El cráter está muy cerca del lugar donde se suponía que el robot amartizara.
|
Los científicos británicos que enviaron al planeta Marte la sonda espacial Beagle 2 estiman que ésta pudo haber caido en un cráter recientemente descubierto en el Planeta Rojo.
Aunque la posibilidad es "remota" de acuerdo con los especialistas, no se descarta que el robot haya ido a parar al cráter, de un kilómetro de ancho, cientos de metros de profundidad, y muy cerca del lugar donde se suponía que el robot amartizara.
El profesor Colin Pillinger, creador de Beagle 2, dijo: "En caso de que esto haya sucedido se puede decir que hemos sido tremendamente desafortunados".
Si se encuentra en el cráter, los especialistas consideran que las posibilidades de establecer contacto con la sonda son mínimas porque seguramente ésta habría resultado dañada.
La Mars Express
Ahora, los científicos británicos esperan que la matriz que transportó el robot, llamada Mars Express, pueda detectarlo cuando orbite Marte el próximo 4 de enero.
 |
El cráter se encuentra en la meseta de Isidis, cerca del ecuador marciano
|
El cráter se encuentra en la meseta de Isidis, cerca del ecuador marciano, y fue descubierto por un satélite estadounidense minutos después del supuesto amartizaje de la sonda espacial, el 25 de diciembre pasado.
El Beagle 2 debía tomar muestras de la superficie y la atmósfera de Marte en busca de señales de si el Planeta Rojo pudo acoger alguna forma de vida.
El apartato lleva el nombre del barco en el que el naturalista británico Charles Darwin llevó a cabo sus labores de investigación alrededor del mundo en el siglo XIX.