![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Especiales: 2001 - 11 de septiembre - 2002 | ||||||||||||||||||||
Martes, 10 de septiembre de 2002 - 13:43 GMT
Arritmia económica
![]() El turismo se contrajo tras los atentados en medio de temores por la seguridad en los vuelos.
El World Trade Centre era el símbolo mundial del capitalismo y eso lo convirtió en el desgraciado objetivo de los atentados de al-Qaeda.
Los ataques sacudieron los mercados financieros y despertaron el espectro de una recesión. En realidad, la economía mundial ya había dado síntomas de debilidad con anterioridad al 11 de septiembre. Pero, sin duda, estos dañaron el comercio y la confianza de los consumidores y los inversores arrastrando a las bolsas y golpeando en particular a algunos sectores, como las aerolíneas, el turismo y los seguros. Pero pese a las predicciones pesimistas, las economías de los países más ricos se recuperaron con relativa facilidad con la ayuda de los bancos centrales que promovieron una serie de recortes de los tipos de interés. Fueron los países en desarrollo, especialmente en América Latina y África, los que sufrieron el impacto económico con más fuerza. El Fondo Monetario Internacional concluyó que no hubo recesión en el sentido más tradicional del término aunque se estuvo muy cerca cuando el crecimiento mundial alcanzó su nivel más bajo en una década. Para ver las repercusiones por sectores, haga clic en cada sección.
Líneas aéreas El uso de aviones comerciales de línea regular en los atentados del 11 de septiembre convirtió a las Aerolíneas de todo el mundo en víctimas obvias. Varias líneas aéreas en Estados Unidos estuvieron semanas sin volar y, a nivel colectivo, el gremio perdió miles de millones de dólares y también miles de puestos de trabajo. En Estados Unidos, las líneas aéreas domésticas sólo sobrevivieron gracias a ayuda oficial. La industria aeronaútica de manufactura también se vio muy afectada ya que se redujeron las órdenes de compra de aviones.
Turismo El turismo es una de las mayores industrias del mundo y pieza clave en la economía de países como España, Tailandia, Jamaica , Austria y Turquía. Tras los atentados, se produjeron masivas cancelaciones de vacaciones por el temor colectivo a la inseguridad. Los famosos teatros del Broadway neoyorkino estuvieron vacíos de público durante semanas y los países árabes dejaron de ser objetivos turísticos preferentes.
Empresas aseguradoras La destrucción del World Trade Center y los desperfectos sufridos por los edificios colindantes, provocó las pérdidas más fuertes en la historia de la industria de seguros. Sólo las Torres Gemelas estaban aseguradas por valor de US$7.500 millones pero la cifra de pérdidas totales del sector se eleva a US$50.000. Los gastos en compensaciones se tradujeron en el encarecimiento de las pólizas de seguros de todo el mundo. Los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña se tuvieron que convertir en "aseguradoras" para cubrir compensación en caso de ataques terroristas en algunos casos.
Industria de Defensa Si ha habido un ganador se trata indudablemente de la industria armamentística. El enorme aumento del presupuesto de defensa de Estados Unidos se empleará en la compra de equipamiento militar. Los principales beneficiarios serán empresas como Lockheed Martin y Northrop Grumman, ya que se espera que aumenten los pedidos de aviones de guerra. En Europa, el sector de defensa también se ha visto beneficiado aunque en menor medida ya que los gobierno europeos no han incrementado su presupuesto militar.
|
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |