![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Miércoles, 06 de noviembre de 2002 - 22:07 GMT
En combate: ¿y dónde está el piloto?
![]() La nave es capaz de permanecer 24 horas en el aire y a un altura de más de 18 kilómetros.
Con el incidente ocurrido en Yemen este lunes -donde murieron seis miembros de la organización Al-Qeada- Estados Unidos volvió a demostrar que tiene la capacidad de utilizar armas de alta tecnología para atacar a sus enemigos.
Las seis personas murieron cuando el vehículo en el que viajaban, en una remota región de Yemen, fue alcanzado por un misil lanzado por un avión sin piloto controlado por la CIA.
Según el ejército de EE.UU. la ventaja de utilizar estas naves es que pueden permanecer en el aire por largo tiempo y responder inmediatamente después de haber detectado al enemigo. Nuevo rol en Afganistán Los aviones controlados por computadoras comenzaron a utilizarse en la década de los 50 pero sólo llevaban cámaras para recoger información de inteligencia. Inicialmente, tenían un corto alcance y sólo podían permanecer en el aire por un tiempo determinado. Además tenían problemas de comunicación y control. Los actuales son capaces de permanecer en el aire -a una altura de 18.3 kilómetros- por alrededor de 24 horas mientras envían información de inteligencia a un comando que esta fuera y probablemente lejos de la misma zona de conflicto. Herramienta de inteligencia Estados Unidos no es el único país en utilizar estas naves controladas por computadoras.
En junio, Pakistán derribó en la frontera un avión sin piloto utilizado por India. Se cree que Israel se los vendió en la década de los 90. Asimismo, hace dos años la agencia de noticias de Irak informó que la defensa anti-aérea de su país derribó uno avión sin piloto iraní que según ellos había violado el espacio aéreo. Arma clave contra Irak Los Estados Unidos los utilizó en la guerra de los Balcanes en 1999 sufriendo la pérdida de al menos una de estas naves. Las causas no fueron determinadas, pero pudo haberse debido al fuego enemigo o a un problema por el congelamiento de las alas. Debido a la flexibilidad de la nave y al hecho fundamental de que no se pone en riesgo a ningún piloto, es muy probable que Estados Unidos amplíe su uso en su campaña contra el terrorismo. Se cree que después de la campaña militar en Afganistán, el Pentágono ha estado construyendo más de estos aviones para ser utilizados en un posible ataque contra Irak. Los aviones sin piloto y controlados por computadoras podrían tener un rol central entre las llamadas armas inteligentes del arsenal estadounidense. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |