![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Lunes, 27 de enero de 2003 - 13:48 GMT
Agua, una crisis pintada
![]()
Naciones Unidas recurrió a un novedoso método para advertir sobre la magnitud de la creciente crisis mundial por el agua.
En estos días está publicando un informe que se basa más que en textos, en una serie de gráficos sobre la cantidad, calidad y disponibilidad de suministros del líquido elemento.
Expertos particulares, así como otros organismos de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, participaron en la elaboración de este trabajo que identifca tendencias y predicciones, dejando abierta la posibilidad para periódicas actualizaciones. "Vacíos notorios" El trabajo ilustra problemas como la reducción en el suministro de agua potable y la profunda disminución de áreas hídricas. El doctor Klaus Toepfer, director ejecutivo del PNUMA, considera que si bien hay una buena cantidad de información sobre la problemática del agua en Europa y América del Norte, existen "vacíos notorios" en algunos datos sobre África, América Latina y partes de Asia.
Entre la variedad de gráficos que se presentan, se evidencia cómo crece la cantidad de agua potable desperdiciada por diferentes sectores de la actividad productiva. Así por ejemplo, en el 2000, la agricultura y el uso doméstico desaprovechaban cada uno, unos 800 kilómetros cúbicos, mientras que la industria unos 400 kilómetros cúbicos. Se estima que hacia el 2025 esas cifras crecerán a 1.000, 1.100 y 500 respectivametne. Conciencia mundial "Los problemas relacionados con el agua han sido reconocidos como las más serias e inmediatas amenazas a la humanidad", dijo Salif Diop del PNUMA al comentar sobre el informe. Para ilustrar la situación sólo es necesario pensar que cada día mueren unos 41.000 niños en el mundo debido al consumo de agua no potable y que una de cada seis personas no tiene acceso regular a ese líquido elemental en condiciones seguras. El suministro a los sectores más pobres podría duplicarse con sólo mejorar en un 10% los sistemas de irrigación, dicen los expertos. El trabajo de la Unep es lanzado como una contribución al Día Mundial del Agua 2003, que se celebrará el próximo 22 de marzo. Forma parte también de una serie de programas de la ONU para su Año Internacional por el Agua Potable. Estre las actividades figura el Tercer Foro Mundial del Agua que tendrá lugar en Japón entre el 16 y 23 de marzo. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |