OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 10 de junio de 2008 - 21:31 GMT
También nos dejan sordos
BBC Ciencia

Sabemos que pueden causar cáncer y enfermedades cardiovasculares, y ahora el tabaquismo y la obesidad han sido vinculados a la sordera.

Oído
Se cree que el tabaquismo y la obesidad impiden el flujo de sangre hacia el oído.
Una nueva investigación afirma que estos dos factores pueden ser causa permanente de daño al oído.

Fumar y ser obeso, dicen el estudio dado a conocer en la publicación especializada Journal of the Association for Research into Otolaryngology (Revista de la Asociación para la Investigación de Otolaringología), pueden dificultar el flujo sanguíneo hacia el oído.

Y se han encontrado daños claramente vinculados al nivel de obesidad y al periodo de tiempo en que se ha fumado, agregan.

Pero el estudio llevado a cabo en la Universidad de Amberes, Bélgica, encontró que el mayor riesgo a la audición son los altos niveles de ruido en los lugares de trabajo.

"Convincente"

Investigaciones previas ya habían encontrado un vínculo entre los problemas de audición y el tabaquismo.

Pero las conclusiones del estudio reciente, en el que participaron más de 4.000 hombres y mujeres de entre 53 y 67 años, ofrece la evidencia más convincente hasta ahora.

Los voluntarios fueron sometidos a una prueba de audición y posteriormente respondieron un cuestionario sobre sus estilos de vida y trabajo.

Prueba de audición
La mayor pérdida de oído se produce por altos niveles de ruido en el trabajo.
Los investigadores encontraron que la capacidad de detectar sonidos de alta frecuencia estaba dañada en los fumadores y los obesos.

Pero los daños más grandes se encontraron en los individuos que estaban expuestos a ruidos muy fuertes en el lugar de trabajo.

"La pérdida de audición es proporcional a la cantidad de cigarrillos que se fuman y al índice de masa corporal (IMC)" dice el doctor Erik Fransen, uno de los autores del estudio.

"Y comienza a empeorar una vez que se ha empezado a fumar regularmente durante más de un año", agrega.

Según los científicos, a diferencia de otras partes del cuerpo, una vez que ocurre el daño en el oído no hay posibilidades de recuperación.

Oxígeno

La teoría que podría explicar el daño al oído es similar a la razón por la cual la obesidad y el tabaquismo pueden dañar a otros órganos.

Ambos factores pueden interrumpir el flujo sanguíneo del organismo y la falta resultante de oxigeno, junto con la imposibilidad de retirar los desechos tóxicos del oído, pueden ser dañinos.

Según los expertos, a medida que envejece la población mundial los problemas asociados con la pérdida de audición podrían ser una carga de salud importante en todo el mundo.

Para muchos adultos mayores la pérdida del oído conduce a la falta de contacto con amigos y familiares, lo cual provoca aislamiento y depresión.

De manera que, entre mayores concesiones se hagan a la salud durante la juventud mayores los beneficios a largo plazo, afirman los investigadores.



NOTAS RELACIONADAS
El riesgo del ruido de aviones
13 02 08 |  Ciencia y Tecnología
Mejores implantes para sordos
11 06 07 |  Ciencia y Tecnología
Contragolpe a la sordera
16 01 05 |  Ciencia y Tecnología

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

banner watch listen