Wolfgang Amadeus Mozart siempre ha generado un debate sobre si fue pionero en varias áreas musicales, en la composición de piezas para diferentes instrumentos o para canto.
El compositor austriaco pudo haber sido pionero en la fabricación de copias "piratas".
|
Sin embargo, quizás algo que no se discute mucho es que pudo haber sido pionero también en la fabricación de copias ilegales de música clásica.
Así lo indica la investigación de dos autores que publicaron varias cartas de la familia Mozart que revelan el controversial episodio en la vida del compositor nacido en Salzburgo en 1756.
Uno de los libros es "Las carta de Mozart y su Familia", escrito por Emily Anderson y publicado en 1938.
El segundo es "Mozart: una Biografía Documentada", de Otto Erich Deutsch, publicado en 1956.
Oído fino
El hecho se habría producido en 1770 cuando un Mozart de 14 años viajó a Roma en compañía de su padre.
Mozart entró a la capilla, escuchó y reprodujo.
|
"Llegamos el 11 al mediodía pero fácilmente hubiese podido ser persuadido de regresar a Salzburgo en vez de venir a Roma, porque tuvimos lluvia durante los cinco días de viaje así como vientos gélidos", recuerda el padre de Wolfgang, Leopold Mozart.
Al tiempo de su llegada era la Semana Santa católica y recibieron una invitación especial.
"El miércoles en la tarde fueron a la Capilla Sixtina a escuchar la famosa Miserere", escribió años después la hermana del joven compositor, María Anne, también conocida como "Nannerl".
Miserere era interpretada por Gregorio Allegri en la capilla del Vaticano y su reproducción estaba prohibida.
Según Leopold Mozart, "muchas veces se oye de la famosa pieza, que está tan preciada que hay un castigo de excomunión para aquellos que intenten copiarle, llevársela o darla a alguien".
Y agregó, quizás con un tono triunfalista: "pero nosotros la tenemos".
Memoria de elefante
Wolfgang la escuchó y luego la escribió al calco para obtener así una copia ilegal de la valorada melodía.
"Cuando regresó a donde se estaban quedando (en Roma) la escribió y luego fue a escucharla de nuevo al día siguiente -con el papel en su sombrero- para comprobar que la había logrado bien, pero cuando trató de interpretarla le salió otra versión", recordó su hermana.
 |
Muchas veces se oye de la famosa pieza, que está tan preciada que hay un castigo de excomunión para aquellos que intenten copiarle, llevársela o darla a alguien (...) pero nosotros la tenemos
|
"Sin embargo, Miserere fue tocada nuevamente en Viernes Santo y ahí fue cuando logró oírla y corregir sus errores iniciales", apuntó.
Lo que sucedió después es objeto de versiones encontradas.
El padre de Mozart asegura que no era necesario que su hijo ejecutase la copia adquirida en Roma y de ahí que se regresaron inmediatamente a Salzburgo.
Pero "Nannerl" afirma en sus memorias que "pronto se hizo conocido que (Mozart) la había reproducido y tuvo que interpretarla en un concierto de clavicordio".
"Incluso el castrado Christofori, quien la cantó en la Capilla Sixtina, estaba presente", agregó.
En todo caso queda el debate de si entre las virtudes del compositor austriaco se incluye la de hacer copias ilegales de melodías clásicas.