Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Viernes, 23 de junio de 2006 - 09:20 GMT
Togo: el indiscreto encanto del dinero
James Copnall
BBC

Es difícil imaginar que un equipo pueda vivir una situación más caótica previa a una gran competición deportiva que la que está viviendo la selección de Togo.

Un seguidor de Togo grita antes del partido de Suíza  en el Mundial de Alemania 2006
Antes del partido...
El equipo del oeste africano ha conseguido ganarse más renuncias de entrenadores que puntos en el Mundial y más entrenadores que goles.

Además, los togoleses han amenazado dos veces con retirarse de la competición, con más insistencia antes de su segundo partido, contra Suiza.

El equipo pedía casi US$200.000 por persona sólo por llegar al Mundial, y casi US$40.000 por jugador por cada victoria.

El salario medio en Togo es algo más de un dólar al día.

No obstante, los jugadores pensaron que un sistema de bonos acordado antes de la clasificación para el torneo les daba derecho al dinero.

BONOS EN EL MUNDIAL
Angola: hasta US$65.000 por jugador
Inglaterra: US$550.000 si son campeones
Arabia Saudí: US$27.000 por victoria
Las estrellas de Togo, muchas de las cuales juegan en las divisiones europeas más bajas o en ligas amateur, iniciaron una huelga justo antes del inicio del Mundial.

Su seleccionador, el alemán Otto Pfister, fue nombrado sólo tres meses antes de la competición, después de que el nigeriano Stephen Keshi fuera despedido descaradamente.

Ante la rebelión del equipo por el tema de los bonos, Pfister renunció a su puesto, diciendo que no soportaba más la situación.

Pero regresó a la cancha justo antes del debut togolés en el Mundial, que acabó en una pérdida de 2 a 1 frente a Corea del Sur.

Justo cuando parecía que los togoleses iban a dejar su pesadilla atrás, las discusiones volvieron a empezar.

Al parecer, fue necesaria la intervención de la organización que gobierna el fútbol mundial, la FIFA, además de una cantidad considerable de dinero, para persuadir a la selección togolesa de que jugara el partido del lunes contra Suiza.

Ese fue un encuentro que también terminó en decepción para los de Togo, con una pérdida de 2 a 0.

Apoyo público

Otto Pfister, entrenador de la selección de Togo
El entrenador Pfister amenazó con abandonar antes de los dos primeros partidos de Togo.
¿Pero son los jugadores y el entrenador Pfisfer los malos de la película?

Los seguidores en la capital togolesa, Lome, no parecen creerlo así.

Cuando la imagen de Pfifer apareció por vez primera en las pantallas de televisión durante el partido contra Corea del Sur, los fans se arremolinaron en frente de la pantalla gigante donde yo estaba viendo el partido, en Lome, y le dieron una gran ovación.

Y las ideas a cerca de su "interesado" equipo nacional eran igual de positivas.

"Un jugador con hambre no puede jugar bien al fútbol, así que creo que deberían darles el dinero", dijo un entusiasta.

"Después de todo el Mundial ha traído mucho dinero al fútbol togolés y debería ir a parar a los jugadores", añadió.

La FIFA le da a cada nación que se clasifica para la Copa del Mundo US5,7 millones y cada país obtiene dinero extra gracias al patrocinio.

"Si los jugadores no reciben el dinero, irá a para directamente a los bolsillos de los administradores", dijo otro seguidor.

Tradición africana

Seguidor de Togo apenado tras una derrota
...Después. La derrota de Togo en su debut fue un golpe duro para los seguidores.
Las penas de Togo son dramáticas, pero no son únicas.

Los Leones Indomables de Camerún están luchando constantemente con su federación sobre el pago de bonos.

En 2002 los jugadores cameruneses se apostaron en París durante varios días a la espera de que el ministerio de Deportes accediera al pago de las sumas disputadas.

Como resultado, el equipo casi se perdió el partido amistoso que iba a disputar con Inglaterra.

Las constantes discusiones monetarias también ayudaran a que el defensa del Arsenal Lauren Etame Mayer abandonara el equipo camerunés.

En 1974 las preparaciones de Zaire fueron igual de originales: los desacuerdos sobre pagos también deterioraron su campaña en el Mundial.

Además de los problemas de dinero y de la incapacidad para poder concentrarse en el juego, Togo en 2006, Camerún en 2002 y Zaire en 1974 tenían algo más en común: todos quedaron eliminados en la primera fase.



VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.



 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen