas lei el 3 dos veces!! hasta las personas mas intelectuales y de la alcurnia lo han leido!!! no veo porque no todos tengamos el derecho de leer lo se no pege la gana!.
En mi opinion este tipo es un resentido, le gustan los libros pero es muy timido para admitirlo y por eso dice que no sirve!. SAben que? yo voy a seguir leyendo las historias de Harry Potter, asi sea encontra de lo que sea, yo no me dejo llevar por estupidos perjuicios adsurdos que la sociedad nos impone!!!!!. Asi que los invito a todos a sacar sus libros de harry o de lo que sea y leanlos enfrente de todos!!.
Yo no me voy a dejar llevaR por resentidos como este tal Juan Carlos.
john,
Portland, Oregon,
Estados Unidos
Tu eres muy intolerante, si de literatura se trata J.K Rowling es una buena opcion, pero si aborreces tanto sus libros,creo que puedes leer a El Señor de los Anillos... Y en lugar de pablo Coelho puedes leer a García Márquez de lo contrario comienza a leer revistas.
y por favor abstente de abofetear a las personas en el Metro (solo por ética y para evitar la cárcel)...(jajaja)
Octavio Acosta,
Caracas,
Venezuela
Con todo respeto...ahí les va una pregunta: ¿Por qué la BBC en lugar de malgastar tiempo y espacio en estos escribidores de folletines no le dedica una sesión entera a glosar y comentar la Comedia Humana de Balzac, por ejemplo?
Toda mi solidaridad para Juan Carlos Pérez. Karen Blixen es otra buena opción para regalar (Siete cuentos góticos y Memorias de África)
Carlos Daniel Villamizar,
Caracas,
Venezuela
Harry Potter es bazofia literaria. Nadie que se precie de ser un lector serio, leerá Harry Potter, Coelho, Brown, Stephen King y todo lo que huela a Best-sellers. Esta pseudo-literatura no es más que contrabando literario para las masas, somnífero para los débiles, para los incapaces de adentrarse en la prosa de Poe, Dostoievsky o Joyce.
Pienso que existe mucha literatura buena por leer. ¿Libros de aventuras, dicen? Charles Dickens, Walter Scott. Cuando tenga hijos, leerán El Conde de Montecristo pero nunca Harry Potter. ¿La razón? Hay que querer a los hijos.
Podría extender hasta lo imprudente una lista de libros de aventuras que podrían leer sin necesidad de recurrir a toda la escatología de Potter y compañía.
Carlos Daniel Villamizar,
Caracas,
Venezuela
Soy un gran admirador de Harry Potter, he leído todos los libros al menos un par de veces; sin embargo he disfrutado mucho su escrito, coincidencialmente por las mismas razones que me unen a Harry: es ameno, fresco y entretiene. Si tiene algo mas largo escrito me gustaría leerlo, sino intente escribirlo.
Bernardo,
Maracaibo,
Venezuela
Estoy completamente de acuerdo con usted en cuanto a Coelho, Allende, Brown, y todo el resto. Menos, con Harry Potter.
Tengo 20 años y hace 2 años pensaba como usted. Hasta que caí en la trampa! jaja. Eso no quiere decir que no me disfrute a Kafka, Rosa Montero, Alejandro Jodorwsky, Bryce Echenique y Juan Jose Millas.
No tiene nada de malo que a usted no le guste Harry Potter. Malo sería, que le coartara la libertad a los otros. Como diria mi novio, cada quien hace de su ---, un papalote. Animo.
Desiree Cojulun,
Guatemala,
Guatemala
El problema con usted es que carece de respeto señor, las personas son libres de leer lo que deseen y cuando lo deseen, sea con una cubierta para adultos o para niños, y levantarse de una mesa olo por oir que su amiga no puede creer que la gente no lea Harry Potter, es lomas ridiculo e infantil que e oido en mi vida, es tan igual como que mi sobrinita de 7 años no me diriga la palabra por decirle que no me gusta Bob Esponja. Su problema esta en el respeto hacia la libertad de los demas. Aprenda a respetar.
marco perez villanueva,
chimbote,
peru
En la diversidad esta la vida, vive y deja vivir, se tolerante. En lo personal no me agrada Coelho, como tampoco Garcia Marquez (se hace como la espada de Alejandro Magno, larga, pesada y fatal) pero en cambio me agrada la literatura escapista (fantasia, ciencia ficcion), siendo mi favorito Larry Niven y por supuesto J.K. Rowling
Salvador,
Guadalajara,
Mexico
I think your girlfriend is right you have to learn to tolerate other peoples reading tastes you cannot expect everyone to agree with you just try having your own book to read in the subway and try to ignore the distaste feeling about them reading harry potter, and if you must know I'm 16 and a Harry Potter fan, but you are free to complain, there is no law that says "Love Harry Potter", just live your life and let the others live their own reading what they please.
Priscilla Seas,
San José,
Costa Rica
No, no estoy de acuerdo, pero tampoco indignada. Soy de esas personas, que aún superados ampliamente los 18 años y siendo una ávida lectora (también de Saramago) disfrutó muchísimo las aventuras de Harry Potter.
Quizá se trate solo de no dejar morir al niño que todos llevamos dentro y aprender a aceptar que todos, en cualquier circunstancia y latitud, debemos tener el derecho y la libertad de volar, ya sea en una escoba o en nuestros sueños.
Lilliam,
Habana,
Cuba
Creí que yo era la unica a la que no le gustaba Harry Potter, la verdad nunca he leído los libros, pero si las películas fueron soporiferas con todo y sus efectos hollywoodenses, no creo tolerar el libro. Y como tu comentas, no porque sea malo, es bueno que los niños quieran leer, pero estoy totalmente de acuerdo en que en que los adultos podemos leer otro tipo de lecturas mas adecuadas.
Aunque bueno el gusto se rompe en generos y habra a quienes si les motiven las lecturas infantiles =)
Saludos
Cynthia Cano,
monterrey nl,
méxico
Saber vivir en sociedad es respetar las ideas y creencias de los demas, creo que Harry Potter es mas el resultado de la mercadotecnia que de una buena historia.
Saludos desde México
Karina,
Torreon,
Coahuila
Es usted un genio del humor. De lo de la hipocresía, ni modo, hay muchos cuya doble vida sí es verdaderamente asquerosa
Isolino,
México DF,
México
Gracias a Dios encuentro a alguién con quién comparto enteramente la misma opinión.
Patricia Maya,
Cancún,
México
Excelente columna! Hacía falta alguien con un estilo como el tuyo. Y eso que tú no tienes una madre que ha leído "Caldo de Pollo para el Alma".
Eso sí, es hablar de un desastre de proporciones nucleares.
Saludos,
Giovanni Salinas,
Aguascalientes,
México
Ja, ja, ja.....
En verdad el mensaje me dio gracia y el punto de vista es bastante compresible.
Quizas lo de adolecentes de 30 años sea cierto, conosco a varios, aunque eso de "algo en que creer" quizas algo en que perder el tiempo si uno se mete al fandon virtual.
Sin embargo el gusto se rompe en generos y ha muschos adultos les ha gustado desde siempre la fantacia. Es posible que haya muchos autores mejores, pero los libros comerciales tambien son buenos ¿Habá intentado leerlo? Mensaje escrito por potter maniaca....quizas quiera darse una vuelta por ff.net
Maggie,
Veracruz,
México.
No tengo problema con Harry Potter, debes pensar que durante miles de años, la humanidad se amparaba en la mitología, y que lo que Rowling escribió no es mas que un libro fantástico con criaturas, creadas por los romanos, griegos y celtas.
No importa que sea infantil, yo he leído todos sus libros. Lo importante es la lección que nos deja. Y que los chicos hoy busquen más un libro que una computadora.
Javier Hoyos,
Montreal,
Canada
Realmente su artículo es real comparto que Harry Porter es de niños, Coehlo y los demás son el resultado de éxitos o bestsellers promocionados por las editoriales nada mas....Todo lo que hay que leer ya esta escrito.
Max Rodriguez Alvarado,
Loja,
Ecuador
Yo creo que la gente esta cansada del sufrimiento en donde vivimos y que todos los días lo único que salga en las noticias, sea impresa, televisión o como sea, es gente matando gente, por lo que Harry Potter te muestra el otro lado , lo que nos gustaria ser, el bien que vence al mal, que se aprecia lo que se hace, por eso el adulto también lee Harry Potter, por que hemos perdido la fé en nosotros y estamos buscandola en todas partes.
Yira Gómez de Méndez,
Colón,
Panamá
Coincido con la adolescencia extendida, y con los falsos profetas, creo que debemos canalizar al menos a quienes nos rodean, a una superación de sus intereses, bueno será que empecemos con nuestros hijos pequeños, y que superen con creces cada éapa de su vida.
Adelante.
Xavier Quezada R.,
Taxco, Guerrero,
México
Me siento exactamente igual que tu.
hagamos un club, cuando me siento abrumado por la pendejes de mi alrededor leo a tu paisano German Arciniegas y me curo imediatamente, te lo recomiendo
Saludos
Rodrigo de la Garza,
Monterrey,
Mexico