Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Viernes, 3 de diciembre de 2004 - 17:47 GMT
"Viviremos mil años"
Aubrey de Grey
Universidad de Cambridge

Aubrey de Grey
Moriremos, claro. Moriremos si cruzamos la calle sin cuidado, o si nos muerde una serpiente, o de una variedad de gripe. Pero no de la misma manera en que lo hacemos hoy

La esperanza de vida ya está aumentando en el mundo desarrollado, pero Aubrey de Grey, genetista de la Universidad de Cambridge, tiene un sueño aún más osado: que el hombre llegue a vivir 1.000 años. ¿Cómo es esto posible? De Grey se lo explica a BBC Mundo.

Si el envejecimiento es un fenómeno físico que ocurre en nuestro cuerpo, entonces podemos decir que, si la medicina continúa evolucionando, podremos lidiar con el envejecimiento de la misma manera que lo hacemos con muchas enfermedades.

Creo que llegaremos a este punto gracias a un proyecto llamado "Estrategias para la Ingeniería de la Senescencia Insignificante" (SENS, por sus siglas en inglés), que intenta prevenir y curar el envejecimiento.

No se trata tan sólo de una idea: es un plan para reparar el daño molecular y celular que ocurre en nosotros con el paso del tiempo.

Cada método para lograr esto ya está en período de prueba, o se basa en tecnologías que ya existen.

De modo que todas las partes que componen el proyecto deberían funcionar en ratones dentro de diez años y podrían ser aplicadas en seres humanos en otra década más.

Deterioro

Hombre mayor en un hospital
"Todos esos años se vivirán sin la dependencia, la fragilidad o la debilidad".

De funcionar, estas terapias evitarán que la edad nos vuelva frágiles, decrépitos y dependientes.

Moriremos, claro. Moriremos si cruzamos la calle sin cuidado, o si nos muerde una serpiente, o por una variedad de gripe. Pero no moriremos de la misma manera en que lo hacemos hoy.

¿Le sucederá esto a quienes ya estamos vivos? Probablemente. Como estas terapias reparan el daño acumulativo, se pueden aplicar a personas de la mediana edad o mayores.

Creo, incluso, que la primera persona en alcanzar los 1.000 años podría tener actualmente 60 años.

Es muy complicado, porque envejecer lo es.

Hay siete tipos de daños moleculares y celulares que, con el tiempo, nos perjudican. Esto incluye la pérdida irreversible de células y las mutaciones en los cromosomas.

Cada uno de estos daños tiene el potencial de repararse con la tecnología que describo.

¿Qué cambia?

Cromosomas X y Y
Uno de los aspectos del envejecimiento es la mutación de cromosomas.

Si llegamos a vivir 1.000 años, el rango de duración de nuestras vidas (que ahora está entre los 65 y los 90 años) será mucho más variable, porque la gente no se volverá más frágil.

La edad promedio podría quedar en la región de unos pocos miles de años. Estos números son simples conjeturas, por supuesto, pero se basan en la manera en que mueren los jóvenes hoy en día.

Actualmente, un adolescente consciente de los riesgos que viva en un barrio acaudalado y seguro tiene un riesgo de uno en mil de morir en el próximo año.

Si las mismas condiciones se mantienen para siempre, la probabilidad de vivir más de 1.000 años es del 50%.

Todos esos años se vivirán con todas las habilidades físicas y mentales, sin la dependencia, la fragilidad o la debilidad. Seremos jóvenes hasta aquel fatal día en que calculemos mal la velocidad del camión que viene antes de cruzar la calle.

Debate

El derecho a escoger la vida o la muerte es el derecho más fundamental del hombre. El deber de darle a otros la oportunidad de hacerlo es un deber fundamental

Curar el envejecimiento también traerá cambios en la sociedad. Esto es lo que más asusta a alguna gente que piensa que hay que aceptar el envejecimiento.

Creo que esto es diabólico y significa negar el derecho a la vida.

El derecho a escoger la vida o la muerte es el más fundamental del hombre. También es un deber fundamental darles a otros la oportunidad de hacerlo.

No hay ninguna diferencia entre salvar vidas y prolongarlas, porque en ambos casos le estamos dando a alguien la oportunidad de vivir más.



RESULTADOS
¿Vivir mil años?
Me encantaría
 44.35% 
Sería muy aburrido
 17.54% 
¡Imposible!
 10.93% 
Es jugar a Dios
 9.43% 
¡Siempre que represente menos edad!
 17.75% 
2406 votos
Resultados sin valor estadístico.

NOTAS RELACIONADAS
Murió doña Ramona, la más vieja
01 06 04 |  De todo un poco
Muere el hombre más viejo
06 03 04 |  Ciencia
ONU: la amenaza del crecimiento
09 12 03 |  De todo un poco
Murió la "más vieja del mundo"
31 10 03 |  De todo un poco
Murió el hombre más viejo del mundo
29 09 03 |  De todo un poco


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen