Los científicos aún no han encontrado una ruta de salida para el robot.
|
El jefe científico de la misión del explorador de Marte de la NASA contempla la posibilidad de enviar al Opportunity dentro de un gran cráter sin posibilidades de retorno.
La decisión podría obligar al explorador robot a pasar su últimos días explorando el cráter Victoria, una depresión de 60m de profundidad en las planicies Meridiani de Marte.
Steve Squyres dijo que posiblemente el Opportunity sería enviado a explorar el cráter, aún si no se encuentra una ruta de salida.
Sin embargo, subrayó que su equipo se esforzaría por encontrar primero una ruta de salida.
El Opportunity ha explorado otros cráteres en la planicie Meridiani; de hecho, descansó en uno después de descender a la superficie marciana en enero de 2004; sin embargo, el cráter Victoria es una propuesta mucho más desafiante.
"Tienen que darse cuenta de que este es un cráter muy, muy grande para un pequeño explorador como este. La cosa más grande que hemos explorado con el Opportunity ha sido el cráter Endurance, que tiene 150m de diámetro.", dijo el científico.
"Este es seis veces más grande, así que es enorme, aseguró el profesor Squyres a la BBC.
Estrategia de salida
Antes de una conferencia en la universidad abierta en Milton Keynes, en el Reino Unido, Squyres explicó que "hemos encontrado una manera de entrar, pero no una de salir. Resulta que este explorador es mejor yendo de bajada que de subida"
"No quiero que vayamos a este cráter antes de que hayamos encontrado una salida o de que, de alguna manera, nos hayamos convencido de que no existe una forma de salir. En otras palabras, quiero entrar con conocimiento de las consecuencias".
"Pero incluso si nos damos cuenta de que no hay salida, quizá entremos de todos modos, porque hay mucho por ganar".
El cráter tiene altas paredes con capas de roca a la vista que revelarían nueva información significativa sobre el pasado geológico del planeta.
"Lo que Victoria ofrece, antes que nada, es que es varias veces más profundo que cualquier cosa que hayamos visto antes, así que vamos a tener un registro geológico más extenso", dijo el investigador basado en la universidad de Ithaca, en Estados Unidos.
"Lo otro es que debido a que el Victoria es un cráter tan grande con tantos puntos en su borde en donde podemos hacer algo de geología, no sólo podemos mirar a sus variaciones verticales, sino también a las horizontales, algo que no podíamos hacer antes".
Esto permitiría a los científicos rastrear cómo las características de una unidad particular de rocas cambian con la distancia. Por ejemplo, puede dar información sobre la extensión y las formas de antiguas dunas marcianas.
El investigador principal del programa del explorador dijo que el Opportunity apenas había empezado una circunnavegación parcial en el sentido de las manecillas del reloj alrededor del cráter de 800m de diámetro para tener una visión de su geología.
Exploración futura
El profesor Squyres también habló sobre la futura exploración del planeta rojo.
Además de la exploración de la superficie, dijo que una misión para regresar muestras de rocas marcianas a la Tierra debería estar en primer lugar de la lista de prioridades de los científicos.
"Creo que va a ser particularmente importante traer las rocas de regreso. Soy un gran entusiasta de la exploración robótica in-situ; eso es lo que hago. Pero los mejores instrumentos científicos siempre van a estar en los laboratorios de la Tierra".
Los geólogos están ansiosos por acercarse a las paredes del cráter.
"Las muestras que se traen son una especie de regalo que sigue teniendo qué dar. Si no se usan por completo al traerlas, entonces se guardan muestras para que puedan seguir aquí por otra generación, para cuando haya una nueva generación de científicos y de instrumentos".
"La mejor ciencia que se ha hecho con muestras lunares recolectadas en la era del Apolo es la que se está haciendo ahora con nuevos instrumentos".
Esto, dice, podría ser vital para responder a las preguntas de si alguna vez hubo vida en el planeta rojo y exactamente cuán antiguas son las rocas marcianas.
Steve Squyres dice que el retorno de las muestras debe ser una prioridad científica.
|
El Opportunity ha estado explorando las planicies Meridiani de Marte desde enero de 2004. Su "gemelo", el explorador Spirit, continúa explorando el cráter Gusev en el otro lado del planeta.
Los dos robots han continuado trabajando mucho más allá de los tiempos estipulados para sus misiones.
El profesor Squyres dijo que no sabía cuándo podrían dejar de funcionar: "Podría ser en dos años o quizá mañana".
Por ahora, los dos están funcionando bien, a pesar de que muestran algunos signos de desgaste.
El Opportunity ha recorrido más de 9km sobre la polvorienta superficie del planeta, examinando rocas y estudiando el medio ambiente marciano.
Ha encontrado pruebas fehacientes de que aguas poco profundas fluían periódicamente hace millones de años sobre la zona que estudia.