El deshielo en el ártico amenaza a los osos polares.
|
El gobierno de Estados Unidos anunció su intención de incluir a los osos polares en la lista de especies amenazadas, a causa de la creciente disminución de hielo en el Ártico.
El secretario del Interior, Dirk Kempthorne, dijo estar preocupado debido a que el hábitat de los animales se estaba diluyendo.
Es la primera vez que el gobierno estadounidense establece un vínculo entre cambio climático y la amenaza a una especie.
En un comunicado, el Ministerio del Interior dijo que no estaba analizando por qué el clima estaba cambiando, pero enfatizó que el gobierno del presidente George Bush trataba al problema del cambio climático con mucha seriedad y reconocía el rol que los gases invernadero jugaban en ese fenómeno.
El periódico The Washington Post dijo que la iniciativa del gobierno es consecuencia de la presión legal de grupos ambientales.
Amenaza
Se estima que la población global de osos polares tan sólo llega a veinticinco mil y podría disminuir drásticamente en los próximos cincuenta años.
Describir a una especie como "amenazada" supone un nivel inferior a estar "en peligro".
Kempthorne enfatizó a su vez que los proyectos gasíferos y petrolíferos en desarrollo en Alaska no eran parte del riesgo.
Grupos de presión recibieron con beneplácito la iniciativa.
Kassie Siegel del Centro para la Diversidad Biológica, dijo que era "una decisión sin precedentes considerando la manera en que este país aborda el cambio climático".
El Grupo Especialista en Osos Polares en Suiza proyecta la desaparición de un 30% de osos polares en los próximos 45 años.
La decisión final de incluir a los osos polares en el lista de especies amenazadas será tomada el año próximo luego de más investigaciones.