 |
Quiénes leen spam
Brasil: 37%
Francia: 29%
Alemania: 25%
Reino Unido: 23%
Canadá (en francés) 22%
EE.UU. : 20%
Canadá (en inglés): 18%
|
Compradores de todo el mundo continúan ignorando las advertencias de seguridad sobre el spam o correo electrónico basura y siguen adquiriendo bienes y servicios ofrecidos mediante este tipo de publicidad.
Un informe de la organización internacional Business Software Alliance (BSA) -destinada a promover la seguridad en la red- dice que el 27% de la personas objeto de un estudio adquirió software ofrecido mediante spam.
El 24% compró artículos de vestir o joyería, mientras que el 21% adquirió ofertas de entretenimiento o turismo.
A pesar del éxito del correo basura, el informe llama a los compradores a "estar alertas".
Spyware
"Muchas personas no se percatan de los verdaderos propósitos del spam, dijo Mike Newton, vocero del BSA.
 |
Bienes y servicios adquiridos vía spam
Sofware: 27%
Ropa/joyería: 24%
Entretenimiento/viajes: 21%
Educación: 14%
Salud/medicamentos: 13%
Finanzas: 12%
Inversiones/negocios: 11%
Entretenimiento para adultos: 10%
|
"Al vender software que parece legítimo, quienes están detrás del correo basura lo que hacen en realidad es instalar spyware en las computadoras de los consumidores sin que éstos se den cuenta", explicó.
El spyware es un software que recopila información y después la transmite a una entidad externa sin consentimiento del propietario de la computadora.
La investigación muestra que, a diferencia de lo que muchos aseguran, la adquisición de pornografía o el llamado "entretenimiento para adultos" está al final de la lista de los servicios comprados por medio del spam.
Sólo uno de cada diez encuestados dijo haber pagado por ese tipo de servicios.
Brasil a la cabeza
El estudio -que incluyó a 6.000 personas de seis países- revelo que los brasileños son los más proclives a adquirir bienes y servicios a través del correo basura.
Una tercera parte de los brasileños encuestados dijo prestar atención a los mensajes electrónicos no solicitados.
El 66% aseguró haber hecho compras ofrecidas mediante spam.