![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Especiales | ||||||||||||||||||||
Martes, 15 de enero de 2002 - 18:40 GMT
Nace "el más grande"
![]() Cassius Clay (Mohamed Alí) destronó a Sonny Liston.
La leyenda de Mohamed Alí nació una noche del 25 de febrero de 1964.
Hasta esa velada en Miami, Alí, conocido para entonces como Cassius Clay (un mes después adoptaría su nombre actual), sólo había ganado la medalla de oro en las Olímpiadas de Roma en 1960.
Durante cuatro años, Clay cosechó la fama de ser un pugilista extremadamente elegante y bien parecido, a la vez que engreído y bocazas. Nadie creyó en sus palabras cuando retó al campeón mundial de los pesos pesados Sonny Liston en 1964. En esta esquina... Liston no sólo había conseguido la corona al noquear en el primer asalto a Floyd Patterson, sino que también lo demolió en la revancha. Igualmente despachó por la vía rápida a Cleveland Williams, Nino Valdés y Zora Folley. Todo lo que estaba relacionado con el campeón, resultaba siniestro para la época. Su cuerpo grueso y compacto, su mirada maliciosa, los dos períodos en la cárcel y su supuesta conexión con la mafia creaban un historial de vida tenebroso.
![]() Comparación entre Liston y Alí.
Pocos daban oportunidad a Clay, que venía de sufrir la mayor humillación de su carrera frente a Henry Cooper. Aunque ganó la pelea, fue derribado por un gancho del inglés. Los días previos a la pelea con Liston mostraron a un Clay más hablador que nunca. Su conducta fue interpretada como la de un hombre con miedo, teoría que encontró fundamento en la elevada presión sanguínea que registró antes de la pelea. La pelea Mientras Clay se presentó al ring acompañado por Sugar Ray Robinson, Liston fue apadrinado por Joe Louis. Los expertos esperaban a un retador que saliera bailando sobre el cuadrilátero, evitando la furia del campeón. Sin embargo, el comienzo del combate mostró a un Clay desafiante, sin su tradicional juego de piernas.
El mundo del boxeo acusó a Liston de haberse colocado crema en los guantes, aunque esta hipótesis nunca fue comprobada. Clay comenzó a bailar sobre el ring siguiendo las órdenes de su entrenador, Angelo Dundee. El resultado no pudo ser más alentador y el retador humilló al campeón en el sexto asalto. Liston, sangrando y extenuado, no quiso salir a pelear al siguiente round, arguyendo una lesión en el hombro. Clay saltó de júbilo en el centro del cuadrilatero y vociferó a los cuatro vientos la grandeza de su hazaña. Un mes después Cassius Clay dejó de existir y dio paso a Muhammad Alí, la leyenda. La revancha Sonny Liston, derrotado y humillado, buscó la revancha ante Alí. Pero no pudo cambiar el curso de la historia.
El desarrollo de las dos peleas generaron mucha polémica, sugiriendo que habían sido arregladas. Un amigo cercano a Liston reconoció que la primera derrota se debió a su mala preparación, pero, según su opinión, en el segundo combate se había dejado vencer. El golpe que noqueó a Liston en la revancha no fue visto por todo el público, lo que incentivó la teoría del arreglo. Pero muchos observadores aseguran haber visto la acción que derivó en el triunfo de Alí. El escritor Norman Mailer fue uno de ellos. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
|
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |