![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Viernes, 20 de septiembre de 2002 - 15:36 GMT
¿Dónde está Colón?
![]() Los científicos esperan identificar los restos de Colón con pruebas de ADN.
La respuesta puede que tome tiempo, pero el misterio sobre dónde están enterrados los restos de Cristóbal Colón parecería ir camino a la resolución.
Tanto España como la República Dominicana reclaman que poseen los restos del hombre al que se atribuye el descubrimiento de América. El martes, científicos españoles exhumaron los restos del hermano menor de Colón, Diego, con la intención de resolver la disputa de una vez por todas. Los científicos esperan comparar el ADN de los restos de Diego Colón con los restos de las dos tumbas donde se dice que se encuentra Cristóbal. Investigación clave
Una teoría señala que Colón era hijo de un comerciante de lanas genovés, llamado Doménico. Pero una segunda teoría afirma que el descubridor de América era hijo ilegítimo del Príncipe Carlos de Viana. Viajero en la vida y la muerte Cristóbal Colón falleció en 1506 y, de acuerdo a su testamento, sus restos tenían que ser enterrados en América. Sin embargo, ninguna Iglesia de entonces en América tenía la estatura suficiente para enterrar al navegante, por lo que sus restos fueron depositados en el monasterio de la ciudad española de Valladolid.
Luego fueron trasladados de lugar en dos ocasiones debido a insurgencias políticas. Primero a Cuba, en 1795, y luego a Sevilla, en 1898, cuando Cuba se independizó de España. En 1877, un equipo de trabajadores que hacía excavaciones dentro de la catedral de Santo Domingo, desenterró una caja que contenía 13 fragmentos largos de hueso y 28 más pequeños. En ella estaba inscrito el nombre de Cristóbal Colón. Estos restos están enterrados ahora en un monumento de Colón en la capital dominicana. Según los dominicanos, los españoles habrían tomado los restos equivocados cuando los trasladaron a Cuba. Los científicos que exhumaron los restos de Diego Colón esperan obtener el permiso de los gobiernos dominicano y español para comparar los restos que ambos países reclaman que pertenecieron al descubridor de América. Sin embargo, como se señala al principio, habrá que esperar para saber la verdad ya que los resultados de estudios con ADN pueden llevar meses o, incluso, años. Mientras tanto, uno tendrá que seguir preguntándose dónde está Colón. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |