![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Especiales | ||||||||||||||||||||||
Martes, 05 de junio de 2001 - 12:16 GMT
¿Qué es el SIDA?
![]() El VIH destruye el sistema inmunológico.
Todavía no existe una cura para el SIDA, pero una combinación de drogas puede reducir la presencia del virus que causa la enfermedad a niveles casi indetectables. Pero algunas personas creen equivocadamente que las drogas curan la enfermedad.
SIDA es la sigla del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. Las personas infectadas con el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) pueden sentirse y verse bien. A medida que el VIH actúa sobre el sistema inmunitario la persona queda expuesta a varias enfermedades a la postre mortales.
¿Cómo se transmite? El VIH es difícil de transmitir debido a que no puede sobrevivir fuera del cuerpo humano. Sin embargo se transmite por el semen, los fluidos vaginales, la leche materna y la sangre. Las principales vías de infección son el compartir agujas, mantener relaciones sexuales sin precauciones, transfusiones de sangre, transplantes, fluidos infectados en heridas abiertas y alimentar a los bebés. Grupos de riesgo
Los hombres homosexuales corren un riesgo mayor que los heterosexuales pero ha crecido el contagio de parejas heterosexuales. Prostitutas y aquellas personas que tienen múltiples parejas también corren el riesgo de contagio. Las personas que sufren enfermedades venéreas serían más propensas a contagiarse con el VIH. Tratamiento Una vez detectado tras un examen sanguíneo existe una serie de tratamientos. El más popular es una combinación de drogas, que incluye el AZT. Estos medicamentos pueden tener fuertes efectos secundarios y no ser tan eficaces. Las personas que soportan el estricto régimen de pastillas pueden llegar a reducir la presencia del virus a niveles casi imperceptibles. Sin embargo, los médicos no saben que pasará en un largo plazo. Reducción de riesgos
Aunque no existe una certeza absoluta, se cree que el VIH tiene un origen africano, proveniente de la caza e ingestión de chimpancés infectados en la selva de África Central. El virus existiría desde hace varios siglos, pero se convirtió en una epidemia en el siglo XX debido al aumento de la promiscuidad sexual y la emigración rural hacia las ciudades. El primer caso de SIDA habría sido detectado en 1959 en el Congo Belga (hoy la República Democrática del Congo). |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |