Se han hecho muchas investigaciones y se han logrado avances considerables, pero los científicos aún no han hallado una cura definitiva para el cáncer.
La ginecóloga Alicia Calderón, especialista en salud pública y miembro de la Liga Argentina de lucha contra el Cáncer conversó con BBC Ciencia respondiendo a las preguntas enviadas por los lectores.
Ésta es la transcripción del diálogo moderado por María Elena Navas.
Quisiera saber si es verdad que los antioxidantes ayudan a evitar el
cáncer.
Luis Batisteli, Ocumare del Tuy, Venezuela
No hay una relación directa. Yo no he
escuchado ni leído de ningún trabajo con un rigor científico importante
que diga que han disminuido los porcentajes de aparición de cáncer
por la acción de antioxidantes.
Actualmente mantengo un tratamiento de reemplazo hormonal por
habérseme extirpado los ovarios. Quisiera saber si el mismo podría
incidir en la aparición de cáncer de mama.
Virginia Rodríguez, Montevideo, Uruguay
Una pregunta difícil. Depende de la edad. O sea, en general, la
terapia de reemplazo hormonal se ha suspendido en el mundo porque se
ha visto que elevan el porcentaje de pacientes con cánceres de mama.
Cada caso de reemplazo hormonal debe ser estudiado muy bien por el
profesional.
En el caso particular de
mujeres muy jóvenes, que tienen que tener un tipo de operación por un
problema ovárico, después los problemas que subyacen debido a la
menopausia precoz son tan importantes que entonces el que pone en la
balanza si se debe o no hacer el tratamiento es el médico.
La terapia de reemplazo hormonal está indicada en casos muy
particulares que están ligados a la edad y al tipo de enfermedad de
la paciente.
Me gustaría saber si existe una medicina alternativa para mejorar la
calidad de vida de un paciente de cáncer.
Berta Giménez, Colima, México
Depende en qué situación se encuentre. El paciente de cáncer siempre
debe cumplir con el tratamiento que le indique el oncólogo. Y en el
caso de que se instale una terapéutica alternativa, debe acompañar al
tratamiento que el oncólogo le dé.
Toda terapéutica alternativa en la
cual el paciente se encuentre beneficiado, porque le da mejor
confort, se puede aceptar. Existen montones en el caso del cáncer.
No existe ninguna terapéutica alternativa probada que reemplace
el tratamiento oncológico habitual.
Pero en el caso de que el
paciente se encuentre beneficiado porque lo optimiza en el sentido de
que cree que está haciendo algo más, o muchas veces en pacientes
terminales en los que se terminó la terapéutica convencional,
cualquier terapia alternativa que le beneficie emocionalmente es
útil.
¿Hay algún examen de sangre que pueda decir si hay o no cáncer?
Coco, Caracas, Venezuela
No para cánceres en general. Para algunos en específico, como el de
ovario, existe un radioinmunoensayo, el K125, que si una
mujer quiere investigar si tiene cáncer de ovario, entonces se
solicita eso, pero no es para todo tipo de cánceres.