![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Especiales: Elecciones en Brasil | ||||||||||||||||||||||
Domingo, 27 de octubre de 2002 - 07:45 GMT
Brasil: debate final
![]() Lula y Serra: protagonistas de un debate televisado.
Escribe José Baig, corresponsal de la BBC en Argentina.
Los candidatos a la presidencia de Brasil, el oficialista José Serra y el ex sindicalista Luis Inazio Lula da Silva, se enfrentaron por última vez este viernes en un debate televisado antes de la segunda vuelta electoral que se realizará este domingo.
Lula encabeza los sondeos con el 66% de la intención de voto. Los dos aspirantes confrontaron sus puntos de vista sobre temas como el desempleo, el salario mínimo y la inseguridad, respondiendo las preguntas formuladas por un grupo de electores. Pobreza Con respecto al combate a la pobreza, Lula criticó la política del actual gobierno: ¿se ha confundido los programas sociales con limosnas para un pueblo muy necesitado¿. Serra respondió haciendo una defensa de la labor del equipo de Fernando Henrique Cardoso, del cual formó parte como ministro de Salud: ¿Naciones Unidas premió la labor del gobierno brasileño en la mejora de la calidad de vida¿, dijo.
Sin hablar de cifras concretas, Lula se comprometió a duplicar el poder adquisitivo de los salarios a lo largo de su gobierno, incrementando el mínimo pero también mejorando el desempeño económico del país. Dólar y el real Otro de los temas que preocupa a los votantes es la cotización del dólar. La moneda brasileña, el real, fue objeto de un ataque especulativo en los últimos meses debido al avance de la candidatura de Lula da Silva en las encuestas.
Aseguró que el dólar bajará ¿una vez pasada la incertidumbre electoral y designando el equipo económico¿. ¿El dólar no está en su valor verdadero¿, argumentó por su parte José Serra. Pero dijo que la incertidumbre era comprensible ¿porque hace sólo dos años el PT (que apoya a Lula) proponía dejar de pagar la deuda externa¿. Inseguridad La inseguridad fue uno de los principales temas de la campaña. José Serra propuso reforzar el combate a la impunidad ¿sacando la ley del papel y haciéndola funcionar¿. Lula ofreció crear una Secretaría de Seguridad Pública ¿que responda directamente a la Presidencia de la República¿. Ambos coincidieron en enfrentar también lo que llamaron ¿las causas sociales de la criminalidad¿.
|
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |