Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Sábado, 30 de julio de 2005 - 04:48 GMT
Descubren nuevo planeta
Por Dr. David Whitehouse
Editor de ciencias BBC

Astrónomos en los Estados Unidos anunciaron el descubrimiento del décimo planeta en orbita con nuestro Sol.

Planeta 2003 UB313
El planeta presenta una orbita sumamente inclinada.

El objeto más grande en ser encontrado en nuestro sistema solar desde el descubrimiento de Neptuno, en 1846, fue visto por la primera vez en 2003, pero recién se confirmó que es un planeta.

Designado 2003 UB313, tiene un diámetro de 3.000 kilómetros y es un mundo de piedra y hielo un poco más grande que Plutón.

Esta ubicado a dos veces la distancia de Plutón, en una orbita curiosa, formando un ángulo con las orbitas de los otros planetas.

Los astrónomos creen que, en algún momento de su historia, Neptuno probablemente lo lanzo a su extremamente inclinada orbita de 44 grados.

Actualmente se encuentra a 97 veces la distancia de la Tierra al Sol, más de dos veces la distancia promedia de Plutón al Sol.

Más grande que Plutón

Sus descubridores son Michael Brown, de Caltech, Chad Trujillo del Observatorio Gemini en Hawai y David Rabinowitz de la Universidad de Yale.

David Rabinowitz declaró a la BBC que "fue un día increíble y un año increíble. 2003 UB313 es probablemente más grande que Plutón. Es más opaco que Plutón, pero tres veces más lejano".

"Al acercarlo a la misma distancia entre el Sol y Plutón, sería más brillante. Por lo que el mundo hoy sabe que Plutón no es tan único. Hay otros Plutones, sólo que más lejanos en el sistema solar donde son un poco más difíciles de ser encontrados".

El nuevo planeta fue encontrado usando el telescopio Samuel Oschin del Observatorio Palomar y el telescopio Gemini North de 8 metros en Mauna Kea.

Chad Trujillo declaró a la BBC: "Me siento con extrema suerte de ser parte de este descubrimiento tan emocionante. No todos los días encuentra uno algo del tamaño de Plutón o más grande".

"Los espectros que tomamos en el Observatorio Gemini son particularmente interesantes, porque muestran que la superficie de 2003 UB313 es muy similar a la de Plutón".

Se mueve despacio

El planeta fue visto por la primera vez el 21 de octubre de 2003, pero no se registró movimiento hasta observar la misma área del cielo 15 meses más tarde, el 8 de enero de 2005.

Los investigadores dicen que intentaron verlo con el telescopio Spitzer Space, que registra la radiación del calor, pero no lo detectaron.

Esto les dio un limite mayor en su tamaño de 3.000 kilómetros, y, según los astrónomos, el limite inferior aún señala que es más grande que Plutón.

La confirmación de 2003 UB313 viene tras el anuncio del hallazgo de 2003 EL61, que aparentemente es más pequeño que Plutón.



ESCUCHE/VEA
Microbios terrícolas invaden a Marte
BBC Ciencia 20.07.05



NOTAS RELACIONADAS
Lago congelado en Marte
29 07 05 |  Ciencia
Astronautas microscópicos
18 07 05 |  Ciencia
En busca de la sonda perdida
07 05 05 |  Ciencia


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen