Las mujeres que se someten a cirugía de implante del pecho tienen 2,5% de riesgo de contraer una infección después de la operación, según un estudio reciente.
Algunas infecciones surgen poco después de la operación.
|
Para las pacientes de cáncer que reciben una reconstrucción del seno, el riesgo es 10 veces mayor, según el estudio de la Universidad de Geneva Hospitals en Suiza, que involucró a 10.000 personas.
La mayoría de las infecciones que padecieron las pacientes, eran infecciones agudas que se desarrollaron inmediatamente después de la operación.
Otras infecciones surgieron meses más tarde o, en algunos casos, años después de la cirugía.
En la mayoría de las infecciones, el implante debe ser extirpado.
Contra el cáncer
Cuando se hace una reconstrucción del pecho después de recibir tratamiento contra el cáncer, el riesgo relacionado es mayor debido a que, por la radioterapia y quimioterapia, las heridas no cierran bien.
El riesgo es 10 veces mayor para las pacientes de cáncer que se reconstruyen el pecho.
|
El informe de la investigación aparece en la publicación Lancet Infectious Diseases.
Según el estudio, las infecciones son causadas por implantes contaminados, la piel de la paciente o mala esterilización o poca higiene en la sala de cirugía.
Brigitte Pittet, principal investigadora indicó: "Las pacientes deben tener en cuenta que, igual a otros procedimientos invasivos que implican la implantación de material extraño, los implantes del pecho pueden llevar a complicaciones como una infección".
Sin embargo, agregó Pittet, "en buenas manos, las tasas de infección permanecen poco frecuentes".