China es una realidad que despierta temores pero también esperanzas.
América Latina no escapa a esta dualidad. Mientras en Argentina la demanda de soya por parte de China ayudó a la nación suramericana a recuperarse económicamente, México enfrenta una fuerte competencia en el sector maquilador por parte de la industria china, con sus bajos costos de producción.
China se ha convertido en el primer comprador de cobre chileno y ha cuadriplicado su intercambio comercial con Brasil.
¿Cómo ve usted a China? ¿Es una oportunidad o una amenaza para América Latina?
¿Cómo puede adaptarse la región a la realidad china?
Este viernes, 11 de marzo, el programa Enfoque abordará estos temas en una edición especial, como parte de la semana de la BBC sobre China.
Panelistas invitados:
Luis Bussio, secretario general de la Cámara de Comercio e Industria Argentino-China.
Michael Pettis,
profesor de Economía y Finanzas Internacionales de la Universidad de Pekín.
Pedro Nueno, presidente ejecutivo de la Escuela Internacional de Negocios China-Europa en Shangai.
Humberto Molina, director General adjunto de Planeación del Banco Nacional de Comercio Exterior de México.
Lea la síntesis del programa interactivo haciendo clic en el siguiente vínculo: