"Es algo tan increíble para el público. Están asombradísimos, y dicen ¡esto no puede ser!".
Así describe Wulf Koepke, director del Museo de
Etnología y Antropología de Hamburgo, la reacción del público al ver tesoros de la historia del fútbol, que viajaron especialmente desde Uruguay para ser exhibidos en Alemania.
Tesoros como la copa Jules Rimet del Mundial del 50, o la camiseta y los botines del autor del gol que definió el primer Mundial, en 1930.
Los objetos forman parte de la colección del Museo del Fútbol de Uruguay en Montevideo, hasta donde se trasladó Koepke para seleccionar el material.
BBC Mundo habló con Koepke sobre la exposición en Hamburgo, y con Juan Deal, director del Museo del Fútbol de Uruguay.
 |
"Queremos que con el apoyo de la FIFA se transforme al Museo del Fútbol de Uruguay en el primer museo internacional de fútbol"
Wulf Koepke, director del Museo de Etnología y Antropología de Hamburgo
|
|
 |
 |
"Queremos transmitir a los chicos que los héroes de esa época defendían su camiseta (...) Era gente que tenía valores de lealtad, de lo que era el sacrificio"
Juan Deal, director del Museo del Fútbol de Uruguay
|
|