![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Miércoles, 19 de septiembre de 2001 - 05:24 GMT
Nuevo virus amenaza la internet
![]() El nuevo virus es más poderoso que el "Código Rojo".
Un nuevo virus informático se ha propagado por la internet y amenaza con afectar a un sinnúmero de computadoras personales y servidores.
Se trata del "Nimda", que se multiplica enviando e-mails infectados y aparentemente puede trabar miles de sitios en la red de redes. "Parece bastante extendido", advirtió Graham Cluley, consultor técnico de la firma Sophos Antivirus. "La razón es que no sólo se transmite por correo electrónico -continuó-, sino que también por la internet". Programas vulnerables El "Nimda" ha atacado a servidores en todo el mundo, fundamentalmente a aquellos que utilizan los sistemas operativos Windows 2000 y Windows NT.
Y para introducirse en las computadoras personales, el "Nimda" se vale de los archivos asociados a los mensajes de correo electrónico. Si bien el cuerpo del e-mail puede aparecer en blanco, es posible que contenga códigos que explotan las vulnerabilidades de los programas de Windows. Los usuarios de Windows 95, 98 y Millennium Edition no serán afectados, según los especialistas. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) sigue las pistas del "Nimda", según dijo un portavoz del organismo. Pero el fiscal general de Estados Unidos, John Ashcroft aclaró que el virus no guarda relación alguna con los ataques de la semana pasada en Nueva York y Washington. "Código Rojo" El "Nimda" es mucho más veloz que el "Código Rojo", que infectó las computadoras en julio. Se aprovecha de 16 conocidas vulnerabilidades de los programas de Windows, mientras que su antecesor se limitaba a un solo "agujero". El "Nimda" puede hacer caer sitios enteros de la internet. La rapidez y el vigor con los que se difunde han superado la capacidad de los expertos informáticos para detenerlo.
En agosto, una variante del "Código Rojo" causó pánico cuando se infectaron más de 250.000 computadoras en pocas horas. Pero análisis posteriores revelaron que la congestión en Internet atribuida a ese virus se debió al choque de un tren en un túnel que cortó cables vitales. Ofensiva hacker Expertos en seguridad informática han advertido que el crimen cibernético podría incrementarse tras los atentados del martes pasado. De hecho, varios hackers han respondido a la tragedia planeando grandes ofensivas. Uno de ellos, que se hace llamar "Fluffi Bunni", redirigió el tráfico de miles de sitios británicos hacia una página de internet que injuriaba la religión y el imperialismo económico de Estados Unidos, todo con el fin de bloquearla. Por otra parte, el FBI dijo que un grupo llamado "Dispatchers" se disponía a atacar organizaciones asociadas con los presuntos autores de los atentados. Agregó que estos hackers tienen como blanco estructuras financieras y de comunicaciones y que podrían incrementar sus actividades este martes. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |