El Salvador fue el único país que mencionó Bush, por su apoyo a la invasión de Irak.
|
América Latina brillo por su ausencia en el discurso de clausura de la
Convención Republicana, donde el presidente George W. Bush enumeró las
prioridades de su gobierno, si gana la reelección en noviembre.
El Salvador fue el único país que mencionó el mandatario cuando habló de
los países que habían apoyado la guerra contra Irak.
"Durante la guerra mi oponente llamó a nuestros aliados 'la coalición de
obligados y sobornados'. Esas serían naciones como Gran Bretaña, Polonia,
Italia, Japón, El Salvador, y otros. Estos aliados se merecen el respecto
de todos los estadounidenses y no la burla de un político", señaló Bush al
criticar a su oponente demócrata John Kerry.
Fuera de esa mención, el mandatario centró su discurso en el Medio Oriente,
aunque si se refirió al libre comercio y la necesidad de seguir abriendo
mercados para los productos estadounidenses.
Según los analistas, precisamente una de las grandes diferencias entre la
agenda de Bush y Kerry en América Latina es su posición a los tratados de
libre comercio.
El actual presidente es un defensor de la liberalización de mercados,
mientras que el candidato demócrata ha dicho que habrá que revisar los
acuerdos como el CAFTA, que firmó EEUU con Centro América, para incluir
cláusulas laborales y que protejan el medio ambiente.
Bush no perdió la oportunidad para agregar unas palabras en español.
|
Eso sí, el presidente Bush no perdió la oportunidad para agregar unas
palabras de español en su discurso.
"No dejaremos a ningún niño atrás", señaló el mandatario entre los aplausos
y los "viva Bush" por parte de los delegados latinos.
El presidente se estaba refiriendo a las reformas que piensa implementar en
la educación a fin de que todos los niños puedan ir a una buena escuela.
Según las últimas encuestas, la educación es uno de los temas que más
preocupan al electorado latino.
Debido a que estas elecciones serán muy
cerradas el voto latino puede ser crucial para la victoria y ambos
candidatos han tratado de ganar la simpatía de esta comunidad.