La sonda debía llegar a la superficie marciana este jueves.
|
Los científicos que participan en el proyecto Beagle 2 dijeron que aún no pierden la esperanza de contactarse con la sonda espacial, que debía descender en Marte este jueves.
La Beagle 2 debía posarse sobre la superficie marciana a las 02:54 GMT del día de Navidad, después de un viaje de seis meses.
Sin embargo, hasta el momento ha sido imposible establecer contacto con ella.
Colin Pillinger, el investigador a cargo de la misión, afirmó este viernes que "seguiremos haciendo pruebas y esperando".
Según explicó, la sonda está programada para hacer varias transmisiones en los próximos días.
La próxima oportunidad para "escucharla" será precisamente este viernes a las 18:15 GMT, cuando el orbitador estadounidense Odisea pase cerca de la zona donde debía amartizar la Beagle 2.
Semanas o meses
El jueves un gigantesco telescopio británico fracasó en el intento de entrar en contacto con la sonda, cuyo objetivo principal es encontrar rastros de vida en el planeta rojo.
 |
Es como cuando se envía una carta de amor. Uno sabe que llegó y se queda esperando una respuesta
|
Pero eso no desalienta al equipo del proyecto.
"Todavía tenemos tiempo", indicó, optimista, Colin Pillinger.
Si amartizó a salvo, el Beagle tiene sistemas automatizados que le permitirían sobrevivir por semanas o incluso meses, señaló el científico.
"Así que aún no estamos preocupados por la falta de comunicación", aseguró.
"Es como cuando se envía una carta de amor. Uno sabe que llegó y se queda esperando una respuesta", dijo.
En honor a Darwin
Pillinger también se refirió a los obstáculos que podría estar enfrentando la Beagle 2.
El científico sugirió que tal vez hubo un problema con el reloj que enciende y apaga los transmisores de la sonda, por lo que los investigadores podrían estar tratando de contactarla en horarios equivocados.
Además, habló de las intensas tormentas de polvo que afectan a Marte y de la posibilidad de que el aparato sí haya llegado a la superficie del planeta, pero no al lugar que se esperaba.
La Beagle 2 lleva el nombre del barco en el que el naturalista británico Charles Darwin llevó a cabo sus labores de investigación alrededor del mundo en el siglo XIX.
De las 30 misiones enviadas a Marte desde 1960, sólo tres naves han llegado intactas a la superficie del planeta rojo.