Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Miércoles, 27 de junio de 2007 - 00:38 GMT
¿Explicación para Tunguska?
Redacción, BBC Mundo

Lago Cheko   Imagen: Universidad de Boloña
Los investigadores tienen previsto regresar al lago en 2008.

Un equipo de científicos identificó un posible cráter ocasionado por el mayor impacto de un cuerpo espacial con la Tierra en los tiempos modernos, el fenómeno de Tunguska.

El 30 de junio de 1908, más de 2.000 km² de bosque cerca del río ruso de Tunguska, en Siberia, fueron destruidos por una explosión en la atmósfera.

Se cree que la explosión, de una potencia similar a la de mil bombas nucleares del tamaño de la lanzada por Estados Unidos contra la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945, fue causada por un cometa o un asteroide.

Durante casi un siglo, investigadores de diversos países han tratado de encontrar fragmentos del meteoro.

Ahora, científicos de la Universidad de Boloña, en Italia, dicen que un lago poco profundo situado a unos ocho kilómetros del epicentro de la explosión puede haber surgido en un cráter creado por uno de esos fragmentos.

"No tenemos pruebas definitivas de que es un cráter de impacto, pero pudimos excluir otras hipótesis y llegamos a esta conclusión", le dijo a la BBC el jefe del equipo, Giuseppe Longo.

Embudo

Según su estudio, el lago Cheko tiene una forma de embudo que no se observa en otros lagos vecinos.

Reconstrucción tridimensional del lago Cheko. Imagen: Universidad de Boloña
Reconstrucción tridimensional del lago Cheko. Imagen: Universidad de Boloña
A unos diez metros de profundidad, los geólogos notaron algo que podría ser un conjunto de sedimentos compactados del lago o, según creen, un fragmento de la roca espacial.

Los investigadores tienen previsto realizar una nueva expedición al lugar en 2008 para realizar perforaciones que les permitan determinar si se trata de un trozo de meteorito.

Otro investigador consultado por la BBC, el Dr. Gareth Collins, del Colegio Imperial de Londres, dijo que, en su opinión, los científicos italianos "no han ofrecido ninguna prueba concluyente de que sea una estructura de impacto".

Collins dijo que, entre otras cosas, el tamaño de la explosión implica que si algún fragmento de roca sobrevivió el impacto, debe haber sido demasiado pequeño como para crear un cráter del tamaño del lago.

Además, dijo, la mayoría de los árboles alrededor del cráter habrían sido destruidos, pero todavía hay muchos que parecen tener más de cien años de edad.

NOTAS RELACIONADAS
Eligen asteroides para "Don Quijote"
29 09 05 |  Ciencia y Tecnología
Explosión "arrasó" Norteamérica
22 05 07 |  Ciencia y Tecnología

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen