![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Especiales: Elecciones en Brasil | ||||||||||||||||||||
Lunes, 28 de octubre de 2002 - 14:18 GMT
Lula, presidente de los brasileños
![]() Miles de brasileños celebran la victoria en las principales ciudades del país.
Escribe desde San Pablo, José Baig, enviado especial de la BBC
El Tribunal Superior Electoral de Brasil proclamó al ex sindicalista Luis Inazio "Lula" da Silva, de 57 años, como el presidente electo de ese país para el periodo 2003-2007, tras la segunda ronda de las elecciones de este domingo.
Los resultados conceden la victoria a Lula con poco más del 61% de los votos, contra 38% del oficialista José Serra. Este último apareció frente a un grupo de seguidores para reconocer el triunfo de Da Silva, a quien deseó "buena suerte en el cumplimiento de las promesas y compromisos de campaña que asumió".
Dijo que, a pesar de haber sido electo en representación del Partido dos Trabalhadores (PT) y otras organizaciones políticas, será "el presidente de los 175 millones de brasileños". Igualmente prometió "convocar a toda la sociedad para construir un país más justo, más fraterno y más solidario". Entre tanto, miles de personas celebraban en las principales ciudades del país. De tornero a presidente Da Silva, un tornero metalúrgico que aprendió a leer a los diez años, reemplazará a partir de enero al presidente Fernando Henrique Cardoso, que asumió la presidencia en 1994 y fue reelecto en 1998. "Lula" comenzó su carrera política en los años 60, como dirigente sindical en la zona industrial de San Pablo. En 1980, junto a un grupo de intelectuales y activistas sociales, fundó el PT, que encabeza la alianza que respaldó su candidatura.
También modificó algunas de sus posiciones más radicales en contra de la globalización y el libre comercio, a los que había señalado como la causa de muchos de los males que vive Brasil en este momento. "Efecto Lula" Algunos creen que sus alianzas y el cambio de discurso son sólo una estratagema electoral que esconde sus verdaderas intenciones. Pero sus aliados señalan que, por el contrario, los cambios demuestran que Lula está dispuesto a gobernar por consenso.
La caída en la cotización del real y el retroceso en los mercados fueron bautizadas como el efecto "Lula". Pero después de que Da Silva y su equipo adelantaron algunos lineamientos de su política económica e insinuaron algunos de los nombres que estarán en el gabinete, el dólar bajó y la bolsa experimentó una recuperación sin precedentes. El presidente electo anunció que el trabajo de transición comenzará de inmediato. El miércoles dará a conocer a los integrantes del equipo de transición, aunque aclaró que los designados para ese trabajo no son necesariamente los próximos ministros. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |