![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Especiales: Elecciones en Brasil | |||||||||||||||||||||||||
Jueves, 03 de octubre de 2002 - 19:11 GMT
Los discapacitados se apoyan en la política
![]() El periodista Paulo Cabral, de la Sección Brasileña de la BBC, ha estado recorriendo Brasil para escuchar a los sectores de la población que no suelen recibir mucha cobertura en los medios de comunicación y que a veces son olvidados por quienes viven en los grandes centros urbanos. ¿Qué les preocupa? ¿Qué esperan de las elecciones? Haga clic en los números para leer otros reportajes de Paulo. Los discapacitados físicos del estado de Pará están participando en las elecciones para demostrar que pueden ser ciudadanos completos.
Ya ella está cumpliendo su segundo mandato en la cámara de concejales de la ciudad de Belém. La candidata es de la oposición pero el presidente de la APPD, Amaury de Souza Filho, asegura que la organización no tiene afiliación política. En su opinión, lo importante es ver que los discapacitados físicos se interesen en la política y luchen por sus derechos. Apoyo "En las elecciones para concejales ya apoyamos a discapacitados de diferentes partidos. Lo que queremos es que este movimiento beneficie a la causa de los discapacitados", señala el presidente de la APPD. Tomando como base datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas que indican que cerca del 14% de la población del país tiene algún tipo de deficiencias físicas, Souza calcula que hay cerca de 1,1 millones de discapacitados físicos en el estado de Pará y unos 214 mil en su capital, Belém.
"Aquí tenemos un lema: discapacitados que no se exponen, no se imponen. Y estos momentos de elecciones son muy propicios para eso". Integración y respeto Amaury dice que los discapacitados ya cuentan con algún apoyo en Brasilia. "Hay diputados de extrema derecha y de extrema izquierda que son discapacitados físicos y velan por nuestros intereses en Brasilia".
"Piense en el empleo, por ejemplo, que ya es bastante difícil de conseguir para las personas llamadas normales. Imagínese cómo será para los discapacitados". Según él, más de 400 discapacitados ya han logrado obtener trabajo con ayuda de la APPD y muchos de ellos mantienen a sus familias. Dificultades "Contamos con leyes que apoyan a los discapacitados. Lo que nos hace falta es la voluntad de ponerlas en práctica", plantea.
"Belém es una ciudad antigua, con una arquitectura extremadamente incómoda para los discapacitados físicos", dice. Basta visitar el centro de la ciudad para ver que los edificios portugueses de los siglos XVII y XVIII, con sus imponentes escalinatas, resultan gigantescos para quien esté en una silla de ruedas o incluso para quien dependa de muletas para trasladarse. La gravedad de la situación es mayor si se tiene en cuenta que las oficinas de muchos organismos del Estado y del municipio se encuentran en esos edificios. Desafíos Incluso en la calle donde están las oficinas de la APPD hay pocas rampas y las aceras son demasiado altas.
Los embarcaderos no tienen ningún tipo de adaptación y, en general, los pasajeros entran a los barcos a través de estrechos tablones que desafían el equilibrio hasta de quienes tengan perfecto dominio del cuerpo. "Hay señoras que desisten de viajar debido al inconveniente de tener que ser cargadas para entrar a los barcos", manifiesta. Deportes Los discapacitados de Pará también esperan apoyo del gobierno en una esfera en que les va muy bien, el deporte. Varios paraenses se encuentran entre los principales jugadores de las selecciones brasileñas de baloncesto en sillas de ruedas y fútbol de amputados.
Ferreira pide que el gobierno patrocine a los equipos de incapacitados para que puedan participar en competencias en todo el país. "Imagínese lo que significaría para un discapacitado que nunca haya podido salir de Belém la oportunidad de participar en una competencia en otro estado", dice el goleador. "Eso lo haría sentir muy bien y al regresar contaría su experiencia a otras personas que también querrían progresar".
Haga clic para leer los reportajes en portugués.
|
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |