Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Jueves, 6 de octubre de 2005 - 15:35 GMT
Comida basura, ¿mito o realidad?
Redacción BBC Mundo

¿Qué es exactamente la comida basura?, ¿cómo se define y quién decide si una comida es o no "basura"?

Hamburguesa con patatas fritas
¿Por qué las hamburguesas sí y otros platos grasos no?
Un polémico libro publicado en el Reino Unido no sólo viene a cuestionar los mitos que rodean a este concepto, sino que además argumenta que la comida basura no existe.

He aquí una de las disyuntivas que sugiere este nuevo enfoque: ¿por qué se consideran las patatas fritas y las hamburguesas de los restaurantes de comida rápida ejemplos de "comida basura" y no se hace lo mismo con los platos ricos en grasas que sirven los restaurantes más finos, como el foie gras, que tiene aproximadamente un 80% de grasa?

Ésta es sólo una de las preguntas que plantea Vincent Marks, Catedrático de Bioquímica Clínica en la Universidad de Surrey, Reino Unido, y coeditor del libro que viene a desafiar el concepto de la "comida basura".

"Nación en pánico: desvelando los mitos sobre comida y salud" es el título de la obra, en la que se sugiere que el término de "comida basura" es utilizado como una forma de juicio moral sobre ciertos estilos de vida y no como una categoría estrictamente científica.

No existe la 'comida basura', lo que sí existe es la 'dieta basura'
Vincent Marks

"La 'comida basura' es un oxímoron", dice el catedrático, para quien "la comida o es buena -es decir, es agradable para comer y es un sustento para la vida-, o es buena y se ha vuelto mala -es decir, se ha deteriorado y estropeado-".

Según Marks, "etiquetar la comida como 'basura' es una forma diferente de decir 'la desapruebo'. Hay malas dietas, es decir, malas mezclas y cantidades de comida, pero no hay 'malas comidas', excepto aquellas que se han estropeado por la contaminación o el deterioro".

Para el experto, todos los platos son combinaciones de proteínas, grasas e hidratos de carbono, y el cuerpo toma de cada comida lo que necesita y se deshace del resto.

"Hasta las hamburguesas proveen energía de una forma apetecible y asequible", argumentó.

Lo que importa es la dieta
Foie gras
Con un 80% de grasa, ¿debería el foie gras ser considerado "comida basura"?

Vincent Marks argumenta que todo depende de las circunstancias.

"Para la gente con ingresos limitados o en momentos de hambruna, la comida con alta densidad de energía, que permita la sobrevivencia, es mejor. Para los más ricos y en tiempos de bonanza -como ahora en Reino Unido- la fruta es una parte importante de una dieta variada", dijo el catedrático.

Una de sus principales conclusiones es que hay que prestar menos atención a los alimentos individuales y concentrarse en la dieta.

"No existe la 'comida basura', lo que sí existe es la 'dieta basura'", apuntó.

Pecado capital

Para el doctor Michael Fitzpatrick, escritor de la revista médica The Lancet y autor del libro "la tiranía de la salud: los doctores y la regulación de los estilos de vida", consumir "comida basura" se ha convertido en uno de los pecados capitales de nuestro tiempo.

Hombre obeso
Sin duda, las comidas que tienen un alto contenido de grasa, azúcar y sal no son sanas
Doctor Ian Campbell
"La sociedad busca regular los estilos de vida mediante la promoción de miedos a la enfermedad y a la muerte. La dieta es un punto de atención ideal para este tipo de enfoque por su asociación histórica con la salud y el bienestar y por su centralidad en la vida humana", dijo el doctor.

Por su parte el doctor Ian Campbell, presidente del Foro Nacional de la Obesidad, considera que las sugerencias de Vincent Marks son tonterías.

"Sin duda, las comidas que tienen un alto contenido de grasa, azúcar y sal no son sanas", dijo Campbell.

"Hay una cuestión que tiene que ver con cómo definir 'comida basura' y estoy seguro de que nunca lograremos hacerlo absolutamente bien. Pero los productos alimenticios que alcanzan ciertos puntos de referencia, queriendo decir que tienen cantidades inaceptables de grasa o azúcar, se consideran con razón no saludables".

El doctor Campbell dice que "la evidencia de que la comida con grandes cantidades de grasa y azúcar contribuye a la obesidad -que es un grave problema tanto en niños como en adultos- es absolutamente clara".

Y usted, ¿qué opina sobre este tema?

Lea algunos de los comentarios recibidos.


Este foro se cerró el 6 de octubre de 2005. Éstos son algunos de los mensajes recibidos. Los textos son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.

definitivamente no hay comida chatarra, el cuerpo necesita de todos los ocmponentes, lo malo es la forma en que comemos que es gran parte en exceso
Dina Vázquez Ramírez, Estado de México, México

Lo verdaderamente decisivo es el equilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto energético. El cuerpo es capaz de producir lo que necesita a partir de lo que encuentra. Los desequilibrios severos son los determinantes y, ¿qué duda cabe?, hay alimentos más capaces de desequilibrar. Los inuit consumían grasa y carne, sin frutas o verduras frescas, y estaban saludables hasta que dejaron la actividad física y se dieron (muchos) al alcohol. Como en casi todo, lo importante es el equilibrio, el balance entre los aspectos implicados.
arturo, Madrid, España

La "Comida Basura", aqui en Peru tambien esta mal vista por los sectores, el mismo como lo indica el Catedratico esta correcto, existe un Dieta mala, cada alimento es util, en nuestra variedad alimenticia de nuestra region existe mucha comida con grasas las cuales no son tildadas con el concepto "Comida Basura", habria mas bien redifinir nuestro vocabulario
Andres Herrada Berta, Lima, Peru

Coincido on el punto de vista del Dr. Vincent Marks de que no porque no se trate de una comida completa deja de ser nutriente... y si contiene nutrientes no debe considerarse basura...
Joel Ortiz, Querétaro, México

Y a quien lo le gusta comerse una hamburguesa???, es ridículo pensar que aquellos que la denominan basura, no coman hamburguesas, aquellos que no lo hacen, pues tendrán un cuerpo escultural, pero sólo conocerán, el sabor a lechuga, y ensaladas, pero no el sabor de unas ricas papas fritas, pero eso si el cuerpo pide lo que necesita, cuando ya no desea ingerir grasa, simplemente opta por otras alternativas...
Roxana, Lima, Perú

Estoy de acuerdo con la opinión deVincent Marks, ya que hay que considerar circunstancias particulares, lo que si es un hecho que aplica de manera general es el balance nutricional y el ejercicio como elementos para amntener la salud.
Sabina Eloísa Velasco Pineda, Guadalajara, México

Las grasas también son necesarias para el cuerpo, el problema está en el exceso, solo hay que comer balanceado variado, y en cantidades relativamente pequeñas, porque el secreto está en la cantidad de calorías. Si una persona come bajo en grasas pero aún así obtiene por comida más calorías de las que gasta va a subir de peso de todos modos, y tendrá los mismos problemas que tiene un obeso cualquiera.
Manuel Alejandro Piñero, Aachen, Alemania

yo creo que la comida basura no existe, mas bien soy de la idea de la dieta basura, la suma o concentrado de todos los alimentos que se consumen con un bajo contenido de nutrientes, ingeridos en forma constante, considero que el ingerir una hamburguesa no daña la salud ni el equilibrio de nutrientes, proteinas y grasas. "todo con medida, nada con exceso"
abigail , Saltillo, Mexico

los humanos somos omnívoros, por lo cual no se puede considerar comida basura o chatarra, pero si efectivamente los habitos de salud,alimenticios y de ejercicio son inadecuados y la causa del deterioro de la salud.
dr. enrique eudave velasco, leon, gto., mexico

La comida chatarra existe. De què otra manera se puede llamar a un aderezo comercial hecho a base de polvos y colorantes o las famosas sopas instantàneas que parecen de cartòn al masticarse? Nos dejamos llevar por las nuevas teorìas sin recapacitarlas. Siempre habrà un oportunista que quiera vender un libro y hacerse rico a partir de la polèmica. La obesidad y las enfermedades metabòlicas son una realidad y son resultado de esta comida chatarra.
Isabel Echeverry, Guadalajara, Mèxico

la "comida basura" es una realidad porque en algunos países se "abusa" de ella. Yo debo confesar que alguna vez me doy el gusto de comer chicken nuggets con salsa curry. El foie gras nunca se podrá considerar "comida basura" entre otras cosas por su precio. En España en el mercado cuesta el fresco 38,50¿ el Kg.
isabel martinez gordillo, Madrid, España

antes de pensar en comida basura , hay que pensar en cuanta gente en lugares de hambruna darian la vida por un mordisco apenas de la "comida basura". considero que la poblacion debe comer para vivir no vivir para comer, en la variedad esta el gusto .
gizella salgado, sydney,

vamos a la clse media, a cuyos integrantes va este articulo; los pobres o no comen o no pueden elegir, los negocios de comida rapida, generalmente e capitales yanquis, ofrecen mas que la comida un lugar de reunion donde los jovenes se relacioan con otros de ambos sexos, en un restaurant eso no ocurre por eso su presencia, el joven que sabe de dietas y grasas!
ruben steinberg, buenos aires, argentina

Sin duda alguna siempre solemos satisfacer a nuestro paladar en vez de satisfacer a lo que realmente necesita nuestro cuerpo, de modo que volvemos a caer en la mala alimentación y por ende acostumbramos a llamarlo comida basura la cual nunca ha existido.
Rafael, Puerto Ordaz, Venezuela

Considero que el mundo deberia prestar mas atencion al tipo de alimentacion que consumen pues uno es lo que come ,ya sea foie gras o hamburguesas y no entiendo como se hacen campañas para dejar de beber o fumar y no se hace lo mismo para las comidas dañinas. Quiza sea mas dañino que fumar o beber el consumir el azucar, dulces, alimentos ricos en grasas, ya sean envasadas, preparadas o elaboradas en casa. Cuando uno observa la television ve con asombro como refuerzan modelos donde los niños odian los vegetales y las frutas y si adoran una pizza grasienta. Creo que los medos de comunicacion deberian darse cuenta de lo que hacen.
Elena ruminesik, Caracas, Venezuela

Los médicos deberíamos poder controlar la calidad de las comidas que en todos los lugares de venta se ofrecen puesto que su calidad seguramente no es buena, teniendo por supuesto mayor cantidad de grasas de mala clase.
Horacio A. Giberti, Buenos Aires, Argentina

¡Claro que la "comida basura" es en realidad "dieta basura! ¿Y para eso hace falta un estudio? Evidentemente las críticas son a la oferta por algunos restaurantes de un tipo de comida que obliga a sus comensales a seguir una "dieta basura". En Occidente seguimos una dieta hipercalórica y muy palatable impuesta por un sistema de vida que gira alrededor de los intereses económicos, no de la salud; dieta para la que nuestro organismo no está preparado, y que nos causa enfermedades; y que acaba causando unas enormes pérdidas económicas vía enfermedades: eso sí es una contradicción.
Alberto de Francisco, Madrid, España

Efectivamente la combinación de alimentos es muy importante, pero otro punto es la vida que llevamos ¿Qué necesita nuestro cuerpo?
Miriam, D.F., México

El obtener energía a través de los diversos alimentos que se encuentran a nuestro alcance,es indispensable, sin embargo la cultura, el tiempo y la disponibilidad de preparar comidas bajas en grasas, cada vez es más difícil además que por comodidad, por la vida rápida que llevamos se adquieren este tipo de hábitos que a la larga pueden verse reflejados en la gordura, por lo que simplemente no debiera de clasificarse como comida basura sino más bien como alimentos selectivos ya que muchas veces se cambia un alimento nutritivo por uno no tan nutritivo solo por el hecho del antojo
elizabeth reyes vera, Pto. Vallarta, México

Considero que ningún alimento puede considerarse como basura, ya que el hecho de que no aporten el mismo valor calórico o proteico que otros no quiere decir que el organismo no ocupe ciertos nutrimentos de ellos. En el caso de este tipo de alimentos estos poseen un limitado valor nutricional, debido a que poseen bajas cantidades de vitaminas, minerales y proteínas en comparación con los altos índices de calorias y grasass que tienen, de acuerdo a lo anterior este tipo de alimentos no están prohibidos en la dieta siempre y cuando no se lleve a los excesos y se consuman con moderación. "Lo malo no son los alimetnos sino la mala combinación de estos en las dietas"
María Inés Lara Ortíz , México, México

En mi país se llama comida chatarra lo que vulgarmente se conoce como comida basura . Es prática para el que la consume , estudiantes , empleados y para los niños es un festejo . No saben que consumen , por no tener conocimiento , los devora el aroma .Estas tíenen componentes químicos,conservantescomo sales ,la obesidad es cada vez mayor ya que las grasas saturadas ,llevan por ese camino . Se le llama Combo a la cajita feliz y contiene , una hamburgueza , gaseosa , papas fritas y un postre . Todo es consumido diariamente , pero el perjudicado higado es el que lo soporta . Frutas y verduras en proporción alimentan más y mejora la calidad de vida .
Masats Matilde del carmen, Aeropuerto de Ezeiza, Argentina

Los buenos hábitos alimenticios, así como una actividad física moderada, ayudan a evitar futuras complicaciones como enfermedades crónicas. Nuestro organismo requiere de todos los nutrientes, pero del mas importante y que casi no lo nombran es el agua. Todo se puede comer (alimentos)la clave está en la cantidad.
Ernesto Noe, Laredo Texas, Estados Unidos

No hay comida basura, pienso lo mismo que el Dr. Marcks lo que hay es personas que no saben comer, personas enfermas que no pueden comer personas interesadas en crear el tabu de "comida chatarra" por intereses insospechados como personas extremistas y obsecionadas con dietas draconianas y ven en la comida su enemigo. La comida es buena para las personas, necesaria como el oxigeno para vivir. En resumen: saber comer de todo sin excesos y dar gracias a Dios por contar con comida mientras que otros no la tienen.
Imelda de , Guatemala, Guatemala

estoy de acuerdo. no existe la comida chatarra. lo que si existe son las dietas chatarras. antes de existir la comida chatarra. los obesos morian de infartos y ahora mueren mas porque hay mas poblacion.se debe trabajar es en habitos alimenticios.
luis manfredo, guatemala., guatemala.

yo estoy completamente segura de que la obesidad depende de la ingestion de comida que no es adecuada para una dieta balanceada; pero para cada medio la persona puede valorar el tipo de comida como sana o no, ya que no todas las personas tenemos los mismos medios para elegir cosas sanas, ya que a cada economia hay un tipo de ingreso y de ello depende la compra de satisfactores en el mercado, en este caso indispensable para la funcion de nuestro organismo y su maxima necesidad fisiologica la alimentacion y el hambre.
araceli salazar leon, huajuapan de leon oaxaca, mexico

Se ha hablado muchísimo de la comida basura, especialmente todas aquellas que se definen como comida rápida. Pues comida basura ochatarra existe en todas partes del mundo, hasta en los mejores restaurantes franceses, el asunto está cómo la presentan. En definitiva hay que fijarse en lo que se come, especialmente las comidas que contienen mucha grasa y la combinación de los alimentos.
Carmen González, Pinneapolis, USA

** BASURA** ¡¡¡ .. no hay comida basura.. simplemnete se mezclan mal los alimentos donde no hay una dieta balanceada .. pero no signifuca q se llame a esta comida basura ¡¡¡¡ ... comida es comida..asi este bien o mal distribuida.
gabriela bejarano, bogota, colombia

Esto de la comida no deja de ser paradójico. Por ejemplo, en México somos de los mayores consumidores en el mundo de refrescos embotellados. ¿Preocupante?, sin duda, dado los crecientes indices de obesidad entre la población; pero la noticia se ve desde otra prespectiva si se considera que esta es la única manera para muchas personas de bajos ingresos para consumir las calorías necesarias (y "baratas"), que requieren para desarrollar sus trabajos cada día.
Fernando Salvatierra., Monterrey, México.

El termino "comida chatarra" o "comida basura" es solo un termino moderno para darle un titulo a este tipo de comida o cultura alimentaria, podriamos cambiarle el nombre, pero en el fondo, el efecto nocivo del mismo no cambia, las comidas saturadas de grasas, colesterol, azucares, y otras toxinas, no ayuda para nada al organismo, ni siquiera son comidas para salir al paso, pues la repeticion de las mismas dan problema a corto, mediano y largo plazo, creo y pienso que los unicos que se benefician de la venta de las mismas son las trasnacionales que las venden industrialmente, y la inversion en esa linea es enorme, creo que culturalmente todos los occidentales tenemos que volver a lo que llamamos "la comida casera", o artesanal, que siempre es mas saludable, la comida que te hace "tu mama" la que se cocina en casa, de verdad, las empresas que venden estas comidas industriales, no quieren sino el billete de tu bolsillo... esa es mi opinion.
Dr. Rafael Perez, Caracas, Venezuela

Como Medico ejerciendo la esfera administrativa, considero la comida basura una realidad. Incluso, Los Republicanos y Democratas de Washington hablan de la necesidad de una alimentacion sana pero dan dinero a las companias de "comida chatarra" para vender sus productos en el exterior. Tambien, Washington gasta dinero en comidas de los colegios publicos que son basura pero basura de verdad por la cantidad de colorantes artificiales.
Roberto Alvarez-Galloso,CPUR, Miami, Florida

a mi parecer no existe comida basura. ese es un termino no aplicable a cualquier alimento, a mi me parece que cada quien debe saber que le gusta comer y que alimento le cae bien y cual no. somos libres de dicidir que comer... llamar a los alimentos basura realmente es un pecado. cuando vamos al automercado ¿que diferencia tiene cualquier alimento congelado o semi preparado del fast food ?.. un simple ejemplo de como el humano asume como tratar a su orgsnismo esta en el alcohol y el cigarrillo, hacen muchisimo daño y la gente asume su responsabilidad al beber o fumar...pero el vicio no tiene criticos... entonces lo mismo debe pensar a la hora de comer. ¿que deseo comer y a que me atengo?... ¡me gusta comer frito y salado!...pero me enfermare mas...y si como sano realmente no me gusta!!! los humanos a veces no se entienden asi mismos. conclusión: somos lo que comemos...
tony, maracay, venezuela

Yo considero que toda la comida que existe en el mundo es comida, aunque sean papitas o cualquier alimento prepaado con exagerada grasa, ahi es donde entra nuestro criterio si es que lo llegamos a , tener de saber equilibrar lo que nos llevamos al estomago, yo creo que esto lleva a un lema que tengo en la vida "Nada con exceso todo con medida" y asi en todo
Paty Osorio, Texmelucan, Mexico

Mucho de lo que hacen los gringos es basura, no es la hamburguesa en sí la chatarra, es la combinación de refresco, papás a la francesa y "pay de manzana" (que es harina con azúcar, de manzana no tiene más que el nombre. Ese libro fruto de una "investigación" no es más que producto de las transnacionales gringas que no saben qué hacer para no perder a sus clientes obesos y adictos a la grasa.
Francisco Xavier, Guadalajara, México

Mi opinion es que no existe comida chatarra ya que todo lo que se consume es comida que de alguna u otra forma nutre al cuerpo como los dulces contienen azúcar que es necesaria para el cuerpo . Pero también estoy deacuerdo conque hay que evitar comer comida con muchas grasas, colesterol o azúcar. Si las personas se moderaran en su alimentación y comieran mas comida saludable como frutas, verduras tal vez no habría tanto sobrepeso
Karen Rodríguez, Mty Nl, México

No es solo con la "comida basura" o no que los medios tratan de infundir temores y esperanzas vanas en la población.Para impulsar las ventas de tal o cuál producto se aturde a la teleaudiencia con constante propaganda. Esto no le impide a la misma emisora e inclusive de la boca de los mismos anunciantes, al poco tiempo, declarar todo lo contrario. Nos es archi conocida la cantaleta: " Los investigadores de tal o cual renombrada universidad , tras serios y prolongados estudios han encontrado que....." A esto se le llama libre mercado y la finalidad es vender, vender,vender a como dé lugar. Al poder le tiene sin cuidado el bienestar de la población. Total, somos mucho...
Esther Levy, Caracas, Venezuela

Siempre he sido defensor de las hamburguesas, para mi es una comida completa, si coloco en un plato la carne a la plancha, las verduras y el pan, es una comida completa, pero si lo junto no es saludable.
Eduardo Perez, Maracaibo, Venezuela

no hay comida basura, la comida satisface una necesidad vital. si puede darse el lujo de comer, es importante usar una buena dieta, pero un hambriento tiene que comer lo que aparezca, un rico dira una hamburguesa es basura, pero esa misma hamburguesa puede salvar la vida a un hambriento.
Jose Francisco, la habana , cuba

la verdad es que en tiempos de hambruna, todo lo que cae en el estomago es bueno, llenando ese hueco en lo que menos nos preocupamos es en lo nutricional. teniendo recursos economicos olgados nos da por preocuparnos por todos los detalles de una buena comida, el horario, masticarla adecuadamente etc etc. nos damos el lujo de escoger lo que vamos a degustar. es cierto o me equivoco.
marichuy, distrito federal, mexico

Me parece interesante la reflexión dado que las costumbres, condicionamientos y terminologías empleadas en grandes sectores dela poblacion urbana (por lo menos en México) principalmente la clase media, media alta y alta, tendemos a caer en la trampa del engaño bajo ideas o conceptos que acaban siendo leyendas urbanas, las cuales en muy pocas ocasiones llegamos a cuestionar porque son mas que eso, leyendas. Estoy de acuerdo. A las cosas hay que llamarlas por su nombre!
Fernando Calderon Q., Guadalajara, Jalisco, México

Nuestro organismo necesita de todo un poco para estar sano, lo que si es verdaderamente malo son los excesos.
Leonor Acosta Santibañez., Acuña, Coahuila., Mexico

Yo creo que efectivamente no existe comidas basura, e iria a un mas alla de solo proteínas, lípidos e hidratos de carbono, por que lo que necesita el organisnmos son los monomeros de estas biomoleculas, es decir los aminoácidos y acidos grasos.
Alfonso, La Paz , México

me parece que el doctor marks tiene la razon, no podemos llamar a la comida basura, solo porque engorda, la comida es sagrada sea cual sea y al llamarla "basura" la maldesimos. si nos ponemos a pensar una hamburgesa sola sin las papas y el refresco, no va a provocarnos ningun daño, pero si la acompaños con demasiadas papas fritas y litros de soda, entonces la comida se vuelve perjudicial para nuestro organismo, pues le estamos dando demasiados carbohidratos a nuestro cuerpo y por logica vamos a subir de peso.
maritza morales, mexico d.f, mexico

A menos que los ingredientes de la llamada "comida basura" no cumplan con mínimos requisitos de salubridad,lo que constituiría un mal para la salud sería el exceso en las cantidades, la demasiada frecuencia de su consumo o la dependencia exclusiva de estas dietas.
Fabio G Navarrete, Bogotá, Colombia

creo que el problema del ser humano es que no sabemos cuando es suficiente y si algo nos gusta abusamos de el ya sea en la comida u otro aspecto, asi que desde chicos se nos deberia inculcar una educacion acerca de los limites para no tener problemas despues.
Alma Torres, D.F., Mèxico

Mi experiencia me dice que existe la "dieta basura". Uno puede comer mucho y, sin embargo, estar mal alimentado. Especialmente, si no hay placer en el proceso digestivo. La sociedad occidental de consumo esta destruyendo este proceso natural. No es verdad que tomar Coca cola es tomar basura? No es verdad que los McDonalds es comer basura? Quien puede comparar las excelentes combinaciones andinas -ceviche, por ejemplo- antiguas con la "dieta basura" de los paises desarrollados?
carlos paz, arequipa, peru

Definitivamente los medios de comunicación han influido en el concepto de "comida basura" o también denominada "comida chatarra". Este concepto no es nuevo, baste citar al Dr. Bourges, investigador mexicano en los libros de texto de las diferentes Licenciaturas en mi país uno de ellos: nutriologia medica, 2a edición. Conceptos de nutrimento, alimento, dieta y alimentación correcta.
nutriólogo manuel liceaga, celaya, gto, mexico

estoy completamente de que no existe la comida basura, sino la dieta basura.
claudia, Ometepec,Guerrero, México

La Grasa no hace daño, la basura sí.
Eduardo Valencia, Navarra, España

Hace varios años trabajé en un restaurante de comida rápida muy conocido, comía ahí mismo hasta 2 veces al día y nunca he tenido mejor peso y condición desde entonces; ahora trabajo en una oficina y como en un comedor industrial y tengo muchos problemas con los kilos de más.
Fernando Nimrod Moreno G, Ixtapaluca, México

La comida basura es basura por la baja calidad de los ingredientes, alto contenido calorico, poco contenido nutricional y bajo costo -sin mencionar los conservadores y aditivos quimicos que nuestro cuerpo no necesita y muchas veces no esta preparado para procesar-. Por esto creo que la etiqueta 'comida basura' es adecuada. El Foie Gras por ejemplo por su disponibilidad y costono podria constituirse en un alimento base en la escala que la comida chatarra ha llegado a serlo. Y debido a la calidad de los ingredientes y la preparacion se podria etiquetar como comida con alto contenido calorico (igual que por ejemplo, el aceite de oliva) pero no como comida basura. Cada persona debe tener la educacion y responsabilidad sobre la dieta que se escoge pero yo estoy de acuerdo con el termino comida basura ya que te da de entrada la idea de que no es una buena eleccion nutricional.
Paulina Picos, Guadalajara, Mexico

Considero que la ingesta en cantidades moderadas, con una frecuencia razonable (considerando además el nivel de actividad física) es más adecuado que la eliminación abrupta de cierto tipo de alimentos.
Martín Serrano, Santiago, Chile

Toda la comida que tu no hayas preparado en tu casa, es basura, de donde salen esas carnes de hamburguesas, donde frien esas papas, en aceites viejos obviamente.ademas 10hamburguesas cuestan menos q medio kilo d carne.basura???yo creo q si
Gaby, Boscombe, Inglaterra

Claro que el problema es de las dietas, pero las promociones masivas no incluyen un concepto de dietas o comidas que alimenten adecuadamente a la gente, ni los balances que hacer. Solo promueben algunos menus no variados, con exesos de grasas y pocos nutrientes.
Jorge Pablo Padin Olinik, Buenos Aires, Argentina

en verdad mi opinion difiere un poco de la del señor ian campbell, en tiempo de crisis la gente necesita adaptarse a esas necesidades, es decir, la dieta o forma de alimentrse cambian, entonces debido a la crisis mundial y alimenticia la gente "necesita" comer esas comidas rapidas o las mal llamadas "basuras", en verdad de que tienen alto contenido de grasas y de carbohidratos importa poco o nada a la hora de "llenar el tanque" con algo asequible,
alexis sarkis, punto fijo, venezuela

Lo apropiado sin duda es una dieta balanceada pero las dietas pueden variar de acuerdo al metabolismo de cada persona, son las costumbres alimenticias las que cuidan o desmejoran nuestra salud y solo cada persona es responsable de sus costumbres, no podemos endilgar esa responsabilidad a los gobiernos, la sociedad o las empresas, es responsabilidad de cada quien y punto. Tildar uno u otro alimento como "chatarra" a mi me parece un burdo enunciado moral sobre un determinado estilo de vida el cual no necesariamente podemos compartir pero tampoco debemos juzgar. Personalmente he encontrado que la dieta mediterránea es buena para la salud como para una figura atlética, esta dieta no demanda sacrificios sino mesura y reemplazar ciertas cosas por otras, básicamente consumir mas pescado, usar aceite de oliva extravirgen, consumir fruta especialmente cítricos, consumir frutos secos como nueces y almendras, verduras y proteínas vegetales como chícharos y lentejas, pasta y proteinas animales como huevos, leche y carne, finalmente una copa de vino tinto. Esta dieta fue resultado de experiencia culinaria de culturas asentadas desde Italia hasta Libia y desde Gibraltar a Mesopotamia durante miles de años, creo que podemos aprovechar esa experiencia y mantener una buena salud sin desmerecer las delicias de un Big Mac, malteada y ración de patatas fritas de vez en cuando.
Danny Ayala, Quito, Ecuador

Solo hay que leer el ultimo parrafo de esta noticia para darse cuenta que es solo un asunto de juego de palabras,habria que preguntarle a un cardilogo o a un oncologo la insidencia de enfermedades catastrofica que entran por la boca y el asunto quedara resuelto o mejor dicho imaginense a un traficante de droga justificando su acctividad a travez del comercio licito del alcohol,
Hector de la Rosa, Santo Domingo, Rep. Dominicana

Me parece que el artículo se enfoca solamente hacia el contenido de grasas y azúcares de los alimentos que se denominan "comida basura". Sin embargo no discrimina el tipo de grasas que se utilizan usualmente en este tipo de comida, que son perjudiciales a la salud o el uso de aditivos para proporcionar color, olor, sabor, así como antioxidantes, etc.
Wladimir Chitty, Monterrey, México

Soy diabetico, requiero dieta, si la hago, no come la familia, nuestros alimentos son sustanciosos y economicos, para sobre vivir trabajamos todo el dia no hay tiempo para ejercicio.
Rafael Contreras Trousselle, Mexico D. F. , Mexico

Definitivamente que Hamburguesas, papas y soda y es basura, si no me creen preguntenle a las tribus en Africa que mueren de hambre, pero bueno, si nos referimos sólo a los que importamos (segun nuestros dirigentes), obvio que esas comidas rápidas tienen un porcentaje alto en grasa, pero imaginense una hamburguesa casera, con lechuga y tomates frescos, papas fritas (frescas), y una soda es una comida que cumple con los porcentajes promedios, ni hablar...
José A. Aráúz J., Panamá, Panamá

Primera mente saludarles y referente al tema meparese que es una buen enfoque ya que tanto como el exeso de grasa y azucar no son nada bueno para nestro organismo
luciano, lima, peru

Estoy completamente de acuerdo que no Exciste comida basura lo importante Es la proporcion de grasa proteina y Carbohidratos la cantidad de cada uno Y laactividad de la persona
Eugenio , miami, USA

Podemos denominar comida basura aquella que en realidad lo que hace es engordar y no alimentar como en realidad el cuerpo humano lo necesita, es decir necesitamos comer comida que no contengan exceso de grasas que hacen engordar
Esperanza García del Río, Santiago de Cuba, Cuba

siento que por mi gran esperiencia que tengo en mi cuerpo y por once años trabajo moldeando cuerpos y reduciendoles grasa. no hay comida chatarra hay mala combinacion de alimentos una hamburguesa es una mala combinacion ya que comemos carboidratos y proteina,los alimentos que la componen no son malos, las arinas las grasas la sal y dulces en exeso son funestos e probado dietas controlando estos alimentos y e tenido exelentes resultados hasta de treinta kilos comiendo bien solo alimentandome mas no llenandome hay malos abitos mi dieta esta diseñada solo para alimentarnos sin pasar hambre y cojemos buenos habitos
esmeralda sanchez mesa, bogota, colombia

Ni comida basura, ni dieta basura, lo que hay son habitos basura.
juan rodriguez, madrid, espana

Totalmente de acuerdo estoy con el autor Marks, lo que pasa es que en mi caso es que criticamos las hamburguesas porque en mi pais solo los que tienen dinero son los que estan metidos en esos lugares que los que no lo tienen no pueden estar, eso es todo el dilema.
manrique, barcelona, vanezuela

Trabajo en el área de aditivos para alimentos y pienso que la comida no es basura pero si la comida procesa aun y aunque mencionen que la fortifican, otro gran problema es que a nuestro país y otros de America del sur solo nos traen comida procesada, caducada o que la EU descubre que es mala según su regulación o han hecho mas estudios sobre deterninado aditivo y resulta que es cancerigeno, todo eso no los trean a vender en "baratas", esos "alimentos" son definitivamente basura. Gracias
Adriana Anguiano Aguilar, Distrito Federal, México

Concuerdo con el Sr.Vincent Marks, porque lo realmente dañino es el exceso de comida y el desequilibrio entre los nutrientes. El hablar de comida chatarra es una de tantas simplificaciones que usa el común de la gente y que son apropiados por partes interesadas para hacer negocios.
Pablo Torrealba, Santiago, Chile

Sr. Vincent no dice nada nuevo y nada que no se sepa. Simplemente esta parafraseando algo que ya esta escrito. No importa el contexto y la definicion que den comida chatarra sigue siendo comida chatarra. El problema no es la deficion que se le de a la comida no saludable. El problema es que la gente la sigue comiendo y sigue engordando.
Alexandra Rivera, SAn Juan, PR

Estoy de acuerdo con que la "comida basura" es un término utilizado por las personas que quieren más que nada emitir juicios acerca de cómo debe comer otra gente. Es simplemente una etiqueta. Es cierto que la dieta es la que puede calificarse de carente de ciertos tipos de alimentos.
Yadyra Pozos Rivera, Monterrey, México

considero que los abusos y los malos habitos en la alimentacion son lo malo.
rodrigo chaves sanchez, san jose , Costa Rica

No tiene mucho sentido una discusion de esta clase cuando un alto porcentaje de la población de países del tercer mundo no pueden darse el lujo de escoger comida en cantidad o calidad. La comida basura a veces denominada "Chatarra" termina siendo la únicaa opción de amplios sectores de la población infantil en países como el nuestro.
Jaime Villa, Jericó, Colombia

Pienso que en realidad depende de los ingredientes y la preparación. No es que la comida rápida sea chatarra, siempre que esté balanceada conforme a los grupos de alimentos y una cantidad moderada de grasas saturadas.
Juan Reyes, Cancún, México

pues yo quiero informar , que la comida basura es mi vida, jajajajajajajaja
chas, guadalajara, mexico

definitivamente si comparto la opinion expresada aqui en cuanto a la comida chatarra, particularmente pienso que poder disfrutar sin caer en excesos de todo tipo de comidas, es saludable desde todo punto de vista, tanto fisico como emocional, ahora cuando vienen los excesos, traen consigo problemas ya por todos conocidos..
maria elena villalobos, maracaibo, venezuela

considero que la obesidad constituye ala mala calidad alimenticia. es verdad de los escesos siempre son dañinos, pero si no existe una diciplina al deporte y esto a su vez una mala alimentacion. dejad que la tierra te alimente y te cure, lo natural no afecta y demaciado nutre,
rodolfo reyes, juarez, maxico

Es muy interesante para mí aprender cada día cuál es la mejor alimentación para mi familia. Y en este caso, creo que toda la comida que la gente se come entre comidas y en la calle, llega a ser la comida basura a que uds. se refieren. Porque si yo les preparo unas hamburguesas a mi familia el sábado a mediodía, suplo un platillo o todos los platillos y ya no les doy más, para mi considero que les di una buena comida que tiene proteínas, carbohidratos y verduras. Pero si la comen entre comidas y de la calle, ya no es lo mismo porque no sé ni siquiera si esté limpia, sea buena la calidad y no tenga bichos. Así que ahí cambian los conceptos de cada quien.De hecho yo prefiero comer en mi casa que en restaurantes y en la calle.
Laura González, Torreón,Coah., México

El tema me dió hambre!!!.
Jorge Rodriguez, Lexington, Ky, USA

estoy de acuerdo con el reportaje de la comida no es comida basura, solo que no sabemos como combinarla y es por eso la obesidad de la gente, ademas aunado a eso el sedentarismo que la mayoria de la gente tenemos, por las jornadas de trabajo tras una computadora o gente que su trabajo es fuera pero no tiene mucho tiempo y solo pedimos hamburguesas como una opcion rapida pero si combinaramos la comida con fruta y verdura no habria tanta obesida,
eugenia nuñez ronquillo, d.f., mexico

en el peru´la comida chatarra o basura es muy grasosa el aceite usado en su elaboración es usado varias veces. las carnes usadas no estan certificadas sanitariamente y al ser un alimento vendido al paso se llena de polvo.
jonny santivañez espinoza, huancayo, peru

Estoy de acuerdo con las opiniones vertidas por Vincent Marks,ya que hay que saber diferenciar lo que significa una comida que no es sana, a una comida considerada basura,y no es valido etiquetar de esa forma,a ciertos alimentos, pues basura es lo que el cuerpo desecha.
Flores Rodriguez Jose, Tepic Nayarit, Mexico

Yo pienso que la comida basura no existe... lo que existe es los problemas en el metabolismo que original una mayor absorción de la grasa... además de esto... la gula... la gente come más de lo que debería, para obtener placer al comer... una especie de cultura helenista del siglo 21.
Eduardo Behrens, Caracas, Venezuela

Estoy de acuerdo.
vicente ramirez, napa, estados unidos

Estoy de acuerdo con las opiniones vertidas por el Investigador Vincent Marks,referente a que hay que saber diferenciar lo que significa una comida que no es sana, a una comida considerada basura,y no es valido etiquetar de manera discrecional y parcial a ciertos alimentos.
Flores Rodriguez Jose, Tepic Nayarit, Mexico

Lo importante es llevar una dieta balanceada que incluya toda las variedades de alimentos. En sí, las hamburguesas y las papas fritas no son malas; el peligro está en alimentarse única y exclusivament de un tipo de alimento, que es lo que vemos en la llamada 'comida basura', donde los hidratos de carbono, las grasas y los azúcares predominant sobre las frutas y las legumbres. El autor tiene razón, cuando habla de 'dieta basura' y no de 'comida basura'.
E. Ramos, Montreal, Canada

estoy completamente deacuerdo, la comida basura no existe, es solo un termino despectibo acuñado sobretodo en europa, por ejemplo una tortilla española, con 1 kilo de papas 8 huevos y dos chirizos no puede ser peor que una comida en un rest rapido
Angel López, Caracas, Venezuela

Creo que a la comida no se le puede llamar "basura" porque es algo que Dios diariamente nos dá, el como se utilice es nuestra esponsabilidad, estoy segura que aunque sea una Hamburguesa podría mitigar el hambre de cualquier niño o ancianito a punto de desfallecer por falta de alimento.
María del Rosario Romero Ruiz, Reynosa, Tamaulipas., México

Agradesco el reportaje exitoso, me parece bien y aceptable su conjetura, sobre como definir comida basura, me parece de mi parte, que llamar comida basura es un acto de desaprobacion bastante rigurosa. es verda no hay comida basura, pero si dieta basura.
Roger Linares, Mérida, Venezuela

En realidad depende de cada cultura, pero lo que si es universal es que si una persona conoce su estado de nutricional, podrá saber a ciencia cierta si se está alimentando correctamente de la mano con la actividad física. Sería bueno aplicar Peso maximo=25*estatura^2 (estatura en metros) Formula de Quetelet. Gracias
Héctor Salazar, Huaraz, Perú

Estoy de acuerdo con el Catedrático Vincent Marks ninguna comida es basura, somos el reflejo de lo que comemos, la diferencia la hace nuestros hábitos alimenticios, por que así como yo no voy diario al restaurante fino a comer un grasiento "foie gras", mucho menos como diario hamburguesas con papas fritas y dos litros de refresco, eso lo hago muy de vez en cuando la primera porque es muy caro y la segunda porque no esta en mi dieta diaria ese tipo de comidas rapitas. También estoy de acuerdo en que todos los platos son combinaciones de proteínas, grasas e hidratos de carbono, y el cuerpo toma de cada comida lo que necesita en lo que no estoy de acuerdo en que el cuerpo deshace del resto eso no es verdad eso se va directo a tus caderas a la cintura y aunado a el sedentarismo al que estamos acostumbrados es allí cuando vienen los problemas de sobre peso, colesterol alto, etc.
Libra sanchez marin , Morelia, michoacan, Mexico

Creo que tanto en los menus de los restaurantes de comida rapida como de comida fina y alimentos enlatados, etc. Deberian de advertir de los riesgos de enfermedades que provocan al consumirlos. Asi como las advertencias que llevan las cajetillas de gigarros y botellas de licor.
Wilehaldo zamudio radilla, Minatitlan, veracruz., Mexico

tengo el honor de mandar mi opinion.yo estoy operado de corazon (revascuralizacion del corazon con 4 puentes,creo que siempre hace falta alejarse de estas comidas rapidas por su alto contenido de grasas.
henry kabbabeh, maracay, venezuela

Yo pienso que no es comida basura, pero hay que comerlas de vez en cuando pues suben el colesterol, los trigliseridos, etc, etc. Hay que pensar que todo lo que nos gusta "es malo, engorda o es pecado. Por eso no se debe comer diariamente, como lo hacen muchas personas, por el afan de comer e ir al trabajo.
Luz Marina, Bucaramanga, Colombia

Efectivamente no hay "comida basura", la hacemos basura al hacer crecer las verduras y los animales que se consumen en tiempos sorprendentes a base de químicos y el uso y abuso de insecticidas y pesticidas y a eso agregamos malos hábitos en la alimentación.
Patricia Almaguer Ruiz, DF, México

es interesante este tema pero deberian de poner un poco mas de ejemplos de la comida que no se debe consumir
diana martinez, mexico,

no creo q ese sea l problema
ana, madrid, españa

Ninguna comida es basura, todo depende de como y cuanto comamos, también depende de la actividad que realicemos. Por ejemplo si consumimos muchos carbohidratos y no los consumimos es cuando empiezan los problemas de obesidad, la dieta tambien debe ser variada, darle al cuerpo lo que necesita.
Francisca Ortega Ramirez, Mexicali, B.C., México

Lo que el Dr. Vincent Marks plantea yo siempre lo he pensado, hay muchos alimentos con alto contenido en grasas y azucares y que no son considerados como comida basura, inclusive algunas personas a lo largo del dia, al consumir diversos alimentos ingieren una cantidad significativa de estos elementos que en exceso son dañinos para la salud ya sea en golosinas, bebidas etc. Yo pienso que lo importante es equilibrar lo que se consume independientemente de la presentación en la que vengan. Gracias y saludos
Gabriel Martínez Juárez, Mexico D.F., México

Una comida JAMÁS debe tildarse como "BASURA", es la dieta la que debe considerarse como mala o inadecuada y no utilizar el término "basura", en éste caso en particular, el abuso sobre la combinación de carbohidratos o grasas es lo que comvierte un alimento en bueno o inadecuado, saludable o no. Una galleta más 1 vaso de leche como "snack" puede ser beneficioso, pero 1 paquete completo de galletas más leche lo vuelve inadecuado o lo que tambien se ha considerado "basura", saturación de carbohidratos y en algunas ocasiones disminución del apetito, sobre todo en los niños; se va dando además la tendencia a la obesidad.

Las hamburguesas son combinación de pan más carnes y grasas, más la ensalada en su variedad (usualmente está dentro de nuestras dietas), porqué sería mala? y cuando la comemos individualmente no pensamos en eso. Ahora combinarla con papas, soda (dulce), etc, es cuando la convertimos en inadecuada. Debemos de quitar por completo el concepto de "Comida Basura" y de jarlo como "dieta basura" o "dieta inadecuada"
Ernesto Rivera Richardson, San Salvador, El Salvador

Yo lo que les voy a decir que la dieta es en realidad la solución a todo. El problema radica en que los latinos consumimos los alimentos ricos en grasas y ahí está el problema. La educación es la única solución a nuestros males.
Gladys Benítez, Lambaré, Paraguay

Yo creo que el punto central es la dieta que uno lleva consigo, no la comida en forma individual, puede ser que alguien coma mucha ¨comida chatarra¨ pero haga mucho ejercicio y viva en un sector de bajas temperaturas donde realmente necesite ese gran aporte energético.
Angela Millar, Concepcion, Chile

la comida basura es el limite de la cantidad, cualquier exceso es malo, grasas, azucares, carbohidratos, alcohol, etc. el termino se puede aplicar a todos aquellos "alimentos" que son hechos artificialmente y que no nutren, ejemplo: algunos dulces y papas fritas.
arturo oaxaca sanchez, Distrito Federal, Mexico

Esto es algo ridiculo lo que no es saludable es Basura, la comida que sirven en el fast food esta llena de altos indices de grasas y alto grado de colesterol y sin hablar del azucar, por tal motivo es basura, es basura para tu organismo. pienso que este libro es echo por las grandes transnacionales que en medida han visto que la gente no esta comiendo tanto como antes en esos lugares y necesitan promoverse de alguna manera son unos diablos de verdad.....
Allan, Caracas, VENEZUELA

Concuerdo totalmente con que lo que existe es la dieta basura, creo que de vez en cuando podemos disfrutar de una hamburguesa o unas "garnachas" sin remordimiento, pero si tu dieta es a base de este tipo de comida rápida ahi es cuando entra el problema.
Ricardo Vergara, Pachuca, México

Durante varios años, por motivos laborales me veia obligado a consumir comida rapida, es decir hamburguesas con papitas,con refresco., y la verdad es que a mi no me afecto para nada. Me parece que todo esto es puro marketing y del malo. El que piense que puede hacerle daño cierto tipo de alimento que no lo consuma y punto.
RAMY, Islas Baleares, España

En mi pais mas del 50% de mis conciudadanos sufren de desnutricion , por ello no creo que para estos casi 15 millones de peruanos exista ningun tipo de calificacion para las comidas. Por ello estas polemicas solo reflejan el punto de vista de aquellos que son algo snobs .No dejo de reconocer la importancia cientifica de la calidad de las comidas . Cuando estemos saciados seguramente pensaremos sobre clasificaciones de las dietas nuestras de cada dia. Gracias.
Karl Mejia, Lima, Peru

La "comida basura" tal como lo están denominando, no existe porque todo lo comestible, es comida, así de sencillo. Ahora, lo que se cuestiona es la calidad en nutrientes que no poseen estos tipos de alimentos. El capitalismo, no ha arrastrado a tal punto de vender para obtener ganancias, no importa como, es el capitalismo salvaje, que nos venden cualquier cosa. Ahi del problema.
FIDEL, ASUNCION, PARAGUAY

Considero que Vincent Marks, tiene razón en lo que explica en su libro. Tener una dieta correcta, aplicada por un médico nutricionista es lo mejor para un individuo. Pues en realidad muchas personas nos sentimos satisfechas al comer una hamburguesa o un fino plato con altas contidades de grasas.
yasmely ávila, Maracaibo, Venezuela

En efecto la comida basura no existe,lo que pasa es que usamos al estomago como bote de basura y lo embutimos sin piedad de lo que sea, toda la comida es buena solo hay que guardar un equilibrio en lo que comemos y tomar en considerarcion la edad y la actividad de cada persona
BERTHA SOLEDAD OLVERA GUDIÑO, MINATITLAN, VERACRUZ, MEXICO

Y acaso no es dañina la comida con colorantes artificiales o pseudonaturales, con saborizantes artificiales, con aceite vegetal hidrogenado, alimentos no naturales, a los que el ser humano no esta adaptado. Si existe la comida chatarra.
Hugo, Monterrey, Mexico

yo opino que los medios de comunicación en su mayoría son los que siempre tergiversan las cosas por hacer una "gran noticia" para ellos es muchísimo más fácil decir siempre lo mismo acerca de la nutrición en el mundo y así mostrar los altos índices de diabetes, obesidad, estres, etc.. mostranto imágenes impactantes de personas con estas enfermedades y hasta hacen chistes con ello logrando así captar la atención de los televidentes y oyentes de la manera más fácil con una notica dramática de lo que sucede en nuestro mundo.
Lina María, medellín, colombia

Me parece adecuada la aclaración entre comida y dieta basura, es evidente que el problema no lo constituye comer hamburguesas, pero el concepto de comida basura debe pasar por una critica que mas allá de un problema de dietas, reconosca y asuma las fuerzas que mueven a las sociedades occidentales contemporaneas, las que convierten el consumismo compulsivo en una de la infinidad de expresiones de ansiedad, a las que ellas mismas someten.
Martin Perez, Bogotá, Colombia

Toda la comida es buena (es comida), como le dé tratamiento nuestro cuerpo es otra cuestión. He sentido que cuando he tenido mucha actividad física mi cuerpo procesa mejor los alimentos que consuma, y no importa de que tipo sean éstos.
Igor Apodaca, Nogales, Sonora

Creo que el termino basura es un poco fuera de tono, lo que interpreto es que no es una comida elaborada por los artesanos de la cocina, la comida puede ser ser cara o no, pero debe ser rica y bien elaborada.
M ARTIN, BUENOS AIRES, ARGENTINA

Este señor es como los periodistas incrustados de la guerra en Irak, lo único es que hace la guerra psicologica aquí!
Lorenzo García, Münster, Alemania

absolutamente la comida con grandes cantidades de grasas, azucares no es saludable y desde mi punto de vista esta comida con grandes concentraciones de grasa es en definitiva "comida barura", por que no te hace ningun provecho (no tiene nutrientes, sino al contrario te puede provocar obesidad.
Rigoberto Montes de Oca Beltrán, distrito federal, mexico

Opino que la comida basura no existe,lo que existe es que no se come balanceado, esas comidas tienen exceso de grasa, carbohidratos.
MIRELLA SUAREZ, LA VICTORIA-ARAGUA, VENEZUELA

Para un servidor el alimentarce no solo es comer, si no saberlo hacer. Hay que convinar los alimentos apropiadamente esto requiere de educaciòn desde la infancia.o antes las madres deben de haserlo apropiadamantepara que el producto al nacer tenga mayores posibilidades,es muy necesario que la MADRE consuma alimentos con ¨acido folico¨ y asì dar al futuro Ser mayor oportunidad de ser sano.
Marco Antonio Ibarra y Miranda, Distrito Federal, Mèxico



NOTAS RELACIONADAS
La obesidad, "fuera de control"
01 11 04 |  Ciencia
Carga doblemente pesada
29 10 04 |  Ciencia
Cumbre europea sobre obesidad
26 05 04 |  Ciencia
OMS propone dieta global
21 05 04 |  De todo un poco


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen