![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Jueves, 11 de octubre de 2001 - 18:48 GMT
Computadoras bajo terror
![]() La administración Bush teme que un ataque cibernético afecte las plantas de energía.
Expertos en computación dibujaron un escalofriante panorama sobre la posibilidad de ataques terroristas combinados con ciberataques en EE.UU.
En una exposición ante el Congreso, dijeron que los objetivos de estos atentados podrían ser redes informáticas de suministros de energía, telecomunicaciones y sistemas financieros. Los temores de esta potencial situación, se han incrementado desde el pasado 11 de setiembre.
Predicciones tenebrosas Hablando ante la comisión de ciencias del Congreso, la experta en seguridad informática, Terry Benzel afirmó que el potencial de un ataque a la red de computación estadounidense es "más que atemorizante". "¿Qué ocurriría si los terroristas también pudieran golpear nuestros sistemas de comunicación afectando nuestros esfuerzos de rescate?", se preguntó Benzel. "Debemos prepararnos ya para evitar que esto ocurra", solicitó Benezel, vicepresidenta de la compañía de seguridad informática Network Associates.
Red vulnerable Un informe dado a conocer el día antes de los ataques del 11 de setiembre, resaltó la vulnerabilidad de las redes informáticas de EE.UU. Según la investigación ordenada por el gobierno, los sistemas informáticos oficiales presentan fallas que ponen en riesgo operaciones de máxima seguridad. Los expertos han venido advirtiendo por algún tiempo sobre lo que describieron como un "Pearl Harbour electrónico", un ataque que podría causar una destrucción masiva y pérdidas de vida. Como resultado de este informe, Bush, designó a Richard Clarke como consejero especial de la Casa Blanca en seguridad informática. Se trata de un experto que venía desempeñándose como coordinador nacional para seguridad, protección de infraestructura y contra-terorismo del Consejo Nacional de Seguridad. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |