El momento de la "totalidad".
|
Millones de personas tuvieron la oportunidad de ver este miércoles uno de los más espectaculares fenómenos naturales, un eclipse de sol total.
La sombra creada por el recorrido de la Luna ante el Sol se observó primero en el nordeste de Brasil, a las 05.35 hora local (08:35 GMT): acababa de amanecer y de nuevo cayó la noche, aunque no por mucho tiempo.
El eclipse continuó con una trayectoria en dirección noreste, a través de África, Turquía y Asia Central, antes de concluir en Mongolia, donde ya anochecía.
Su viaje a través de cuatro continentes duró poco más de tres horas.
Cuando alcanzó su "totalidad", la sombra medía cerca de 180 kilómetros de ancho.
Sólo en ese momento se hizo visible la corona solar.
El eclipse también se vio parcialmente en una zona mucho mayor, que incluyó gran parte de África, toda Europa y zonas de Asia.
Libia
Libia fue uno de los países donde se vio mejor y donde tuvo mayor duración: unos cuatro minutos.
Recorrido del eclipse después de empezar en Brasil.
|
Miles de personas viajaron a ese país para ver con claridad el fenómeno.
Muchos de los visitantes lo observaron desde campamentos habilitados en el desierto, a unos 2.000 kilómetros al sur de Trípoli, la capital.
El astrónomo principal del Observatorio Real de Greenwich en Londres, Reino Unido, Robert Massey, señaló que ésta es una experiencia única en la vida.
Refiriéndose a los lugares donde el eclipse alcanzó su mayor visibilidad, Massey señaló que es el momento cuando "el día se vuelve noche y, de pronto, en lugar de un sol radiante, aparece la corona, mostrando sus rayos".
Supersticiones
Desde tiempos inmemoriales en muchas partes del planeta los eclipses se han asociado con supersticiones y ritos.
¿Usted cree que los eclipses son una señal de algo?
Son un buen augurio 16.37%
Son una mala señal 8.91%
No creo en supersticiones 74.70%
Resultados sin valor estadístico
|
Esta vez no fue la excepción y en Nigeria, por ejemplo, muchas personas se metieron dentro de sus casas para evitar los maleficios que, según creen, causa este fenómeno.
Las autoridades nigerianas habían lanzado una campaña para evitar incidentes como los ocurridos en 2001, cuando un grupo de musulmanes tomó el eclipse de ese año como una señal para atacar objetivos cristianos.
El próximo eclipse de sol total ocurrirá el 1º de agosto de 2008 y atravesará América del Norte, Europa y Asia.