![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Viernes, 31 de enero de 2003 - 12:58 GMT
¿Sobredosis de hamburguesas?
![]() La comida de alto contenido graso estimula los "químicos del placer".
Si usted no puede alejar a sus hijos de las casas de comidas rápidas o, aún peor, es usted el que no puede abandonarlas, pues su adicción ha llegado ahora a una teoría científica.
Un grupo de investigadores de Estados Unidos sostiene que las hamburguesas y las papas fritas podrían ser tan adictivas como la heroína. Los científicos encontraron evidencia que sugiere que podemos desarrollar una relación de dependencia con el azúcar y la grasa que contiene la comida rápida.
Por otra parte, podría también explicar por qué los índices de obesidad en el mundo occidental van en aumento. El doctor John Hoebel y sus colegas de la Universidad de Princeton, basaron su teoría sobre el estudio de las ratas. Dependencia Los investigadores encontraron que las ratas sometidas a una dieta con un 25% de azúcar, sufrían un ataque de ansiedad cuando se les retiraba el azúcar de su ingesta. Los síntomas incluían castañeteo de dientes y temblores, similares a los que se observan en personas a las que se les retira la morfina o la nicotina.
"Esto implica que algunos animales -y por ende los seres humanos- pueden desarrollar una dependencia de la comida dulce" dijo el investigador. Otros estudios publicados en la revista "New Scientist" respaldan esta teoría. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |