Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 5 de agosto de 2003 - 03:08 GMT
Emplearán ratas para desactivar minas

La Universidad de Agricultura de Sokoine, Tanzania, está desarrollando una "nueva herramienta" que promete ser de gran utilidad en la batalla para desactivar las millones de minas antipersonales desperdigadas por el todo el mundo.

Christopher Cox y una de las ratas.
Por su tamaño y peso, no hay peligro de que hagan explotar una mina.

Esta "nueva herramienta" es barata, inteligente y sumamente liviana: se trata ni más ni menos que de la rata africana.

Estas ratas son entrenadas en para olfatear minas antipersonales y explosivos.

Sus entrenadores señalaron que a cambio de un pedazo de plátano, las roedores son capaces de hacer un mejor trabajo que los perros.

"Son más efectivas que los perros y también es más fácil que respondan a diferentes dueños", señaló a la BBC el coordinador del proyecto, Christopher Cox.

Cuando están trabajando, a las ratas se les coloca un arnés conectado a un riel corredizo, montado a su vez sobre una rejilla de metálica.

Dos personas deslizan esta rejilla sobre lo que sospechan que podría ser una mina.

Dulce recompensa

Cuando la rata hurga y olfatea indicando la presencia de una mina, se la recompensa con un trozo de plátano.

Todas son iguales. A mi me sorprende como los entrenadores distinguen la suya del resto.
Christopher Cox, director del proyecto

Cuando están bien entrenadas, los roedores pueden descubrir la existencia de una mina mediante el olfato. Luego se sientan sobre el sitio donde se encuentra el artefacto y comienzan a cavar hasta ser recompensadas con alimentos.

Después, un experto en explosivos se encarga de desactivarlo.

Las ratas son de aproximadamente 75 centímetros de largo y pesan un promedio de 1,35 kilos. Esto significa que pueden corretear en la zona minada, sin correr el riesgo de hacerlas detonar por accidente.

Cox, aseguró a la BBC que hasta el momento, ningún animal ha muerto a raíz de la tarea.

El proyecto dirigido por Apopo -una organización de investigación belga- cuenta con el apoyo de instituciones como el Centro Internacional Humanitario de Ginebra para el Desminado de Campos.

El primer trabajo que llevarán a cabo las ratas será en Mozambique, un país donde la guerra civil dejó unas 500.000 minas sin explotar.

"Hemos estado investigando durante cinco años", señaló Cox. "Estamos ansiosos por saber cuáles serán los resultados en Mozambique".

De acuerdo a los investigadores, los entrenadores se encariñan con los animalitos, a pesar de que por lo general, las ratas son odiadas en el mundo entero.

"Cada una tiene su personalidad", explica Cox, "y es bueno saber cuál es la tuya porque no todas reaccionan de la misma manera cuando encuentran una mina".

"Pero para mí, todas son iguales y la verdad que me sorprende como los entrenadores distinguen la suya del resto".



NOTAS RELACIONADAS
Delfines para desminar Irak
26 03 03  |  Ciencia


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen