Holanda debe gastar cifras millonarias para evitar las inundaciones.
|
Holanda debe gastar unos US$2.900 millones anuales en las próximas décadas para proteger de las inundaciones a las áreas más bajas de la costa, dijo este miércoles un panel de científicos del gobierno.
Si se tiene en cuenta que las proyecciones indican que el nivel del mar crecerá alrededor de 1,3 metros esta década y de entre 2 a 4 metros en la próxima, las defensas marítimas no serán suficientes para proteger al país de un incremento en las mareas, indica el reporte de la Comisión Delta, liderada por el ex ministro de Agricultura, Cees Veerman.
"El mayor peligro es que no reconoceremos el peligro", dijo Veerman en una conferencia de prensa en La Haya.
El reporte aseveró que el desafío es urgente considerando la problemática del cambio climático.
Holanda tiene una población de 16 millones de habitantes y se cree que unos nueve millones viven en las áreas en peligro, que son los que contribuyen en un 65% a la riqueza de la nación.
Recomendaciones
La Comisión Delta dio 12 recomendaciones que incluyen la construcción de diques y de dársenas de agua de río. Además, recomendó agregar tierra a la costa de 350 kilómetros de manera tal que promueva la acumulación de arena.
En 1953 murieron más de 1.800 personas por inundaciones.
|
La comisión señaló que un cuarto de los diques y represas ni siquiera cumplen con las actuales normas de seguridad.
El paquete de recomendaciones costará el equivalente al 0,5% del total de ingresos del país.
Un cuarto del territorio de Holanda (también llamada Países Bajos) está bajo el nivel del mar.
El país tiene una larga historia en el desarrollo de tecnología de avanzada para ganarle terreno al mar y luchar contra las inundaciones recurrentes.
Para el primer ministro Jan Peter Balkenende "este reporte sienta la base para el futuro de los Países Bajos".
La Comisión Delta tiene el mismo nombre del proyecto que reforzó el sistema de defensa contra las inundaciones, luego de las que devastaron al país en 1953 matando a más de 1.800 personas.