Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 16 de diciembre de 2003 - 21:22 GMT
El primer vuelo
Orville y Wilbur Wright.
Orville y Wright tuvieron que competir para ser los primeros.

El 17 de diciembre de 1903, en una remota aldea de pescadores en los Estados Unidos, los dueños de una tienda de bicicletas cambiaron el mundo para siempre. Ingresaron en la historia como los primeros que hicieron volar un avión.

Luego de cuatro años de experimentos, los hermanos Wright lograron el primer vuelo que duró 12 segundos y en el que su aeroplano recorrió unos 40 metros sin elevarse más de un metro del suelo.

A pesar de no alcanzar gran altura, ésta fue la primera vez que se logró volar un aparato más pesado que el aire, operado con un motor.

UN SUEÑO POSIBLE
Máquinas voladoras con mucha imaginación.


Algunos de los conceptos y características de la aeronave que diseñaron Wilbur y Orville Wright aún se utilizan en los aviones de hoy.

El interés de los hermanos en la aviación comenzó en 1878, cuando su padre, Milton Wright, les regaló un helicóptero de juguete propulsado con una tira de goma, modelo que ellos copiaron. En ese entonces, Wilbur tenía doce años, y Orville ocho.

Declaración formal

En 1893, los hermanos continuaron cultivando su interés por las máquinas y abrieron una tienda de bicicletas, la Wright Cycle Company, en su pueblo natal de Dyton, Ohio.

EL PRIMER VUELO
El primer aeroplano Wright en su vuelo inicial.
El aeroplano pesaba 341kg - incluyendo al piloto
Tenía 6,4 metros de largo, y la extensión de sus alas alcanzaba 12,3 metros
El ala derecha medía 13 centímetros más que la izquierda para balancear el peso del motor
El Boeing 747 es aproximadamente 30 metros más largo que el trayecto del primer vuelo

Allí los hermanos aprendieron mucho de bicicletas, de diseño y de física, sobretodo de la importancia de aspectos como el equilibrio, el control y la resistencia del viento.

Seis años más tarde, Wilbur declaró formalmente su interés por la aviación en una carta dirigida al Instituto Smithsonian de Washington, para solicitar acceso a la información recabada sobre este tema.

En su carta escribió: "Soy un entusiasta pero no un excéntrico. Deseo disponer de todo lo que ya se sabe y, de ser posible, añadir mi entusiasmo para ayudar y lograr el éxito final".

Uno de los descubrimientos clave de los hermanos tuvo lugar en 1899, cuando idearon un sistema de torsión de las alas para controlar el equilibrio y la trayectoria del avión modelo.

Con este y otras lecciones de aerodinámica que fueron aprendiendo en la práctica, fabricaron la llamada "cometa Wright". Producto de la emoción que suscitó el vuelo del modelo, comenzaron a construir planeadores a gran escala.

Tiempos de prueba

En los tres años siguentes, Wilbur y Orville construyeron tres planeadores y los pobraron en Kitty Hawk, Carolina del Norte, una zona caracterizada por sus vientos estables y playas de arena para amortiguar los descensos.

Soy un entusiasta pero no un excéntrico
Wilbur Wright

Los primeros dos planeadores se probaron en 1900 y 1901. Estos modelos ya contaban con un mecanismo de torsión de las alas para lograr mejor resistencia al viento y también controlar el ascenso y el descenso de la nave, aunque no consiguió impulsar el modelo a gran altura.

Para resolver el problema, construyeron un túnel de viento, y probaron unos 200 tipos de alas antes de definir el diseño de tu tercer planeador.

La diferencia la marcó también un timón vertical para corregir la tendencia de los modelos anteriores a ir en dirección equivocada. Fue un éxito.

Aviones ingeniosos, que ni los hermanos Wright imaginaron.

El timón completó el sistema de control de tres ejes e hizo del modelo de 1902 el primer aparato aéreo totalmente controlable. Los hermanos realizaron cientos de vuelos con éste.

Finalmente, Wilbur y Orville concentraron su atención en la construcción de un motor.

Los expertos en automóviles no pudieron diseñar uno lo suficientemente potente y ligero, así que los hermanos pusieron manos a la obra.

También fue clave su decisión de tratar a la hélice como un "ala giratoria", suponiendo que generaría propulsión de la misma forma que las alas permitían la elevación de la aeronave.

El primer vuelo

En septiembre de 1903, los hermanos probaron su modelo, el "Aeroplano Wright", y se ubicaron en medio de una carrera para ser los primeros en volar un aparato más pesado que el aire, con propulsión a motor.

Telegrama de los hermanos Wright.
Los hermanos enviaron un telegrama a su padre contándole la buena noticia.

El investigador Samuel P. Langley, secretario del Instituto Smithsonian, había diseñado su propio modelo, pero sus pruebas fracasaron.

Entretanto, el mal tiempo y los problemas técnicos aplazaron el primer vuelo de los hermanos Wright.

El 13 de diciembre, todo estaba pronto y las condiciones meteorológicas eran ideales, pero era domingo, y los hermanos sabían que no contarían con la bendición de su padre para volar.

El 14 de diciembre, Wilbur le ganó el turno a su hermano para pilotear el primer avión, con capacidad para un solo hombre.

Éste partió, emprendió vuelo y se estrelló.

Tres días después, luego de reparar el modelo, le tocó el turno a Orville, quien logró el histórico vuelo de 12 segundos y 40 metros de recorrido.

Tras el éxito, ya era hora de pensar en las posibles aplicaciones de la novedad. Entre las primeras sugerencias se ubicó el uso militar de los aeroplanos, incluso antes que el transporte de pasajeros.

La era de la aviación ya era una realidad.




RESULTADOS
Principal función del avión:
Arma de guerra
 22.03% 
Medio de transporte
 77.97% 
1194 votos emitidos.
Consulta sin valor estadístico.

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen