![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Viernes, 06 de junio de 2003 - 15:24 GMT
"Estamos abiertos a la verdad histórica"
![]() Réplicas de las carabelas de Colón, la Niña, la Pinta y la Santa María.
Científicos españoles anunciaron la exhumación de los presuntos restos de Cristóbal Colón en Sevilla para efectuarle pruebas de ADN y compararlas con los de su hermano Diego y su hijo Hernando.
Pero los restos de Colón son presa de una larga polémica entre España y República Dominicana, que asegura que los restos están en Santo Domingo. Andrés Mateo, viceministro de Cultura de la República Dominicana dialogó con la BBC sobre el tema.
Ninguna solicitud. Hemos verificado en la Embajada dominicana en España y en la Cancillería no existe ninguna solicitud de carácter formal vinculada a los restos que están en el Faro Colón. No hay una solicitud para que sea analizado el ADN de esos restos pese a la abrumadora documentación histórica que los señala como los verdaderos. Llegó un fax a la secretaría de Cultura firmado por una persona particular un sin ningún aval institucional. ¿Si reciben una solicitud formal están dispuestos a enviar los restos para que sean examinados? Estaríamos dispuestos a estudiar la fórmula a partir de la cual este examen se podría realizar. Creo que enviar los restos no me corresponde decidirlo a mí y quizá ni siquiera al gobierno ya que en cierto modo pertenecen a la Iglesia dominicana. Habría que aunar varios factores. ¿Sería un proceso largo en el tiempo?
¿Qué ocurre si los investigadores que trabajan en España demuestran que los restos verdaderos son los de Sevilla? No sé cómo podría realizarse la demostración en virtud de que la cadena genética lleva por supuesto al análisis de los restos nuestros. En todo caso estamos abiertos a la verdad histórica. República Dominicana es un país que tiene instituciones y organismos científicos y entonces aplicará también sus propias metodologías. La última voluntad de Colón fue que sus restos reposen en Santo Domingo. ¿En caso de que se confirme que los restos de Colón son los que están en España ustedes pedirían su repatriación? No puedo adelantarme a eso. Nosotros creemos que los restos de Colón son los que poseemos. Que la historiografía que se ha desarrollado desde el siglo XVIII hasta ahora nos es abrumadoramente favorable.
Cristóbal Colón falleció en la ciudad española de Valladolid en 1506. Como ninguna iglesia americana tenía la estatura suficiente para alojar sus restos los mismos fueron depositados en esa ciudad.
Luego fueron trasladados en dos ocasiones debido a insurgencias políticas. Primero a Cuba, en 1795, y luego a Sevilla, en 1898, cuando Cuba se independizó de España. En 1877, un equipo de trabajadores que hacía excavaciones dentro de la catedral de Santo Domingo, desenterró una caja que contenía 13 fragmentos largos de hueso y 28 más pequeños. En ella estaba inscrito el nombre de Cristóbal Colón. Estos restos están enterrados ahora en una cripta, bajo un enorme monumento en forma de cruz conocido como "el Faro Colón" en la capital dominicana. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |