La gota se desplaza a través de máquinas moleculares. (Escala 1 mm).
|
Un grupo de científicos en Edimburgo logró mover una gota a través de una superficie apuntándole con una luz.
Esto quizás no parezca gran cosa, pero en términos de ingeniería molecular significa un gran paso en el área incipiente de la nanotecnología.
Lo que hicieron fue fabricar "máquinas" minúsculas, de cerca de una millonésima de milímetro, que recubren la superficie e impulsan la gota.
Utilidad
El equipo de científicos explicó que esto puede servir para mover muestras biológicas sobre un chip de diagnóstico para detectar enfermedades.
También consideran que este trabajo puede conducir al cambio de formas de materiales inteligentes con sólo prender un interruptor.
Los químicos comparan este logro con el de una máquina convencional capaz de levantar un objeto de más del doble de altura del edificio más alto del mundo.
"Se trata sólo de una pequeña gota que únicamente se mueve un milímetro pero si hacemos una extrapolación a una escala de largo, esto es muchísimo", explicó el profesor David Leigh de la Universidad de Edimburgo en una conferencia científica en Dublín.
El investigador entiende que éste es uno de los primeros ejemplos que demuestran como las máquinas moleculares pueden integrarse con éxito en el mundo macroscópico.
La naturaleza usa máquinas moleculares para desarrollar funciones biológicas desde mover músculos del cuerpo hasta la fotosíntesis.
"Cuando aprendamos a hacer lo mismo lograremos tener materiales que hoy nos parecen de ciencia ficción", indicó Leigh.
El equipo de Leigh publicó su investigación en la revista especializada Nature Materials.